VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Ligustrum vicaryi - Aligustre

Ligustrum x vicaryi
Aligustre, Ligustro, Alheña elevada, Capicuerno, Maldurillo, Olivereta, Arrunta

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Arbusto semiperenne para setos, erguido, vigoroso y compacto, con un follaje luminoso amarillo dorado en primavera, que se vuelve verde en verano y a veces amarillo de nuevo en otoño. Su floración de verano blanca y fragante es seguida por bayas negras que persisten mucho tiempo en la planta durante el invierno. Muy resistente y poco exigente, prosperará en un suelo ordinario pero drenado, preferiblemente al sol para intensificar el color amarillo de su follaje, o en semisombra.
Flor de
10 cm
Altura en la madurez
2 m
Anchura en la madurez
1.75 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Ligustrum (x) vicaryi es una variedad de aligustre dorado de cultivo fácil y crecimiento rápido, perfecto para crear rápidamente una pantalla ornamental gracias a la luminosidad de su follaje dorado en primavera, agradablemente perfumado con flores blancas en verano y luego decorado con bonitas bayas negras hasta bien entrada la temporada. Este arbusto semiperenne tolera muy bien la poda y se adapta perfectamente al cultivo en macetas, lo que lo hace también muy útil para la vegetación de terrazas y grandes balcones. 

 

El aligustre Vicaryi es una producción hortícola resultante del cruce entre el Ligustrum ovalifolium Aureum, originario de Japón y Corea, y el L. vulgare, el aligustre común espontáneo en Europa. Todas estas plantas pertenecen a la familia de las oleáceas, al igual que el lilo y la Forsitia. Se trata de un arbusto de tamaño medio con un porte tupido que se mantendrá compacto mediante la poda, así como tallos erectos y muy vigorosos. De crecimiento rápido, el Aligustre dorado mide aproximadamente 2 m de altura por 1,75 m de ancho. Su follaje, generalmente semiperenne, está compuesto por hojas brillantes, estrechas y ovaladas, lanceoladas, de color amarillo dorado en primavera, que miden entre 3 y 7 cm de largo y aparecen muy temprano en la temporada. En verano, el follaje adquiere un tono verde claro brillante. En junio-julio aparecen pequeñas flores blanco crema muy fragantes y melíferas, en panículas de 5 a 10 centímetros. Dan paso en otoño a pequeñas bayas negras esféricas, que persistirán parte del invierno. Las hojas, flores y frutos del aligustre son tóxicos para humanos y animales en caso de ingestión. 

Ornamental por su follaje, su porte compacto y tupido, el aligustre Vicaryi puede plantarse de múltiples formas :

- Para la formación de setos y pantallas de privacidad y cortavientos, debido a la densidad de su follaje luminoso, su estatura media, su rusticidad, su ramificación muy densa y su gran tolerancia a podas repetidas. Es fácil darle la forma deseada, lo que lo hace perfectamente adaptado al arte del bonsái. También se adapta bien a la poda en topiario (en bola u otras formas), o incluso elevado en tallo y de media talla y cultivado en maceta. Por último, quedará muy bien en asociación con otros arbustos también podados, jugando con la forma y el color de los follajes, en un decorado gráfico y minimalista. También se presta muy bien a la plantación en grupo, macizo, bordillos, rocalla, aislado, seto silvestre.

- Puedes colocarlo en asociación con otros arbustos (Fotinia, Eleagnus, Hipérico, Kerria japonica, Sipéas blancas) y plantas perennes (Hemerocalis, Verbena de la Patagonia, Altramuz)  para una bonita escena de seto silvestre florido y así disfrutar de su hermoso follaje y su agradable floración, dejándolo desarrollarse libremente.
Es posible que las raíces del aligustre sean perjudiciales para el crecimiento de algunas plantas perennes plantadas a sus pies. Por precaución, respeta una distancia de plantación suficiente a su alrededor.

 

Propiedades :

Por su floración muy perfumada que contiene gran cantidad de polen, por lo tanto muy melífera, este aligustre contribuye a la salvaguarda de las abejas. Su polen puede ser alergénico para algunas personas sensibles. Posee una gran resistencia a la contaminación.

Informar de un error en la descripción del producto

Ligustrum vicaryi - Aligustre en imágenes...

Ligustrum vicaryi - Aligustre (Floración) Floración
Ligustrum vicaryi - Aligustre (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 1.75 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Corimbo
Flor de 10 cm
Fragancia Perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas negro

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje dorado

Botánica

Género

Ligustrum

Especie

x vicaryi

Familia

Oleaceae

Otros nombres comunes

Aligustre, Ligustro, Alheña elevada, Capicuerno, Maldurillo, Olivereta, Arrunta

Origen

Hortícola

Número de producto841282

Ligustrum - Aligustre: Otras variedades

27
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

5
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

10
75,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

22
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
21
4,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

5
Desde 18,50 € Maceta 4L/5L
82
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 7 tamaños

Plantación y cuidados

Muy poco exigente, el Ligustrum Vicaryi se conforma con un suelo ordinario (incluso calcáreo), no demasiado seco y bien drenado, y de una exposición soleada (para una mejor coloración dorada del follaje) o semisombreada. Muy resistente, soporta temperaturas de hasta -15°C e incluso más. Durante la plantación en otoño o primavera, poda severamente el plantón a 30 o 40 cm del suelo para obtener una ramificación densa. En un seto, debes calcular un espaciado de 0,60 cm entre cada pie. En un seto podado o para los topiarios, la poda es necesaria dos veces al año: a finales de invierno (febrero-marzo) y a finales de verano (agosto-septiembre), podando ligeramente las ramas para permitir que el arbusto se ramifique bien. Es importante señalar que el aligustre no florece o lo hace muy poco si se poda. Para los arbustos utilizados aislados, la poda se realiza en primavera y consiste en eliminar la madera muerta para mantener un porte bonito. Enfermedades y parásitos posibles: pulgones, trips, oídio.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Seto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Drenante

Cuidado

Consejos de poda En un seto recortado o para los topiarios, la poda es necesaria dos veces al año: a finales de invierno (febrero-marzo) y a finales de verano (agosto-septiembre), recortando ligeramente las ramas para permitir que el arbusto se ramifique bien. Cabe señalar que el ligustro no florece o lo hace muy poco si se poda. Para los arbustos utilizados aislados, la poda se realiza en primavera y consiste en eliminar la madera muerta para mantener un porte hermoso.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo, Agosto hasta Septiembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos para setos

18
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

No disponible
21,50 € Maceta 3L/4L
29
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
3
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
11
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

61
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

3
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
15
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
10
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

¿No has encontrado lo que buscas?