VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Pino laricio Nana - Pinus nigra

Pinus nigra Nana
Pino laricio, Pino salgareño, Pino negral

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una bonita forma enana del Pino laricio que no requiere poda. Su vegetación compacta y tupida, junto con su porte regular, cónico y redondeado, hacen de este pequeño conífero un ejemplar especialmente interesante para decorar macetas, rocallas y, por supuesto, pequeños espacios. Es resistente, poco exigente con el tipo de suelo y tolera bien la sequía. Se conforma con un suelo drenado, incluso pobre, arcilloso o muy calcáreo. Sin embargo, aprecia mucho el sol.
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Pinus nigra 'Nana' es una forma enana del pino laricio perfectamente adaptada a pequeños espacios, para ornamentar rocallas y para cultivo en maceta. Con su bonito porte naturalmente compacto, redondeado y regular, y su vegetación tupida, es un conífero decorativo durante todo el año. Requiere muy poco mantenimiento, salvo una poda a finales del invierno. También es una planta resistente al frío, a la sequía y poco exigente en cuanto al suelo. Colócalo aislado o combínalo con otros coníferas de portes, colores y texturas diferentes.

El Pinus nigra, también llamado pino laricio o simplemente pino negro, es un conífero persistente de la familia de las pináceas distribuido en el centro y sur de Europa, desde España hasta Crimea, en Asia Menor, en Chipre y más esporádicamente en las montañas del Atlas. En la naturaleza, alcanza o supera los 35 m de altura, adoptando un porte cónico abierto y una copa densa. Es una especie muy rústica, muy bien adaptada al clima templado cálido y a suelos muy calcáreos o arcillosos. Su resistencia a la sequía estival es buena.

La variedad 'Nana' se planta y conoce desde una fecha anterior a 1855. Se distingue por su desarrollo muy reducido y su crecimiento lento. Su porte es globalmente cónico y redondeado, en forma de bola. Durante los primeros años de cultivo, su crecimiento es muy lento, de modo que alcanzará 1,50 m de altura y anchura a los 10 años. Acortar los tallos a la mitad a finales de invierno permite acentuar su aspecto denso y limitar su desarrollo. Una vez bien establecido, crece unos 30 cm al año, alcanzando en su madurez una estatura de 2,50 m a 3 m de altura para un diámetro de 2 m. Sus ramas verticiladas y ascendentes, muy apretadas, están cubiertas de acículas finas, verde oscuro, de 10 cm de largo, agrupadas de 2 en 2 y dispuestas en forma de pincel, lo que confiere a la vegetación un aspecto algo plumoso. En su tronco, la corteza es de color marrón-grisáceo, cubierta de grandes escamas planas rodeadas de profundas fisuras que se ensanchan con los años.

 

El pino laricio 'Nana' encontrará su lugar en un jardín pequeño o de tamaño medio, aislado, en una gran rocalla, en un seto, plantado en grupos de tres cerca de una entrada, o en el borde de un sotobosque. También puede cultivarse en una maceta grande durante varios años. Puedes colocarlo junto a un bosquete, o utilizar su elegante follaje perenne como fondo para realzar las flores o los follajes más claros de otros coníferas enanos, o de arbustos con flores. Combina bien con grandes piedras, las líneas geométricas de piscinas o viviendas y las obras de mampostería. Puedes asociarlo con gramíneas, muy complementarias, o con coníferas enanos de porte postrado (Juniperus horizontalis Blue Chip), o globular (Picea abies Little Gem). Lo importante es jugar con los volúmenes y los colores.

Informar de un error en la descripción del producto

Pino laricio Nana - Pinus nigra en imágenes...

Pino laricio Nana - Pinus nigra (Follaje) Follaje
Pino laricio Nana - Pinus nigra (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Pinus

Especie

nigra

Cultivar

Nana

Familia

Pinaceae

Otros nombres comunes

Pino laricio, Pino salgareño, Pino negral

Origen

Hortícola

Número de producto1002772

Pinus - Pino: Otras variedades

5
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

2
49,00 € Maceta 4L/5L
5
99,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

4
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

13
Desde 39,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
29,50 € Maceta 2L/3L
9
153,30 € Maceta 50L/55L

Disponible en 2 tamaños

1
69,00 € Maceta 7,5L/10L
4
11,12 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

No disponible
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Pinus nigra 'Nana' se planta de septiembre a noviembre y de febrero a junio en suelo profundo pero común, incluso pesado y arcilloso, incluso muy calcáreo y seco en verano. Solo teme las temperaturas caniculares. Sin embargo, requiere una exposición soleada para desarrollarse bien. Humedece bien los cepellones antes de la plantación. Aporta eventualmente una enmienda orgánica durante la plantación y riega abundantemente los primeros años, y en caso de sequía prolongada. Puedes aportar cada año, en abril, un fertilizante especial para coníferas y escardar el suelo en verano. Esta conífera muy resistente (hasta al menos -20°C) no necesita poda.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, común

Cuidado

Consejos de poda Recorte los tallos a finales de invierno, antes de que aparezcan los jóvenes retoños.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

14
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

7
Desde 10,50 € Maceta 1L/1,5L
1
45,00 € Maceta 4L/5L
4
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
10
Desde 9,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
18
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 37,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?