VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Iris Japonés Dainagon - Iris ensata

Iris ensata Dainagon
Iris Japonés

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

1
10,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

32
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

14
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
28
Desde 8,90 € Maceta 1L/1,5L
16
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

36
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
9,90 € Maceta de 8/9 cm
4
Desde 9,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 9,90 € Maceta 2L/3L
31
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
22
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Fastuoso, opulento, este iris japonés despliega grandes flores abiertas y bien planas, de un tono malva-violáceo salpicado y vetado al azar de blanco, animadas por una pequeña señal amarilla. Planta esta perenne rizomatosa en suelo húmedo, por ejemplo en las orillas de una charca o en un suelo empapado en verano. Se cultiva al sol o a la sombra ligera, con el tocón plantado de 5 a 10 cm por encima del nivel del agua, en suelo ligero, ácido a neutro. ¡Sus flores cortadas son sublimes en los ramos!
Flor de
13 cm
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Iris ensata Dainagon concentra en su gran flor ondulada y bien abierta todo el esplendor y refinamiento del arte floral japonés. Esta exuberante variedad de Iris de oreja de conejo despliega en verano grandes flores de un tono malva violáceo bastante intenso, salpicado y vetado al azar de blanco, discretamente realzado por una pequeña señal amarilla en el corazón de la corola. Se trata de una planta rizomatosa de suelo fresco a húmedo no calcáreo que lucirá maravillosamente en las orillas de estanques, pero también en terrenos que permanezcan frescos durante el verano. Excelentes flores cortadas utilizadas especialmente en ikebana, los Iris ensata fueron intensamente cultivados en Japón para este uso, especialmente en los alrededores de Edo (el antepasado de Tokio).

Los Iris ensata (sinónimo kaempferi), hanashōbu en japonés, más conocidos como Iris de oreja de conejo, no tienen nada que ver con nuestros clásicos Lirios azules, excepto por pertenecer a la familia de las iridáceas. El Iris ensata original es una planta de rizoma fibroso originaria de Asia, más precisamente de zonas húmedas de Japón, el Himalaya y Siberia. Estos iris, considerados difíciles de cultivar, prefieren suelos ácidos y turbosos (no toleran el exceso de calcio), necesitan mucha agua durante su periodo de vegetación y floración, pero aprecian terrenos un poco menos húmedos en invierno: en la naturaleza crecen por encima del nivel del agua, que suele bajar en invierno y subir en primavera con el deshielo.

El cultivar 'Dainagon' forma una mata erguida, alcanzando hasta 80 cm de altura en floración y 50 a 60 cm de envergadura. La planta se extiende lentamente mediante sus rizomas, embelleciéndose año tras año. El follaje, caduco, de un verde medio, está compuesto por largas y finas hojas acintadas, envainadas en la base, marcadas por una vena central prominente. La floración ocurre entre mayo y agosto según el clima, durando unas 3 semanas. De las matas de hojas emergen tallos florales, cada uno con 2 a 3 flores muy grandes de 12-15 cm de diámetro. Estas flores tienen 3 sépalos redondeados y aplanados, veteados de blanco sobre fondo malva oscuro, coronados por 3 pétalos más pequeños y erguidos, y 3 estilos anchos y erectos.

A menudo cultivados en orillas de charcas y estanques, los Iris ensata, como muchas plantas palustres, pueden tener los pies en el agua durante el verano, pero sus rizomas no toleran estar sumergidos en invierno, especialmente si es muy frío. En nuestros jardines, estos Iris ensata prosperarán en una tierra franca bien aireada con mantillo, pero que no se seque en verano. Plántalos, por ejemplo, en un suelo pesado con una ligera depresión, al pie de una pendiente o en una orilla donde la tierra se humedezca por capilaridad. Combina el Iris ensata Dainagon con Anémona rivularis, Hemerocallis, Darmera peltata, Lobelia Queen Victoria, astilbes, Physostegia virginiana, lisimaques y ligularias.

Informar de un error en la descripción del producto

Iris Japonés Dainagon - Iris ensata en imágenes...

Iris Japonés Dainagon - Iris ensata (Floración) Floración
Iris Japonés Dainagon - Iris ensata (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor multicolor
Periodo de floración Junio hasta Julio
Flor de 13 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Iris

Especie

ensata

Cultivar

Dainagon

Familia

Iridaceae

Otros nombres comunes

Iris Japonés

Origen

Hortícola

Número de producto850411

Iris japonés: Otras variedades

22
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 9,90 € Maceta 2L/3L
4
Desde 9,50 € Maceta 2L/3L
12
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
31
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

36
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

1
10,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
2
9,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Los Iris ensata prefieren un suelo húmedo y pantanoso, con turba, sin cal. También aceptan un suelo fresco, aunque no esté encharcado, siempre que no se seque en verano. Por el contrario, prefieren un suelo más bien seco en invierno. Los hemos colocado cerca de un arroyo artificial cuyo nivel de agua se mantiene alto durante la temporada cálida. En invierno, dejamos que el nivel baje unos 15 cm, de modo que los tocones queden por encima del agua, como en la naturaleza donde el nivel de los ríos desciende en invierno y luego sube en primavera con el deshielo. Su resistencia al frío es excelente hasta aproximadamente -18°. Esta resistencia aumenta aún más si el suelo está seco.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, rico y arcilloso o turboso.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

30
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
186
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
2
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
277
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

40
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
21
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?