

Magnolia Star Wars - Magnolia campbellii (x) liliiflora


Magnolia Star Wars - Magnolia campbellii (x) liliiflora
Magnolia Star Wars
Magnolia campbellii x liliiflora Star Wars
Magnolia
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Artículos grandes, gastos de envío a partir de 6,90 €
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Más información
País de entrega:
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Artículo voluminoso: entrega a domicilio únicamente con un coste de 6,90 € por pedido..
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Magnolia Star Wars es una hermosa producción hortícola híbrida, seleccionada en Australia en 1982, aún poco plantada en nuestros jardines españoles. Este pequeño árbol caducifolio, muy resistente, ofrece un espectáculo inolvidable en primavera. Despliega en sus ramas desnudas, en marzo-abril, una profusión de flores inmensas, sublimes, cuyas corolas rosadas revelan un corazón apretado, aún más rosado, al abrirse como flores de loto. Forma rápidamente un pequeño árbol elegante, de porte extendido y aireado. Merece un lugar destacado en el jardín, pero no olvides al plantarlo que, una vez terminada su extraordinaria floración, recupera una apariencia más modesta. Se adaptará bien en un suelo fresco, más bien neutro o ácido, al sol o a media sombra.
El Magnolia Star Wars proviene del cruce entre el M. campbellii, un gran magnolia del Himalaya que ofrece enormes flores desde finales del invierno, y el M. liliiflora, de tamaño más modesto, originario de China, que ofrece una larga floración, más tardía, en forma de flores estrechas que evocan las de los lirios. Todas estas plantas pertenecen a la familia de las magnoliáceas. 'Star Wars' forma un pequeño árbol ramificado de forma redondeada y extendida, aunque más alto que ancho, alcanza en su madurez 3 metros de altura, para una anchura de 2.50 metros, con un crecimiento rápido. Su follaje, caduco, está compuesto por hojas ovaladas, verde oscuro, con el revés más pálido y finamente velloso, que viran al amarillo marrón en otoño, y miden 10 a 15 cm de largo. De marzo a mayo, antes de la aparición de las hojas, se abren grandes flores solitarias, altas y anchas de 20 a 25 cm. Estas flores brotan de yemas protegidas por brácteas sedosas, y están formadas por 10 a 15 tépalos (sépalos y pétalos indiferenciados) cerosos y gruesos, ligeramente curvados, de color rosa vivo a rosa confitado, que se abren progresivamente en estrella alrededor de un corazón turbinado que revela a su vez, en su madurez, numerosos estambres amarillos.
Este Magnolia, árbol ornamental por excelencia, lucirá maravillosamente tanto en un jardín de tamaño modesto como en un vasto parque. Se utiliza con mayor frecuencia como ejemplar aislado en medio de un césped, donde su notable floración tiene un efecto espectacular. Puede combinarse ventajosamente con un macizo de arbustos interesantes en otras épocas del año, como un pequeño arce, un rosal, un Hibiscus syriacus, un Prunus x subhirtella 'Autumnalis', o incluso un Cornus kousa Satomi. También se asocia bien con plantas de tierra de brezo (Rododendros, Camellias, Hortensias, Nandinias, Peonías...), para un jardín de estilo japonés. También es posible crear hermosos setos floridos en bordillos de caminos, alternando este Magnolia con otros cultivares (Magnolia grandiflora, Magnolia denudata...). Al no ser su sistema radicular peligroso para los cimientos, se puede plantar perfectamente junto a un muro de la casa.
Anécdota:
Los magnolios son árboles antiguos de los que se han encontrado fósiles de más de 20 millones de años. Su magnífica floración se considera una de las más primitivas: sus flores están cerca, desde el punto de vista evolutivo, de las primeras flores existentes.
La corteza de los magnolios posee propiedades medicinales y se utiliza en cosmética.
Su madera se considera preciosa.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Magnolia Star Wars en imágenes...






Porte
Floración
Follaje
Botánica
Magnolia
campbellii x liliiflora
Star Wars
Magnoliaceae
Magnolia
Hortícola
Magnolias: Otras variedades
Plantación y cuidados
El magnolia 'Star Wars' prefiere situaciones protegidas, exposiciones soleadas a semisombreadas, un suelo fresco, bien drenado, rico, neutro o ácido. No le gustan los suelos demasiado secos, ni los emplazamientos ventosos, ni la competencia radicular, ya que su sistema de raíz es superficial. De buena rusticidad (hasta -25°C), es preferible proteger de las heladas a los ejemplares jóvenes durante los primeros años tras la plantación. Cabe destacar que las heladas tardías y el viento frío pueden dañar las yemas florales y las hojas jóvenes, afectando así a la floración. La plantación del Magnolia puede realizarse en primavera o en otoño, fuera del periodo de heladas, asegurándose de colocarlo al abrigo de los vientos fríos. Prepara un hoyo de 80 cm de lado y de profundidad con un buen aporte de tierra de brezo y compost. Actúa con delicadeza al colocarlo en el agujero, para no romper las raíces que son carnosas, pero bastante frágiles. Un riego inmediato, con agua no calcárea (agua de lluvia) permite apisonar la tierra alrededor de las raíces. Durante el primer año de plantación, el Magnolia requiere un riego semanal. Apreciará una enmienda una vez al año en primavera. Se recomienda acolchar su base, para mantener la frescura durante la estación cálida, enriquecer su suelo y protegerlo del frío en invierno. Al ser sus raíces frágiles, se evitará trasplantarlo. Los únicos enemigos del Magnolia son parásitos como las cochinillas, caracoles y babosas que atacan a los planteros y planteles, y enfermedades criptogámicas como la pudrición de raíz (en suelos demasiado encharcados), el hongo coralino y el Pestalozzia. Es importante señalar que los magnolios son árboles ornamentales que toleran bien la contaminación atmosférica y que sus raíces no son peligrosas para los cimientos de las viviendas.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Arbustos de floración primaveral
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.