Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Acalypha godseffiana - Acalifa

Acalypha godseffiana
Acalifa

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
31,50 € -16%
4
45,00 € -14%
1
Desde 31,50 € Maceta 4L/5L
3
49,00 € -20%
3
49,00 € -14%
4
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 29,50 € Maceta 7,5L/10L
2
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto ornamental de follaje espectacular, pero no resistente. Sus hojas, coloreadas de verde a púrpura, bordeadas de amarillo, crema o rosa, son decorativas todo el año. El "cancan" aprecia una exposición soleada y un suelo rico, fresco y bien drenado. Como no soporta temperaturas inferiores a 5°C, se cultiva en macetas en el interior. Disfruta de su magnífico follaje en la terraza durante los días bonitos, y luego guárdalo protegido en invierno. En terreno abierto, puede intentarse en la Costa Azul o en Córcega, donde el invierno es muy suave.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta 4.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero hasta Marzo
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Acalypha godseffiana, más conocido como Cancan, es un arbusto ornamental espectacular, apreciado por su follaje flamboyán. Sus grandes hojas dentadas que mezclan tonos de verde, púrpura, amarillo, crema o rosa, son decorativas todo el año. No resistente, no soporta las heladas, pero se cultiva fácilmente en maceta en el interior, donde aporta un ambiente tropical en un salón o una veranda. En el exterior, adorna una terraza soleada durante la temporada cálida y puede intentarse en terreno abierto en un jardín protegido en la Costa Azul o en Córcega. Fácil de mantener y de crecimiento rápido, seducirá a los amantes de plantas originales y coloridas.

El Acalypha godseffiana es un arbusto ornamental perteneciente a la familia de las Euphorbiáceas. Originario de las regiones tropicales del Pacífico Suroeste, especialmente del archipiélago Bismarck hasta las islas Fiyi, esta especie se cultiva principalmente por su follaje decorativo de colores vivos. En su hábitat natural, se desarrolla en los bordes de bosques y a lo largo de caminos, generalmente a altitudes entre 400 y 450 metros. Entre los sinónimos botánicos, se encuentran Acalypha wilkesiana var. godseffiana y Acalypha godseffiana var. heterophylla. Los nombres comunes incluyen Cancan, Manto de Jacob, Árbol de hojas de cobre e incluso Falda Cancan.

El Acalypha godseffiana es un arbusto de crecimiento rápido, que puede alcanzar hasta 4 metros de altura en terreno abierto en condiciones óptimas. Su porte es arbustivo y erecto, con una ramificación densa. En terreno abierto, bajo climas templados, como en la Costa Azul o en Córcega, puede medir aproximadamente 1,5 metros de altura para una anchura equivalente. En maceta, su crecimiento es más contenido, con una altura media de unos 1,7 metros y una envergadura de unos 1,3 metros. Estas dimensiones dependen del tamaño de la maceta, los cuidados, las condiciones de cultivo y las podas realizadas. En interior o en una terraza, una poda regular permite mantener un porte compacto y armonioso.

Las hojas del Acalypha godseffiana son simples, alternas, de forma estrechamente elíptica, con márgenes ondulados o dentados. Presentan un color verde oscuro, incluso púrpura, con bordes de diferentes colores, la paleta de colores evolucionando según la estación y la exposición al sol. Las inflorescencias son discretas, de color verde rosáceo, en espigas axilares que pueden alcanzar hasta 18 cm de longitud. Las flores masculinas y femeninas están presentes en la misma planta, en lugares diferentes: se dice que es monoico. Las flores masculinas suelen ser más numerosas. Los frutos se presentan en forma de cápsulas, pero rara vez se observan en cultivo. El sistema radicular es fibroso y superficial, lo que hace a la planta sensible a las perturbaciones del suelo.

Esta especie prospera en climas tropicales húmedos, prefiere temperaturas entre 20 y 30°C. Es sensible al frío y no tolera temperaturas inferiores a 5°C. El Acalypha godseffiana prefiere un suelo bien drenado, rico en materia orgánica, ligeramente húmedo. El arbusto tolera un rango de pH, pero se desarrolla mejor en suelos ligeramente ácidos a neutros. Una exposición a pleno sol es ideal para desarrollar colores vivos en el follaje.

Para embellecer tu interior con el Acalypha godseffiana, asócialo por ejemplo con el Croton 'Petra', que luce hojas en tonos vivos de amarillo, naranja y rojo. El Calathea 'Dottie' (Calathea roseopicta 'Dottie') con sus hojas oscuras adornadas con venas rosas, creará un contraste interesante con sus compañeras. Piensa también en la Maranta leuconeura 'Fascinator' para enriquecer la composición con sus motivos únicos de verde, rojo y crema.

El nombre del género, Acalypha, deriva del griego antiguo "akalephe", que significa "ortiga", en referencia al parecido de las hojas con las de las ortigas. Esta denominación fue atribuida por un médico griego, considerado el "padre de la medicina", que había descrito una planta parecida a una ortiga.

Informar de un error en la descripción del producto

Acalypha godseffiana - Acalifa en imágenes...

Acalypha godseffiana - Acalifa (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 2 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor insignificante

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje abigarrado

Botánica

Género

Acalypha

Especie

godseffiana

Familia

Euphorbiaceae

Otros nombres comunes

Acalifa

Sinónimos botánicos

Acalypha wilkesiana, Acalypha amentacea subsp. wilkesiana, Acalypha tricolor

Origen

Sureste asiático, Oceanía

Número de producto24079

Arbustos de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
41,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 37,50 € Maceta 4L/5L
57
Desde 4,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

1
41,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
679,00 € Maceta 70L/75L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
79,00 € Maceta 7,5L/10L
4
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 79,00 € Maceta 12L/15L

Plantación y cuidados

Cultivo del Acalypha godseffiana

En macetas, utiliza un contenedor lo suficientemente grande con buen drenaje y llénalo con un sustrato rico y ligero, compuesto de tierra para plantas tropicales y perlita para favorecer la aireación de las raíces. Coloca la planta en un lugar luminoso, protegido de los rayos directos del sol durante las horas más calurosas. Riega regularmente para mantener el sustrato ligeramente húmedo, sin exceso de agua para evitar el pudrimiento de las raíces. En el periodo de crecimiento, un aporte de abono líquido equilibrado cada 15 días favorecerá un follaje denso y colorido.

En terreno abierto, esta planta solo puede cultivarse en climas muy suaves, como en la Costa Azul o en Córcega, donde deberá plantarse en un suelo rico, húmedo y bien drenado, con exposición soleada a semisombra. Un acolchado orgánico puede ser útil para conservar la humedad del suelo.

El Cancan se poda regularmente para mantener un porte compacto y favorecer la ramificación. El mejor momento para podar es en primavera o a finales de verano, antes de la reanudación del crecimiento. Elimina los tallos demasiado largos o desgastados y acorta las ramas para fomentar la densidad del follaje. Esta poda también permite equilibrar la silueta de la planta y eliminar posibles partes dañadas. En macetas, puede ser necesaria una poda más frecuente para evitar que la planta se vuelva demasiado voluminosa.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero hasta Marzo
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta 4.5°C (zona USDA 11) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, rico en humus, drenado

Cuidado

Consejos de poda El Cancan se Podar con regularidad para mantener un Porte compacto y favorecer la ramificación. La mejor época para Podar es en primavera o a finales de verano, antes de que se reanude la crecimiento. Elimina los tallos demasiado largos o desnudos y acorta las ramas. En macetas, puede ser necesario Podar con más frecuencia para evitar que la planta se vuelva demasiado voluminosa.
Poda Poda recomendada 2 veces al año
Periodo de poda Abril, Septiembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

1
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
34
20% 12,72 € 15,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

5
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
26
Desde 18,00 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

8
99,00 € Maceta 6L/7L
2
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?