VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Goji - Lycium chinense

Lycium chinense
Goji, Bayas de Goji

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

El Lycium chinensis, o Goji, es un arbusto caduco, de porte tupida, con tallos arqueados ligeramente espinosos, que se adorna con pequeñas flores de color rosa púrpura, seguidas por la formación de bayas ovaladas, de color rojo anaranjado, dulces y ácidas. Estas poseen propiedades nutritivas conocidas desde hace milenios y son muy ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Este arbusto arbustivo también puede cultivarse en espaldera contra un soporte. Muy resistente, es fácil de cultivar en exposición soleada.
Sabor
ácido
Altura en la madurez
1.80 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Lycium chinensis, comúnmente llamado Goji, o también Lyciet de China, es un arbusto caduco, tupido, con largas ramas arqueadas y algo espinosas. A principios del verano aparecen pequeñas flores de color rosa púrpura, que dan lugar a principios del otoño a bayas ovaladas, de color rojo anaranjado, dulces y ácidas. Estas poseen propiedades nutritivas conocidas desde hace milenios y son excepcionalmente ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Muy resistente y fácil de cultivar, forma espontáneamente una mata densa, pero es recomendable ponerlo en espaldera y podarlo regularmente para facilitar la recolección de las bayas.

Lycium chinensis (o Lycium chinense) pertenece a la familia de las Solanáceas, una importante familia botánica que incluye numerosos géneros ornamentales, como los Daturas, Brunfelsia o Cestrum, pero también especies alimenticias de gran importancia en nuestra dieta, como los tomates y las patatas, o más anecdóticas, como el Tomate verde, la Linterna china con frutos tanto decorativos como comestibles. También es el caso del Goji, denominación compartida con una especie cercana, el Lycium barbarum o Goji, nativo de la cuenca mediterránea.

El Lycium chinensis es originario de Asia, principalmente de China. Forma un arbusto tupido, con largas ramas arqueadas y colgantes, dándole un porte abierto. Una planta adulta alcanza aproximadamente 1.80 m de altura y 1.50 m de anchura. Al ser algo espinoso, puede ser conveniente cultivarlo contra un muro, una valla u otro soporte y podarlo para limitar su desarrollo y facilitar la recolección de las bayas. Su estética no es especialmente atractiva, ya que tiende a desnudarse en la base y es frecuentemente afectado por el oídio, que cubre sus hojas con una pelusa blanco-grisácea (sin afectar realmente la fructificación). El follaje es caduco (ausente en invierno), de un verde bastante vivo en las hojas jóvenes, evolucionando a un verde grisáceo en las hojas maduras. Estas últimas, de tamaño modesto, son de forma elíptica y alargada, más anchas en la base, y miden unos 3-4 cm de largo por 1-2 cm de ancho. La floración ocurre de junio a julio, incluso en agosto, en forma de pequeñas flores de 10 mm de diámetro, tubulares, campanuladas y estrelladas, hermafroditas, de color rosa oscuro a rosa púrpura. Autopolinizante, el Goji fructifica después de unos 3 años de plantación. La floración es seguida por la formación de bayas ovoides, primero verdes y luego anaranjadas al madurar, de unos 18 mm de largo. Estas bayas son comestibles al madurar, de septiembre a octubre o noviembre: es preferible consumirlas secas, recolectadas bien maduras, cuando el nivel de solanina ha disminuido en la pulpa.

Este pequeño fruto es rico en carbohidratos y proteínas, y bajo en lípidos. Es muy rico en calcio, potasio, hierro, selenio, vitamina E, vitaminas B2, beta-caroteno (que le da su color anaranjado) y vitamina C (que hace que el hierro sea especialmente asimilable por nuestro organismo). La pulpa del Goji ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos años, que sugieren que posee una acción antioxidante.

Muy resistente, el Goji puede soportar hasta -20 °C. Puede integrarse en el jardín ornamental, poniéndolo en espaldera contra una malla, por ejemplo. También puede formar parte de un seto campestre, junto con groselleros y arbustos florales, o combinarlo con moras de jardín. Al ser bastante resistente a la sequía y muy rústico, puede plantarse en toda España, de norte a sur, adaptándose al clima. Simplemente será más productivo si el suelo permanece algo húmedo. Combínalo con el Zanthoxylum piperitum, el pimentero de Sichuan cuyas bayas picantes puedes usar en cocina, o con el Cornus mas Schönbrunner Gourmet Dirndl, un cornejo macho con pequeños frutos rojos dulces.

Informar de un error en la descripción del producto

Goji - Lycium chinense en imágenes...

Goji - Lycium chinense (Floración) Floración
Goji - Lycium chinense (Follaje) Follaje
Goji - Lycium chinense (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 1.80 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Crecimiento rápido

Fruta

Color de las frutas rojo
Diámetro del fruto 5 mm
Sabor ácido
Utilización fresco
Periodo de cosecha Septiembre hasta Octubre

Floración

Color de la flor violeta
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Racimo
Flor de 2 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Lycium

Especie

chinense

Familia

Solanaceae

Otros nombres comunes

Goji, Bayas de Goji

Origen

China

Número de producto1009882

Goji: Otras variedades

8
24,50 € -30%
20
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
25
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

34
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
14
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
4
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Lycium chinensis prefiere suelos profundos más bien calcáreos y requiere una exposición muy soleada para fructificar bien. Es una planta muy resistente, que soporta hasta -20 °C, pero teme las heladas cuando aún está verde y no ha formado madera. En la plantación, excava un hoyo de 50 cm en todas las direcciones. En tierra pesada, coloca una capa de grava o arena gruesa, luego la tierra original mezclada con sustrato de buena calidad y un saco de cuerno molido. Esta planta puede cultivarse como arbusto en terreno abierto o ser entutorada, ya que produce largas ramas sarmentosas. Riega regularmente después de la plantación para garantizar un buen arraigo. Hay que esperar al menos dos años antes de poder recolectar una pequeña producción y cuatro años para una cosecha completa. La planta es autopolinizante, es decir, no necesita la presencia de un congénere del otro sexo para fructificar. El Goji puede ser atacado por el oídio, este hongo microscópico que forma manchas claras, blanquecinas, en las hojas, sin que esto afecte generalmente a la producción de fruta. En caso de fuerte ataque, es posible tratar con azufre, cuidando de respetar el plazo antes de la cosecha.

Los plantones y planteles de Lyciet muestran un crecimiento rápido en pleno sol, a menudo de varios centímetros por semana. Pareciendo estirarse inicialmente, formando hojas a veces deformadas, crecen tomando su forma definitiva, larga y fina. Para favorecer la ramificación, puede ser útil pinzar la parte superior del plantón unos centímetros bajo el ápice. Esto permitirá consolidar el tronco de la planta y facilitará la aparición de varias ramas secundarias, ya sea en la base del plantón o a nivel del pinzamiento. Es aconsejable podar cada año al final del invierno para evitar que la base se desnude.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Fondo de macizo, Seto, Huerto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), drenado, fértil

Cuidado

Consejos de poda Podar cada año acortando considerablemente las ramas del año anterior para limitar el retoño e intentar ramificar el arbusto que tiende a estirarse formando ramas largas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Media
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Pequeños frutos

53
19,50 € Maceta 1,5L/2L
3
Desde 16,50 € Maceta 1,5L/2L
13
Desde 29,50 € Maceta 1,5L/2L
18
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

125
Desde 11,90 € Maceta 1,5L/2L
99
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

35
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

41
15,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L
20
Desde 27,50 € Maceta 1,5L/2L

¿No has encontrado lo que buscas?