

Schinus molle - Faux-poivrier, Poivrier sauvage


Schinus molle - Faux-poivrier, Poivrier sauvage


Schinus molle - Faux-poivrier, Poivrier sauvage


Schinus molle - Faux-poivrier, Poivrier sauvage


Schinus molle - Faux-poivrier, Poivrier sauvage


Schinus molle - Faux-poivrier, Poivrier sauvage


Schinus molle - Faux-poivrier, Poivrier sauvage


Schinus molle - Faux-poivrier, Poivrier sauvage


Schinus molle - Faux-poivrier, Poivrier sauvage
Schinus molle - Falso pimentero
Schinus molle
Falso pimentero, Pimentero falso, Aguaribay, Especiero, Lentisco del Perú
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Artículo voluminoso: entrega a domicilio únicamente con un coste de 6,90 € por pedido..
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Schinus molle, también llamado Falso pimentero o Pimentero silvestre, es un pequeño árbol persistente sudamericano perfumado, ornamental, comúnmente plantado en jardines de clima cálido. Es fácilmente reconocible por su porte gráfico, con ramas flexibles colgantes, cubiertas de hojas compuestas de folíolos finos, tan gráciles como los de los helechos. Su floración blanco crema en panículas alargadas es relativamente discreta, pero en los ejemplares femeninos produce pequeñas bayas rosas estéticas. Adaptándose a la mayoría de suelos bien drenados, tolera el calor y la sequía una vez bien enraizado.
Los Schinus pertenecen a la familia de las Anacardiáceas, como el Cotinus, el Pistacho o el Zumaque. El género Schinus cuenta con 30 especies de árboles y arbustos originarios de una zona que se extiende desde México hasta Argentina. El nombre del género Schinus proviene del griego y significa "lentisco" (Pistacia lentiscus) debido al parecido de algunas especies con esta planta de la misma familia. El S. molle es nativo de América del Sur tropical (Brasil, Ecuador, Perú...) donde crece entre 1000 y 3400 m de altitud, en suelos áridos o rocosos y en zonas expuestas a la sequía. En su hábitat natural, puede superar los 10 m de altura y recibe numerosos nombres comunes según las regiones donde crece.
Este Falso pimentero perfumado muestra un tamaño menor bajo nuestros climas mediterráneos donde se adapta bien, alcanzando generalmente 5 a 6 m de altura por 3 a 4 m de anchura. Tiene un porte particularmente grácil, con un tronco a menudo tortuoso, volviéndose bastante macizo en la base, y ramas flexibles dispuestas de manera irregular cuyos retoños caen como pequeñas cascadas. Las hojas de un bello verde claro son largas, de 20 a 25 cm, formadas por numerosos folíolos estrechos. Al frotarlas, el follaje desprende un aroma a pimienta, de ahí el nombre común de la planta. En primavera, aparecen panículas de 10 a 15 cm de largo, portadoras de pequeñas flores blanco crema. El Schinus molle es una planta dioica, los ejemplares son machos o hembras. En este último caso, las flores evolucionan en pequeñas bayas decorativas, que son drupas de 5 a 8 mm de diámetro de un bonito rosa al alcanzar la madurez. Gracias a su sistema raíz extendido, tanto en anchura como en profundidad, este pequeño árbol resulta muy resistente a la sequía. De crecimiento rápido, este Schinus también resiste muy bien la poda, incluso severa, recuperándose fácilmente. Los pequeños retoños que suelen desarrollarse en la base ensanchada de los troncos viejos demuestran esta capacidad para rebrotar con facilidad.
El Schinus molle muestra una rusticidad relativa, soportando heladas del orden de -6°C a -8°C una vez adulto, incluso menos si se coloca en condiciones óptimas (protegido de vientos fríos, exposición soleada, suelo muy drenante...). Se desarrolla muy bien en la costa mediterránea. Muy decorativo, formando rápidamente un tronco de aspecto venerable, con una corteza que se descama, el Falso pimentero es una planta muy atractiva que aporta exotismo a los jardines costeros, siempre que no se exponga directamente a los vientos marinos. Para crear una escena exótica, puedes combinarlo con otras plantas de grácil porte, como el Cycas revoluta, planta prehistórica que forma una mata densa sostenida por un corto estípite. Las palmeras también son imprescindibles en este estilo, como la Washingtonia robusta, que parece elevarse indefinidamente hacia el cielo con su estípite delgado y esbelto. Y para el toque final, nada como los plataneros con sus enormes hojas evocadoras de la exuberancia tropical.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Schinus molle - Falso pimentero en imágenes...


Porte
Floración
Follaje
Precauciones
Botánica
Schinus
molle
Anacardiaceae
Falso pimentero, Pimentero falso, Aguaribay, Especiero, Lentisco del Perú
América del Sur
ingestion
Cette plante est toxique si elle est ingérée volontairement ou involontairement.
Ne la plantez pas là où de jeunes enfants peuvent évoluer, et lavez-vous les mains après l'avoir manipulée.
Pensez à conserver l'étiquette de la plante, à la photographier ou à noter son nom, afin de faciliter le travail des professionnels de santé.
Davantage d'informations sur https://plantes-risque.info
Arbustos de la A a la Z: Otras variedades
Plantación y cuidados
El Schinus molle es un árbol friolero que solo se cultiva en terreno abierto en regiones cálidas y soleadas, donde las temperaturas no descienden por debajo de -6 a -8 °C. Los ejemplares jóvenes deben protegerse aún más del frío. El follaje no aprecia los rocíos directos: asegúrate de colocarlo en segunda línea, resguardado por otros árboles.
Este Falso pimentero se planta a pleno sol en un suelo profundo, suelto y cercano a la neutralidad (ni demasiado ácido, ni demasiado calcáreo). Para asegurarle un buen comienzo, se debe instalar en un suelo bien trabajado en profundidad para permitir que sus raíces desciendan más rápidamente. Se realizarán riegos regulares y profundos periódicamente el año de la plantación, y en caso de verano muy seco durante los dos años siguientes. Una vez bien enraizado, soporta bien la sequía estival. En invierno, es preferible que el suelo esté seco.
El cultivo en maceta no es recomendable para este árbol de crecimiento rápido.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Arbustos de hoja perenne
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.