VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Caqui Vanilila

Diospyros kaki Vanilila
Caqui, Palosanto,Kaki

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad de vigor medio, muy resistente al frío, de buena productividad. Este caqui produce frutos ligeramente achatados, de piel fina, que se vuelven naranjas en su madurez y luego rojos cuando están pochos. Su pulpa es suave y muy jugosa, de sabor dulce. Revela un aroma a moscatel con un agradable toque vainilla. El fruto se puede consumir desde la recolección ya que es poco astringente, pero es más sabroso cuando está pocho. El caqui Vanillia es autofértil. Plantación en otoño o invierno, fuera de las heladas, para una cosecha a partir de octubre.
Sabor
dulce
Altura en la madurez
5 m
Anchura en la madurez
4 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Diospiros kaki Vanillia (sinónimo Vaniglia) es una antigua variedad de caqui italiana siempre buscada por su productividad, su gran resistencia al frío (hasta -22°C) y sus caquis poco astringentes cuya pulpa revela un delicado aroma a vainilla. Se pueden consumir desde la cosecha, cuando su piel es de color naranja, pero serán aún más sabrosos si se dejan madurar y se vuelven rojos. El árbol tiene una vigorosidad media, y su follaje caduco adquiere colores muy hermosos en otoño. No es necesario plantar otro caqui cerca para obtener frutos. Buen polinizador, este caqui fomenta la producción de frutos en otras variedades.

El Caqui ‘Vanillia’ produce frutos de 8 a 10 cm de diámetro, ligeramente achatados, con piel fina cuyo color va del verde al naranja (en la madurez) y luego al rojo. La pulpa tierna y fundente puede contener numerosas semillas pequeñas, es de color bronce oscuro, a veces rojizo. Sean pacientes: la cosecha generalmente se realiza a partir del 3º o 4º año. Los frutos del Caqui Vaniglia se cosechan tan pronto como se vuelven naranjas, y hasta las primeras heladas. Recójalos con una podadora. Se cosechan en su punto de madurez, cuando están un poco blandos al tacto y deben ser consumidos rápidamente. Su sabor es notablemente mejor cuando se recolectan pasados, después de haber experimentado una ligera helada. También se pueden recolectar aún firmes y dejarlos madurar en el interior, envueltos en papel de periódico, con el pedúnculo hacia abajo, cerca de manzanas. Para una conservación más larga, opte por la congelación. En cuanto a la cocina, el Caqui se consume natural, cortado por la mitad y degustado con cuchara, o se integra en una ensalada de frutas, un crumble, una compota o a veces acompaña un plato salado. Es rico en vitamina C y provitamina A.

La variedad ‘Vaniglia’ forma un árbol de aproximadamente 5 m de altura por 3 m de envergadura en la madurez. Florece  en mayo-junio, en forma de pequeñas flores insignificantes de color amarillo claro, que serán polinizadas por los insectos. Es una variedad muy resistente, pero que necesita calor para madurar bien sus frutos. Al norte del Loira, elija la cercanía de un muro al sur para protegerlo del viento y asegurarle una buena exposición al sol.

El Caqui (Diospyros kaki) es un árbol caducifolio originario de China, que presenta un porte redondeado. Su crecimiento es bastante lento. Perteneciente a la familia de las ebenáceas, su madera es muy dura. Las hojas del Plaqueminier son alargadas, de unos quince centímetros, de color verde brillante. En 'Vanillia', adquieren colores muy hermosos amarillos, rojos, morados o bronceados. Una vez caídas, dejan ver los frutos, también muy decorativos, que permanecerán en las ramas hasta las primeras nevadas.

Informar de un error en la descripción del producto

Caqui Vanilila en imágenes...

Caqui Vanilila (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 5 m
Anchura en la madurez 4 m
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas naranja
Diámetro del fruto 8 cm
Sabor dulce
Utilización fresco, Mermelada, compota
Periodo de cosecha Octubre hasta Diciembre

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Junio

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Diospyros

Especie

kaki

Cultivar

Vanilila

Familia

Ebenaceae

Otros nombres comunes

Caqui, Palosanto,Kaki

Origen

Hortícola

Número de producto1006021

Frutales de la A a la Z: Otras variedades

14
175,20 € Maceta 20L/25L
14
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 7,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
59,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

3
Desde 75,00 € Maceta 7,5L/10L
9
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 4 tamaños

38
Desde 29,50 € Maceta 2L/3L
43
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

4
Desde 65,00 € Maceta 7,5L/10L
18
59,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

La plantación del Caqui Vaniglia se realiza en otoño invierno sin heladas, o en su defecto en primavera con riegos regulares. Elija un lugar muy soleado y resguardado. El Caqui de China se adapta a todo tipo de suelos, preferiblemente con tendencia ácida (teme el exceso de caliza). Se desarrolla bien en suelos bien drenados y ricos, y resiste bastante bien la falta de agua en verano, en tierra profunda sin embargo. Si planta varios ejemplares, sepárelos de 5 a 7 m en todas direcciones.

Remoje la masa de tierra en agua unos instantes antes de la plantación. Cave un hoyo 3 a 4 veces el volumen de la masa de tierra, procurando colocar a un lado la tierra de fondo y al otro lado la tierra superficial. Mezcle la tierra de fondo con cuerno triturado y compost bien maduro o tierra vegetal, luego vierta esta mezcla en el fondo del hoyo de plantación. Instale un tutor. Coloque la masa de tierra, sin enterrar el collar, cubra con la tierra superficial y compacte bien. Forme un cuenco alrededor del pie y riegue abundantemente. Ate el tutor a la planta, cruzando el lazo en forma de 8, sin tocar el tronco. El riego será regular el primer año y luego según las necesidades, principalmente en caso de fuertes calores.

En primavera, todos los años, aporte compost bien maduro superficialmente, cuidando de no dañar las raíces.

El Caqui es poco sensible a enfermedades y plagas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Octubre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado, Huerta frutal
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), profundo, drenado

Cuidado

Consejos de poda La poda del Caqui consiste en eliminar las ramas muertas y las que se entrecruzan, para permitir que el aire y la luz circulen en el medio. Apuntale si es necesario las ramas que llevan muchos frutos. La Fructificación se produce en la madera del año.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Abril
Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?