VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Aesculus hippocastanum Laciniata - Castaño de Indias

Aesculus hippocastanum Laciniata
Castaño de Indias, Castaño loco, Falso castaño, Castaño de la India, Castaño caballuno

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un Castaño de Indias de crecimiento lento a muy lento, con un desarrollo moderado (9-10 m de altura), de porte más bien estrecho, que destaca por sus hojas profundamente divididas, compuestas de 5 a 8 folíolos en forma de tiras más o menos estrechas, a veces filiformes. De color verde claro, se vuelven amarillas en otoño antes de caer. Su floración, entre mayo y junio, es muy discreta y no produce frutos. Resistente al frío, este cultivar prefiere suelos ligeros, frescos y bien drenados, preferiblemente no demasiado calcáreos.  
Flor de
10 cm
Altura en la madurez
9 m
Anchura en la madurez
4.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Aesculus hippocastanum 'Laciniata' es un Castaño de Indias de estatura media, con un porte más bien estrecho, dotado de un follaje finamente disecado, calificado de lacinado. Todas estas características lo convierten en un pequeño árbol especialmente elegante. En este cultivar, la floración carece de gran interés y la fructificación está ausente. Plantado como ejemplar aislado, sorprenderá a tus visitantes. Sus dimensiones y su crecimiento lento permiten adoptarlo en un jardín de tamaño medio.

El Aesculus hippocastanum 'Lacinita' fue descubierto en Francia en 1843, por A. & L. Leroy, en Angers. Este árbol pertenece a la familia de las Sapindáceas o antiguamente de las Hipocastanáceas. La especie tipo, el castaño de Indias, contrario a lo que sugiere su otro nombre común de Castaño de Indias, es originario de Macedonia, una región que incluye el norte de Grecia, Albania y el sur de Bulgaria. Es una especie forestal. En la naturaleza, el castaño de Indias puede alcanzar 25 m de altura y de 15 a 20 m de envergadura.

El castaño de Indias 'Laciniata' desarrolla un tronco y sus ramas están cubiertas de una corteza delgada, de color marrón a rojizo, inicialmente lisa, volviéndose gris y agrietándose con la edad. Su porte es bastante estrecho y erguido. Un ejemplar de 10 años no superará los 3,50 m de altura. A largo plazo, tras muchos años, el árbol alcanza aproximadamente entre 9 y 10 m de altura y se extiende de 4 a 5 m. La corona es un poco irregular, aireada. El follaje, caduco, se forma en primavera y cae en otoño. En invierno, se pueden observar en las ramas grandes yemas rojizas cubiertas de una resina brillante. El follaje está compuesto por hojas divididas en 5 a 8 folíolos muy estrechos, a veces filiformes, dentados en el borde, de color verde claro. La floración, discreta, tiene lugar en mayo-junio, en las ramas ya cubiertas de hojas. Toma la forma de pequeños racimos piramidales erguidos llamados tirsos, compuestos por algunas pequeñas flores de 1 cm de ancho cuyo color se acerca al blanco. Este cultivar es estéril, no produce frutos.

El castaño de Indias 'Laciniata' se coloca bien a la vista, como ejemplar aislado o bien en un macizo de inspiración exótica, con helechos a sus pies, por ejemplo. También se puede adoptar en una gran maceta en la terraza, donde podrá vivir algunos años antes de trasplantarse al terreno abierto. Los coleccionistas de plantas insólitas también apreciarán otros árboles un poco extraños: el enebro Juniperus communis 'Horstmann', el avellano Corylus avellana ‘Contorta’ y su versión púrpura Corylus avellana ‘Red Majestic’, el sauce Salix erythroflexuosa, la falsa acacia Robinia pseudoacacia ‘Twisty Baby’.

Informar de un error en la descripción del producto

Aesculus hippocastanum Laciniata - Castaño de Indias en imágenes...

Aesculus hippocastanum Laciniata - Castaño de Indias (Follaje) Follaje
Aesculus hippocastanum Laciniata - Castaño de Indias (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 9 m
Anchura en la madurez 4.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Tirso
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Aesculus

Especie

hippocastanum

Cultivar

Laciniata

Familia

Sapindaceae

Otros nombres comunes

Castaño de Indias, Castaño loco, Falso castaño, Castaño de la India, Castaño caballuno

Sinónimos botánicos

Aesculus Laciniata

Origen

Hortícola

Número de producto21977

Aesculus - Castaño de Indias: Otras variedades

1
95,00 € Maceta 7,5L/10L
4
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 79,00 € Maceta 12L/15L
3
Desde 109,00 € Maceta 20L/25L
24
22,00 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

4
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
5
Desde 95,00 € Maceta 20L/25L
5
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
4
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Castaño de Indias 'Laciniata' se planta en primavera u otoño en un Suelo ordinario, pero profundo, preferiblemente bastante rico, ligeramente ácido, neutro o muy ligeramente calcáreo. Instálalo en una Situación soleada o semisombreada, en un lugar bien despejado para que se pueda apreciar. Riega y acolcha para mantener la frescura del suelo en los Planteros y planteles. Una vez bien enraizado, se conformará con el agua de lluvia. Para limitar los ataques de plagas (raramente mortales), recoge las hojas en otoño y elimínalas. La captura de las mariposas macho mediante una feromona sexual (trampas de embudo) limita los ataques.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Octubre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Distancia de plantación Todos los 250 cm
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, profundo, bien preparado

Cuidado

Consejos de poda Elimina las ramas molestas en los ejemplares adultos, si es necesario. Realiza esta tarea en invierno. Los árboles jóvenes no requieren poda.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Noviembre hasta Diciembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

36
32,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
109,00 € Maceta 12L/15L
7
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L
8
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

3
75,00 € Maceta 7,5L/10L
93
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

6
Desde 12,50 € Maceta 3L/4L
2
269,00 € Maceta 50L/55L
5
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

40
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

¿No has encontrado lo que buscas?