

Chou brocolis Marathon F1 en plants - Brassica oleracea italica
Brócoli Marathon F1 (plantas)
Brassica oleracea italica Marathon F1
Brócoli, Brécol, Bróquil del italiano
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Más información
País de entrega:
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.

Descripción
El Repollo Brócoli Marathon F1 es una variedad híbrida que produce manzanas de colores verde azulado, de grano fino. Este brócoli presenta una buena tolerancia a las pudriciones bacterianas. Cocido al vapor, se puede preparar de diversas formas: salteado rápidamente, en gratinado, en quiche, en puré, en sopa... Los plantones de esta variedad se plantan de abril a septiembre para una cosecha de junio a noviembre.
El Repollo Brócoli, comúnmente llamado Brócoli, es una verdura cuyas flores se consumen justo antes de su apertura. Ofrece bonitos ramilletes firmes, generalmente verdes pero a veces violáceos o blancos. El Repollo brócoli pertenece a la gran familia de las Brassicáceas (ex Crucíferas), como los demás repollos: Coliflor, Col de Bruselas, Repollo de hojas lisas (o Col lisa), Repollo de hojas rizadas (o Repollo de Milán), Repollo verde o Col rizada, Colirrábano, Col china... El Brócoli lleva el nombre latino de Brassica oleracea italica.
Aunque introducido en Francia por Catalina de Médicis, bajo el nombre de Espárrago blanco italiano, el Brócoli no se cultivó a gran escala en Francia hasta los años 1980.
Originario del sur de Italia, este repollo de sabor suave es ahora muy apreciado porque se presta a numerosas preparaciones. Cocido al vapor, se puede preparar de diversas formas: salteado rápidamente, en gratinado, en quiche, en puré, en sopa... Es una verdura baja en calorías y rica en vitamina C.
Como casi todos los repollos (excepto el de Bruselas), el Repollo brócoli es una verdura exigente. Requiere un excelente abono de fondo y una humedad regular.
Cosecha: El Brócoli se cosecha en dos etapas: primero se recoge el ramillete terminal y luego los ramilletes laterales, cortando con un cuchillo. La cosecha de esta variedad se realiza de junio a noviembre.
Conservación: Es preferible consumir el Repollo brócoli rápidamente después de la cosecha porque se conserva poco, solo unos días en el refrigerador. También puedes congelarlo después de blanquearlo durante 3 minutos en agua hirviendo con sal.
El consejo del jardinero: Desde hace algunos años, la Cecidómida (Contarinia nasturtii), una pequeña mosca alada picadora y chupadora, causa estragos en los Repollos brócolis en algunas regiones como Bretaña. Te recomendamos optar por la prevención instalando, de forma hermética sobre arcos de huerto, una malla antiinsectos durante todo el período de vuelo, es decir, desde mediados de mayo hasta mediados de julio. Estas mallas son fáciles de colocar y reutilizables para proteger, por ejemplo, tus cultivos de zanahorias y puerros.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Cosecha
Porte
Follaje
Brócoli: Otras variedades
Plantación y cuidados
El Brócoli es una hortaliza exigente, que requiere una tierra bien abonada, rica en nitrógeno y potasa. Es preferible realizar, preferentemente en otoño, un aporte generoso de compost maduro (alrededor de 3/4 kg por m2), mediante escardado a una profundidad de 5 cm, después de haber descompactado bien el suelo, como en cualquier cultivo hortícola.
Plantación : Los plantones de esta variedad se plantan de abril a septiembre para una cosecha de junio a noviembre.
En un primer momento, haz crecer las mini macetas trasplantándolas en cajitas o en macetas de 8 a 13 cm de diámetro, llenas de sustrato. Colócalas en un lugar cálido y luminoso. Riega regularmente.
Para la plantación en terreno abierto, elige un lugar soleado (o a media sombra si tus veranos son muy calurosos). Espacia los plantones a 65 cm en todas direcciones. Sumerge la maceta en agua unos instantes antes de la plantación. Cava un hoyo, coloca el plantón y cubre con tierra fina. Riega abundantemente.
Al inicio del cultivo, se recomienda realizar un surco llevando la tierra al pie de los Brócolis, para permitir un mejor anclaje en el suelo y un mejor desarrollo de las raíces.
Luego, para limitar los riegos, te aconsejamos acolchar el suelo con finas capas sucesivas de recortes de césped, si es posible mezcladas con hojas secas.
Durante el cultivo, riega moderadamente pero con regularidad.
El Brócoli, como todas las coles, es bastante sensible a enfermedades como la Hernia y a plagas (Mariposa de la col, Mosca de la col, Escarabajo pulga, Cecidómido…), es muy importante, para este cultivo, vigilar la rotación de cultivos.
Su asociación es favorable con numerosas hortalizas como el tomate, las lechugas… Evita sin embargo plantarlo cerca de otras Brasicáceas así como del calabacín, el hinojo, la valerianela, el puerro y la fresa.
Cultivo
Cuidado
¿En qué lugar?
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Plantas hortícolas
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.