VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Jambú Monstrueux de Viroflay - Vilmorin

Spinachia oleracea Monstrueux de Viroflay
Jambú, Espinaca

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

8
Desde 1,60 € Semillas
44
Desde 4,50 € Semillas
15
Desde 1,60 € Semillas
2
4,90 € Semillas
39
Desde 3,90 € Semillas
28
Desde 5,90 € Semillas
2
4,50 € Semillas
6
5,90 € Semillas
2
3,50 € Semillas
8
4,90 € Semillas en cintas
6
7,90 € Semillas
7
1,50 € Semillas

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

magnífica variedad tradicional, vigorosa y de excelente calidad gustativa. Forma matas que pueden alcanzar los 60 cm de diámetro, compuestas de grandes hojas. Esta espinaca se siembra de agosto a septiembre para cosechas de octubre a diciembre. Es una espinaca XXL muy exigente que deleitará a los amantes de huertos productivos.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
50 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Humedad del suelo
suelo húmedo
Germinación
16e días
Método de siembra
Siembra sin protección
Período de siembra Agosto hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Espinaca Monstruosa de Viroflay es una magnífica variedad tradicional, vigorosa y de excelente calidad gustativa. Forma matas que pueden alcanzar los 60 cm de diámetro, compuestas por grandes hojas. Esta espinaca se siembra de agosto a septiembre para cosechas de octubre a diciembre. Es una espinaca XXL muy exigente que deleitará a los amantes de los huertos productivos.

Tradicionalmente maltratada por los servicios de comedores escolares, la espinaca es sin duda la verdura más temida por los niños. Sin embargo, es una hierba de huerto sabrosa que se puede preparar de mil maneras: cruda en ensalada primaveral, en buñuelos japoneses, cocinada rápidamente en wok o incluso en tartas saladas con trocitos de queso de cabra.

Originaria de Irán y perteneciente a la familia de las Quenopodiáceas, como la Remolacha y la Acelga, la Espinaca se cultiva ampliamente en el mundo, tanto por su sabor como por sus cualidades nutricionales. Si el famoso Popeye alabó durante mucho tiempo su riqueza en hierro, es sobre todo su contenido en vitamina B9 lo que resulta notable.

Existen numerosas variedades de espinacas que requieren, para que no florezcan demasiado rápido, días cortos o días largos. Cada variedad corresponde a un periodo de cultivo que conviene respetar: primavera y/o otoño, invierno e incluso verano. Algunas variedades tienen semillas puntiagudas, tradicionalmente destinadas a siembras de primavera o finales de otoño. Así, eligiendo cuidadosamente tus semillas, podrás disponer de esta verdura durante todo el año.

La espinaca aprecia suelos consistentes, húmedos y ricos, especialmente en nitrógeno y potasio. Se desarrollan bien al sol en invierno y a media sombra e incluso a la sombra en pleno verano y en las regiones más cálidas.

Cosecha: La cosecha de la espinaca se realiza hoja por hoja, según su crecimiento y las necesidades. Se cortan las hojas situadas en el exterior de la planta, lo que permite no dañar el corazón que sigue desarrollándose y produciendo nuevas hojas. La mata entera solo se cosecha cuando la planta muestra los primeros signos de crecimiento.

Conservación: La espinaca no se conserva muy bien en el refrigerador, ya que tiende a ablandarse. Es preferible consumirla unas horas después de haberla cosechado. No obstante, puedes congelarla después de blanquearla durante 3 minutos en agua hirviendo con sal.


El truco del jardinero: ¿Sabías que la espinaca puede utilizarse como abono verde? Sembrada en otoño a razón de 30 gramos por metro cuadrado, tiene la capacidad de absorber y almacenar el nitrógeno presente en el suelo. De esta manera, este se conserva y no es lixiviado por las lluvias invernales. ¡Una buena forma de reciclar un paquete de semillas olvidadas con la fecha de caducidad pasada!

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Octubre hasta Diciembre
Tipo de hortaliza Verdura de hoja
Hortaliza de color verde
Tamaño de la hortaliza Grande
Interés Sabor, Valor nutritivo, Color, Muy productiva
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 50 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento rápido

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Spinachia

Especie

oleracea

Cultivar

Monstrueux de Viroflay

Familia

Chenopodiaceae

Otros nombres comunes

Jambú, Espinaca

Origen

Hortícola

Anual / Perenne

Anual

Número de producto26631

Semillas de espinacas: Otras variedades

39
Desde 3,90 € Semillas
2
4,50 € Semillas
8
Desde 1,60 € Semillas
15
Desde 1,60 € Semillas
16
Desde 3,50 € Semillas
7
4,90 € Semillas
2
3,50 € Semillas
12
Desde 6,90 € Semillas
44
Desde 4,50 € Semillas
20
Desde 3,50 € Semillas

Plantación y cuidados

La germinación de la espinaca ocurre a una temperatura cercana a los 16 °C. La emergencia suele tardar unos quince días.

La siembra se realiza en terreno abierto (de uno a dos meses antes bajo túnel nantés para las variedades tempranas), al sol, a media sombra o a la sombra, dependiendo de tu clima.

Respeta bien las recomendaciones sobre el período de siembra para evitar que tus plantas florezcan prematuramente.

En un suelo bastante firme, simplemente escardado, traza surcos espaciados de 30 a 40 cm, con una profundidad de uno a dos centímetros. Siembra en hileras espaciando las semillas a 2 cm. Después de la emergencia, aclara dejando solo una planta cada 40 cm.

Como la espinaca es mejor fresca, no dudes en escalonar tus siembras en el tiempo para disfrutar de una cosecha más prolongada.

Cultivo:

La espinaca es una hortaliza bastante exigente, especialmente en nitrógeno y potasio. Requiere una tierra bien abonada. Es preferible realizar, en otoño, un aporte de compost maduro (alrededor de 3 kg por m2), mediante escardado a una profundidad de 5 cm, después de haber descompactado bien el suelo, como en cualquier cultivo hortícola. Un aporte de abono nitrogenado como "sangre y hueso" suele ser beneficioso. Prefiere suelos neutros a ligeramente ácidos (pH entre 5,5 y 7).

Algunas variedades de espinacas son bastante sensibles al mildiu, esta enfermedad criptogámica que aparece con tiempo suave y húmedo. Asegúrate de no sembrar demasiado denso para mantener el cultivo aireado. Puedes, como tratamiento, pulverizar una solución de mezcla bordelesa, pero la rotación de cultivos sigue siendo la mejor prevención.

En cuanto a asociaciones, la espinaca es una buena vecina que no perjudica a ninguna otra hortaliza. Su asociación incluso se considera favorable con la coliflor, el repollo, la patata y el rábano, ya que aumenta su producción. Gertrude Franck, una jardinera excepcional, solía intercalar entre cada hilera de hortalizas una hilera de espinacas que le servía tanto para la cocina como de abono verde.

Semillas

Período de siembra Agosto hasta Septiembre
Método de siembra Siembra sin protección
Germinación 16e días

Cuidado

Humedad del suelo Húmedo
Resistencia a las enfermedades Buena
Poda La poda no es necesaria

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Huerto
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 192

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de hortalizas

11
Desde 2,10 € Semillas
19
1,50 € Semillas
14
Desde 1,60 € Semillas
4
7,90 € Semillas
5
3,95 € Semillas
17
Desde 2,90 € Semillas
3
3,95 € Semillas
2
7,90 € Semillas
24
Desde 0,49 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?