VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Semillas de Chasmanthium latifolium - Avena de río

Chasmanthium latifolium
Avena de río , avena de mar

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una gramínea perenne originaria de zonas boscosas y riberas del este de Estados Unidos y noreste de México. Apreciada por sus inflorescencias colgantes en forma de espigas aplanadas, forma matas densas con follaje verde claro que se vuelve amarillo dorado en otoño. Esta planta resistente soporta temperaturas de hasta -20 °C y se adapta a una amplia gama de suelos, prefiriendo no obstante suelos frescos y bien drenados. Tolera tanto pleno sol como media sombra, especialmente en bordes de césped o claros de bosque. La siembra se realiza en primavera u otoño, directamente en el lugar o en bandejas.
Altura en la madurez
80 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Germinación
30e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Período de siembra Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Chasmanthium latifolium, también conocido como Chasmanthe de hojas anchas o Avena de río, es una gramíneas perennes elegante, apreciada por sus espigas aplanadas y colgantes que evocan escamas vegetales flotando en el viento. Con su porte suelto y colgante, esta planta forma amplias matas que aportan movimiento y ligereza a las escenas de media sombra como de sol. Prospera en suelos frescos, bien drenados, y tolera los inviernos rigurosos hasta -20 °C. En macizo, en sotobosque claro o en bordillo de charca, se distingue por su follaje que pasa del verde tierno al dorado flamboyán en otoño, mientras que sus inflorescencias persistentes se invitan también en los ramos secos. Fácil de cultivar, pero sensible a la sequía prolongada, aprecia un acolchado en verano y un riego regular en caso de calor intenso.

El Chasmanthium latifolium es una gramíneas perennes de la familia de las Poáceas. Antiguamente clasificada bajo el nombre Uniola latifolia, esta especie es originaria de las zonas boscosas y de las orillas del este de Estados Unidos y del noreste de México. Es particularmente extendida en los bosques ribereños y los prados húmedos, donde juega un papel ecológico importante estabilizando los suelos y proporcionando un hábitat para la fauna local. Esta planta presenta un porte cespitoso, formando matas densas de tallos erectos que alcanzan generalmente 60 a 120 cm de altura en cultivo. Su crecimiento es moderado, con una emergencia primaveral y una floración de verano. El follaje está compuesto de hojas lanceoladas, anchas de 1 a 2 cm y largas de 9 a 20 cm, de un verde claro que vira al amarillo dorado en otoño. Los tallos, o paja, son finos, ligeramente arqueados y de color verde. Las inflorescencias, características de la especie, son panículas colgantes de 10 a 35 cm de largo, portando espiguillas aplanadas de 2 a 4 cm de largo sobre 6 a 16 mm de ancho. Estas espiguillas, inicialmente verdes, toman tonalidades bronce o púrpuras al final de la temporada. La floración se extiende de julio a septiembre, con una polinización anemófila. Los frutos son cariópsides ovoides, comprimidos lateralmente, de 2 a 2,5 mm de largo, apreciados por las aves y pequeños mamíferos. El sistema radicular es fasciculado, con rizomas cortos que permiten una propagación moderada sin volverse invasora. Las inflorescencias secas de Chasmanthium latifolium son a menudo utilizadas en las composiciones florales por su aspecto decorativo. Además, esta planta es recomendada para la estabilización de orillas y la prevención de la erosión en zonas húmedas.

El Chasmanthium latifolium se integra con elegancia en los jardines naturalistas, aportando una verticalidad suelta y una textura delicada a las escenas del jardín. Sus espigas colgantes, semejantes a escamas vegetales, captan la luz y animan los macizos al menor soplo de viento. Para una armonía visual, asócialo con helechos como el Athyrium filix-femina, cuyo follaje fino contrasta con las inflorescencias del Chasmanthium. Las flores ligeras de las Gauras aportan un toque aéreo, mientras que los tonos púrpuras de la Echinacea purpurea 'Magnus' ofrecen un bonito contraste.

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor marrón/bronceado
Periodo de floración Agosto hasta Noviembre
Inflorescencia Panícula
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Chasmanthium

Especie

latifolium

Familia

Poaceae

Otros nombres comunes

Avena de río , avena de mar

Sinónimos botánicos

Uniola latifolia

Origen

América del Norte

Número de producto24492

Plantación y cuidados

La siembra del Chasmanthium latifolium puede realizarse en primavera, bajo cubierta o en macetas, o bien en otoño para aprovechar una estratificación natural durante el invierno (período de frío). El suelo debe ser fresco, ligero, fértil y bien drenado. Siembra las semillas a aproximadamente medio centímetro de profundidad, manteniendo el sustrato húmedo sin excesos hasta la germinación, que suele producirse entre dos y cuatro semanas. Esta gramínea aprecia el sol o la media sombra, tolera bien el frío hasta -20 °C, y requiere un riego regular en caso de sequía prolongada, especialmente el primer año.

 

12
19,50 €
3
17,50 €
8
7,50 €

¿Cuándo sembrar?

Período de siembra Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 30e días

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Talud
Rusticidad Hasta -34.5°C (zona USDA 4) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Humedad del suelo suelo fresco, suelo fresco, rico, fresco y drenado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

28
2,50 € Semillas
7
41,50 € Maceta 4L/5L
6
4,90 € Semillas
9
Desde 4,90 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?