VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Berenjena Baluroi F1 (Plantas)

Solanum melongena Baluroi F1
Berenjena

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

146
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm
6
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm
4
Desde 1,60 € Semillas
27
2,90 € minicepellón: Ø 3/4 cm
10
Desde 2,10 € Semillas
36
Desde 2,50 € Semillas
6
Desde 2,50 € Semillas
11
Desde 2,10 € Semillas
15
Desde 5,50 € Semillas
3
4,90 € Semillas
7
Desde 4,30 € Maceta de 10 cm/11 cm
51
Desde 3,50 € Semillas
5
3,95 € Semillas
17
3,95 € Semillas
9
4,90 € Semillas

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Una variedad del tipo 'Barbentane', vigorosa y resistente a enfermedades que produce frutos alargados, de 22 a 25 cm de largo. Su piel brillante de color violeta muy oscuro encierra una pulpa de excelente sabor. La sembrarás en marzo-abril para cosecharla de julio a octubre.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
40 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Humedad del suelo
suelo fresco
Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Julio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Berenjena Baluroi F1 es una variedad vigorosa y resistente a enfermedades. Produce hermosos frutos alargados, de 22 a 25 cm de largo, con piel brillante de color violeta muy oscuro. De muy buena calidad gustativa, su epidermis contiene una pulpa blanca de excelente sabor. La sembrarás en marzo-abril para cosecharla de julio a octubre.

La berenjena se introdujo en Europa hacia el siglo XIV en España y en el siglo XVII en Francia. Se cultiva en India y China desde la Antigüedad. La berenjena se consume cocida, rellena, con crema, gratinada y forma parte de la ratatouille. La berenjena tiene propiedades calmantes, diuréticas y contiene vitaminas A, B1, B2, B5, C y PP, así como hierro y calcio.

Cosecha: Entre julio y octubre, las berenjenas se recolectan según las necesidades y su desarrollo.

Conservación: Las berenjenas se conservan hasta una semana en el cajón de verduras del refrigerador. Una vez cocidas al vapor, se pueden guardar en el congelador durante 6 a 8 meses.

El consejo del jardinero: Realiza escardas y azadas regulares. Poda las puntas de las ramas para facilitar el engrosamiento de los frutos.

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Julio hasta Octubre
Tipo de hortaliza Fruto hortaliza
Hortaliza de color violeta
Tamaño de la hortaliza Mediano
Interés Sabor, Color, Muy productiva
Sabor dulce
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio
Número de producto682552

Berenjenas: Otras variedades

33
5,80 € -26%
5
3,95 € Semillas
146
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm
4
Desde 1,60 € Semillas
7
Desde 4,30 € Maceta de 10 cm/11 cm
224
Desde 2,90 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

3
4,90 € Semillas
392
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 3 tamaños

7
3,95 € Semillas
27
2,90 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Plantación y cuidados

Plantación:

Haz crecer los plantones trasplantando las mini macetas en cajitas o macetas de 8 a 13 cm de diámetro, llenas de sustrato. Colócalos en un lugar cálido y luminoso. Riega regularmente.

La plantación en terreno abierto se realiza hacia mediados de mayo o en junio, cuando el riesgo de heladas ha pasado. Instala la Berenjena a pleno sol, en un lugar protegido. Le gustan los suelos bien drenados y ricos. Al ser la Berenjena una hortaliza exigente, será necesario aportar compost bien maduro en el otoño anterior. En regiones más frías, se recomienda plantar la Berenjena bajo invernadero.

Sumerge la maceta en agua unos momentos antes de la plantación. Separa los plantones a 50 cm en todas direcciones. Cava un hoyo, coloca la maceta y cubre con tierra fina. Riega abundantemente. Al inicio del cultivo, protege los plantones con un mini túnel o un invernadero para ganar algunos grados.

La Berenjena también puede cultivarse en macetas, siempre que la coloques al sol. En este caso, puedes plantar directamente las mini macetas en la maceta.

Mantenimiento:

Escarda y elimina las malas hierbas regularmente. Elimina los brotes que se desarrollen en la base de la planta.

Riega regularmente, evitando mojar el follaje para prevenir la aparición de enfermedades criptogámicas como el mildiu. Un riego por goteo es muy adecuado.

Será necesaria una poda para favorecer el desarrollo de los frutos. En julio, corta el tallo principal por encima de la 2ª flor. Repite esta operación en los nuevos tallos que se desarrollen. Así podrás esperar cosechar una media de 7 a 8 frutos por planta.

Enfermedades y plagas:

La Berenjena es sensible, al igual que el tomate, al mildiu. Se trata de una enfermedad criptogámica causada por el hongo Phytophthora infestans. El mildiu se desarrolla con tiempo cálido y húmedo. Aparecen pequeñas manchas, blancas bajo las hojas y verde-grisáceas en el haz. Para limitar los riesgos, separa bien los plantones y no mojes el follaje. En cuanto a la rotación, espera 4 años antes de cultivar en el mismo lugar una planta de la familia de las Solanáceas y no las cultives en hileras vecinas. Si es necesario, pulveriza mezcla bordelesa o preparados como decocción de cola de caballo o purín de ajo.

La cosecha también puede verse afectada por el escarabajo de la patata, un insecto del orden de los coleópteros. Lo reconocerás por su cabeza amarilla y su cuerpo rayado de amarillo y negro. La mejor solución, aunque un poco laboriosa, consiste en eliminarlos a medida que aparezcan. Como prevención, siembra semillas de lino azul entre tus hileras de Berenjenas. Siembra al voleo de abril a junio en surcos poco profundos. Además de su efecto repelente contra los escarabajos, el lino alegrará tu huerto con sus bonitas flores azules.

Por último, puedes proteger los plantones jóvenes de babosas y caracoles colocando cerca ceniza o posos de cafeto, renovándolos en caso de lluvia.

Cultivo

Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio

Cuidado

Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Buena

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Huerto
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo ligero
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas hortícolas

247
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 4,30 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 2 tamaños

67
Desde 3,10 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm
16
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
0,50 € cepellón: 4 cm x 4,5 cm
14
Desde 0,39 € cepellón: 4 cm x 4,5 cm
4
Desde 3,90 € Maceta de 10 cm/11 cm
149
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 3 tamaños

11
Desde 3,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?