VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Aloe vera

Aloe vera
Aloe vera, Sábila, Zábila, Atzavara vera, Zabira, Aloe de Barbados, Acíbar, Azabara

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit
Planta vivácea conocida por sus virtudes medicinales y cosméticas. Es una planta de interior fácil de cultivar y que requiere poco mantenimiento. También puede fijarse en terreno abierto en regiones con inviernos suaves. Plántala en primavera, hacia el mes de abril.
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta 1.5°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El aloe vera es una planta vivácea conocida por sus propiedades medicinales y cosméticas. Es una planta de interior fácil de cultivar y que requiere poco mantenimiento. También puede fijarse en terreno abierto en regiones con inviernos templados. Plántala en primavera, hacia el mes de abril.

 

Cultivada desde hace mucho tiempo en los países mediterráneos, el aloe vera aprecia los terrenos áridos y los climas templados. Está compuesta de una roseta de hojas suculentas, llenas de agua, con bordes dentados. El gel (o pulpa) contenido en sus hojas es muy utilizado para la fabricación de cosméticos. La floración, aunque difícil de observar en interior, ocurre en marzo en forma de flores amarillas tubulares, sostenidas por un bohordo floral central. El aloe vera se cultiva principalmente en macetas, colocada en interior o exterior según las estaciones. Esta planta vivácea sensible a las heladas también puede fijarse en terreno abierto, en regiones con inviernos templados, y se sentirá especialmente a gusto en macizos de rocalla.

Sus hojas son ricas en vitaminas A, B, C, D, E, en aminoácidos y en minerales (fósforo, hierro, potasio, manganeso, zinc, calcio…). El aloe vera existe en varias formas: en gel (alimenticio o cosmético), en jugo, en ampollas o en cápsulas. Sus usos son múltiples: internamente para combatir trastornos digestivos y fortalecer el sistema inmunológico, externamente para hidratar la piel, aliviar quemaduras o contra el envejecimiento de la epidermis.

Colocada en interior, el aloe vera mejorará la calidad del aire de tu habitación. Es una planta descontaminante, absorbiendo especialmente el formaldehído emitido por colas, barnices, aglomerados… Además, no utilices sus hojas con fines cosméticos o medicinales.

El aloe vera puede ser atacado por cochinillas y pulgones. Para eliminarlos, protege la tierra con una bolsa de plástico, dejando la planta fuera, luego pasa un chorro de agua o limpia las hojas con agua jabonosa.

Informar de un error en la descripción del producto

Aloe vera en imágenes...

Aloe vera (Follaje) Follaje
Aloe vera (Porte) Porte

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Julio hasta Agosto
Inflorescencia Racimo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Aloe

Especie

vera

Familia

Asphodelaceae ou Liliaceae

Otros nombres comunes

Aloe vera, Sábila, Zábila, Atzavara vera, Zabira, Aloe de Barbados, Acíbar, Azabara

Sinónimos botánicos

Aloe barbadensis

Origen

América Central

Número de producto35032

Aloe: Otras variedades

9
Desde 13,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm
5
Desde 33,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 17,90 € Maceta 2L/3L
5
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
5
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
9
45,00 € Maceta 7,5L/10L
9
Desde 13,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm
10
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
3
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
48
Desde 19,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

El Aloe vera se planta en primavera, hacia el mes de abril. Principalmente cultivado en macetas, también es posible cultivarlo en terreno abierto en regiones con inviernos suaves o bajo cubierta. Se conforma con un suelo pobre pero bien drenado.

En macetas: Toma una maceta de barro lo suficientemente ancha porque el aloe vera desarrolla raíces poco profundas pero horizontales. Llena el fondo con piedras o bolas de arcilla para facilitar el drenaje. Añade una mezcla de 1/3 de sustrato, 1/3 de arena y 1/3 de tierra de jardín. Planta el aloe vera y completa con la mezcla, aprieta. Coloca las macetas a plena luz, detrás de una ventana por ejemplo. Riega regularmente (una vez por semana en periodo de crecimiento, de lo contrario una vez al mes) pero muy moderadamente porque el aloe vera teme el exceso de agua. El aloe se desarrolla mejor a temperaturas idealmente entre 18 y 21°C. En la temporada cálida, coloca las macetas en el exterior, primero una o dos semanas a media sombra y luego al sol para aclimatarlas progresivamente. Evita no obstante el sol directo que amarillea las hojas. Guarda las macetas en el interior por la noche si las temperaturas son frescas. Igualmente, cuando se acerque el invierno, coloca las macetas en el interior, antes de las heladas. Planea trasplantar la planta cada 3 años aproximadamente.

En terreno abierto: elige un lugar donde el agua no se estanque porque el aloe vera teme el exceso de agua. Apreciará un suelo bastante pedregoso, muy bien drenado e idealmente en pendiente. Cava un hoyo de aproximadamente 3 veces el volumen del cepellón, suficientemente ancho porque el aloe vera desarrolla raíces poco profundas pero horizontales. Coloca en el fondo una capa de grava y luego cubre con compost. Coloca el cepellón, cubre con tierra y aprieta. Si plantas varios cepellones, sepáralos 70 cm en todas direcciones. Según el clima, riega regularmente pero muy moderadamente porque el aloe vera teme el exceso de agua. Si la planta florece, elimina el bohordo floral después de la floración.

A partir del 3er año, aparecerán poco a poco rechazos o chupones alrededor de la planta, que podrás trasplantar de una maceta a otra.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta 1.5°C (zona USDA 10b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Muy drenado, pobre.

Cuidado

Consejos de poda Corta los bohordos floridos a medida que se marchiten. Limpia el follaje viejo a finales del invierno, eliminando las hojas negras al ras del suelo.
Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces mediterráneas

81
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
37
3,90 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
5
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
84
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
2
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

22
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
55
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm

¿No has encontrado lo que buscas?