
Cornus florida - Cornejo florido americano: cómo elegir, plantar y cuidar
Contenido
El Cornus florida en pocas palabras
- El Cornus florida es un encantador arbolito para plantar aislado o en grupo
- La floración primaveral en grandes brácteas blancas o rosadas es espectacular
- El follaje de los Cornejos floridos de América adquiere hermosos tonos cálidos en otoño
- Estos pequeños árboles requieren un suelo húmico, ácido, siempre fresco pero bien drenado
- Se cultiva este cornejo a media sombra o al sol en climas oceánicos
La palabra de nuestro experto
Los cornejos de flores grandes de América o Cornus florida se parecen mucho a los cornejos de Japón o Cornus kousa. En efecto, son dos especies diferentes de cornejos florales, o más bien de brácteas, que presentan muchas similitudes. Solo sus áreas de distribución parecen separarlos irremediablemente: Asia para el kousa y América para el florida. Al igual que los Cornus kousa, estos cornejos son encantadores arbolitos, con ramas casi horizontales, que florecen en primavera con brácteas blancas o rosadas según la variedad; y cuyo follaje, a veces variegado, adquiere hermosos tonos cálidos en otoño. Sin embargo, la fructificación del Cornus florida (pequeñas cornejas lisas y rojas, dispuestas en ramillete) es muy diferente a la del Cornus kousa (drupas carnosas que parecen una especie de lichi).
Aunque relativamente fáciles de cultivar y bastante resistentes, los Cornus florida son más exigentes que los Cornus kousa en cuanto a sus necesidades de cultivo: prefieren un suelo ácido, fresco pero bien drenado, un ambiente cálido pero no abrasador y, si es posible, sin fuertes heladas en primavera. Pero si le ofreces un entorno adecuado, tu cornejo te deleitará durante muchos años.
Los cornejos americanos se plantan mejor de forma aislada, pero también en pequeños grupos si tienes espacio. Se pueden probar en un seto libre o para bordear un largo camino. Por último, algunos cultivares más compactos, como el Cornus florida ‘Cherokee Chief’, pueden cultivarse en una maceta grande durante algunos años.

Avalancha de flores en un ejemplar adulto de Cornus florida
Botánica y descripción
Documento de identidad
- Nombre latino Cornus florida
El Cornus florida o Cornejo florido es un pequeño árbol perteneciente a la familia Cornaceae, una familia que agrupa alrededor de cincuenta especies del género Cornus (Cornus sanguinea, Cornus kousa, Cornus mas…). El Cornus florida también se conoce como Dogwood (Madera de Perro) en su país de origen. Su área de distribución se extiende por la costa este y el centro de Estados Unidos: desde Florida hasta la altura de Nueva York, casi hasta Canadá. Crece de forma natural en el sotobosque o en los bordes del bosque.
♦ ¿Lo sabías? El epíteto «florida» no se refiere al estado de Florida como podría pensarse al ver su área de distribución. «Florida» en latín significa «florífero» y se refiere a su espectacular floración. Si este cornejo crece efectivamente en Florida, es pura coincidencia.

Ilustración botánica de Cornus florida hacia 1820
Muy resistente, este árbol se ha extendido por todo el mundo en zonas templadas, cultivado como un hermoso árbol ornamental por su impresionante floración y su follaje llamativo en otoño.
En Estados Unidos, el Cornus florida puede alcanzar los 12 m de altura. Sin embargo, en nuestras latitudes, no superará los 8 m, a menudo menos según el cultivar. La copa es extendida o redondeada, con ramas laterales casi horizontales, lo que le da un aspecto muy gráfico en invierno. Las ramas jóvenes son verdes, pero adquieren tonos rojizos al sol. Con la edad, la corteza se vuelve grisácea y se agrieta.
El sistema radicular es extenso pero muy superficial. Cuidado con los suelos compactados, encharcados en superficie y, sobre todo, con las herramientas de jardinería cerca del árbol (azada, pala, motocultor o incluso cortacésped).
El follaje es opuesto y caduco. Cada hoja, ovalada (de 6 a 12 cm de largo) y puntiaguda, presenta 5-6 nervaduras laterales curvadas hacia adelante. Las hojas son verdes, se aclaran en verano y adquieren hermosos colores en otoño: desde naranja brillante en la especie tipo hasta rojo o púrpura en algunos cultivares. Existen variedades con hojas variegadas, como Cornus florida ‘Rainbow’ o Cornus florida ‘Firebird’. Deja las hojas caídas al pie: se descompondrán rápidamente y mejorarán el suelo.

Follaje típico de la especie tipo, hojas variegadas de la variedad ‘Rainbow’ y follaje otoñal del Cornus florida
Las flores aparecen en primavera, antes o junto con el follaje. En climas suaves, florece desde abril; al norte del Loira, habrá que esperar hasta mayo. Lo que se suele tomar por pétalos son en realidad brácteas, reunidas en un involucro. Son 4 brácteas de 5-10 cm de largo, blancas o rosadas según el cultivar. Estas brácteas atraen a los polinizadores, ya que los cornejos son entomófilos: necesitan insectos para fecundar las flores y producir frutos.
Las verdaderas flores están en el centro de las brácteas. Son diminutas flores agrupadas en glomérulos. Cada flor tiene cuatro pequeños pétalos rodeando cuatro estambres con anteras dobles dispuestas en quinconce. El glomérulo es pequeño, verde ácido y luego amarillo.

Cornus florida ‘Rubra’, Cornus florida subsp. urbiniana y Cornus florida ‘Cherokee Chief’
Ten en cuenta que los cornejos en general tardan más de diez años, a veces 20, en florecer si provienen de semilla. Prefiere ejemplares injertados, que florecerán poco después de la plantación.
¿Lo sabías? Los Cornus florida son muy propensos, especialmente de jóvenes, a la alternancia floral: un año pueden tener poca floración y al siguiente una increíble cascada de flores.
Tras la floración, llega la fructificación otoñal. Son drupas brillantes y rojizas (muy raramente amarillas) agrupadas en pequeños racimos. Estos frutos, de 1 cm de diámetro, son muy decorativos y permanecen en el árbol desde finales de verano hasta el invierno, si el viento y los pájaros lo permiten. Cada fruto contiene una o dos semillas que pueden ser dispersadas por aves o pequeños mamíferos (zoocoria). Las semillas a veces germinan tras solo dos inviernos.
Nota bene: ¡no consumas los frutos (las «cornillas») de estos cornejos! No son comestibles, a diferencia de las del Cornejo macho y el Cornejo oficial. Según los autores, los frutos de los cornejos americanos van de insípidos a tóxicos. Mejor olvidarlos.
Principales variedades

Cornus florida - Cornejo florido
- Periodo de floración Junio, Julio
- Altura en la madurez 6 m

Cornus florida Rubra
- Periodo de floración Junio, Julio
- Altura en la madurez 6 m

Cornus florida Cloud Nine
- Periodo de floración Junio, Julio
- Altura en la madurez 4,50 m

Cornus Eddie's White Wonder
- Periodo de floración Junio, Julio
- Altura en la madurez 6 m

Cornus florida Cherokee Chief
- Periodo de floración Mayo hasta Julio
- Altura en la madurez 3 m

Cornus florida Rainbow
- Periodo de floración Junio, Julio
- Altura en la madurez 4,50 m

Cornus florida Firebird
- Periodo de floración Junio, Julio
- Altura en la madurez 3,50 m

Cornus florida subsp. urbiniana - Cornejo florido
- Periodo de floración Junio, Julio
- Altura en la madurez 7 m
Más información Cornus - cornejos
Ver todos →Disponible en 2 tamaños
Disponible en 0 tamaños
Disponible en 2 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 2 tamaños
Disponible en 2 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 3 tamaños
Disponible en 4 tamaños
Disponible en 3 tamaños
Plantación del Cornejo florido americano
¿Dónde plantar?
Los Cornus florida aprecian los suelos con tendencia ácida, húmicos, frescos, pero bien drenados.
En cuanto a la exposición, el Cornus florida prefiere la semisombra.
Plántalo bajo la cubierta de árboles grandes, pero cuyo follaje no sea demasiado denso, lo que perjudicaría la floración. Así, su follaje estará protegido de los rayos ardientes y secantes del sol de la tarde, así como de las heladas primaverales que pueden dañar el follaje y la futura floración.
Sin embargo, el Cornus florida puede crecer al sol en climas oceánicos y templados, donde mantendrá una hermosa silueta y una floración generosa.

La belleza de la floración primaveral convierte al Cornus florida en un arbusto emblemático de esta temporada.
Cultivo en maceta
Es posible cultivar temporalmente (no más de 2 o 3 años) Cornus florida de pequeñas dimensiones, como Cornus florida ‘Cherokee Chief’ en macetas muy grandes: 60 cm de diámetro mínimo. Atención, el sustrato debe mantenerse fresco, ni demasiado húmedo, ni demasiado seco.
Para ello, prepara una mezcla: 1/3 de tierra de tu jardín, 1/3 de compost y 1/3 de piedra volcánica, turba o bolas de arcilla para el drenaje. Verifica regularmente que la tierra de la maceta no esté seca. Coloca la maceta en un lugar protegido de los vientos fríos o secantes.
Después de estos años en maceta, será conveniente plantar tu cornejo en tierra para que se desarrolle al máximo.
¿Cuándo plantar?
Planta los cornejos en flor en otoño (octubre a noviembre) o en primavera (marzo a mayo). Al plantar en octubre, los Cornus tienen tiempo de establecerse bien antes del invierno. Así, la recuperación es más fácil en la primavera siguiente y requerirán menos cuidados. Serán, por tanto, más resistentes a la sequía. Sin embargo, en regiones frías, prioriza la plantación en primavera una vez descartados los riesgos de grandes heladas.
¿Cómo plantar?
Para plantar un Cornus florida:
- Afloja el suelo y cava un hoyo de dos a tres veces el ancho y dos a tres veces la profundidad del cepellón, para que las raíces se desarrollen bien;
- Añade a la tierra extraída una buena cantidad de mantillo de hojas y compost. Puedes mezclar gravilla con la tierra para mejorar el drenaje si es necesario;
- Sumerge el cepellón de tu cornejo (con su maceta) en un cubo o barreño lleno de agua. Cuando no veas burbujas en la superficie, significa que el cepellón está bien hidratado;
- Coloca tu cornejo en el centro del hoyo, asegurándote de que el cuello de la raíz quede al nivel del suelo;
- Vuelve a colocar la tierra alrededor del cepellón y compacta ligeramente con las manos;
- Riega abundantemente para evitar la presencia de «bolsas de aire» entre las raíces y la tierra. Y acolcha con hojas secas o mantillo de unos 10 cm de espesor para mantener la frescura en su base;
- Riega regularmente el primer año, aproximadamente una regadera por semana en verano, preferiblemente por la tarde.
Mantenimiento
Riego
¡El suelo no debe estar seco en verano ni encharcado en invierno! Los cornejos americanos son sensibles al estrés hídrico. Te recomendamos mantener un acolchado al pie de tu árbol para conservar la frescura y también para proteger las raíces del frío en invierno.
Riega regularmente el primer año, aproximadamente un cubo de agua por semana. Después, el riego no es necesario excepto en caso de sequía.
Poda
No es necesaria ninguna poda. La limpieza se limita a las ramas muertas en marzo. Puedes eliminar eventualmente las ramas que se cruzan o aquellas que están mal situadas.
Sin embargo: evita podar los Cornus florida porque son muy sensibles a la antracnosis. Los hongos aprovechan las heridas para entrar. ¡También ten cuidado al pasar el cortacésped demasiado cerca de las ramas bajas!
Acolchado
Mantener un acolchado orgánico al pie del cornejo ayuda a conservar la frescura, pero al descomponerse también mejora la calidad del suelo y evita su compactación. Puedes utilizar paja, triturado o hojas secas. Si el árbol ya es grande: ¡simplemente deja sus hojas secas en otoño al pie del árbol!

Las brácteas aún no completamente abiertas tienen una gracia absoluta…
Enfermedades y plagas
Los cornejos floridos americanos pueden verse afectados por la antracnosis (o enfermedad del carbón), una enfermedad criptogámica causada por hongos. La antracnosis se manifiesta con la aparición de manchas parduscas bordeadas de violeta y necrosis en las hojas y ramillas.
Estos hongos aprovechan las heridas para entrar. Por eso, es mejor evitar podar estos cornejos. No riegues el follaje y quema las hojas que presenten rastros de antracnosis, sin olvidar las que hayan caído al suelo. Afortunadamente, existen ahora cultivares mucho menos sensibles a esta enfermedad: como ‘Sunset’, ‘Cherokee Princess’ o ‘Springtime’.
El oidio (malattia del blanco) también puede afectar a los cornejos. Se observa un fieltro blanco en las hojas, que se deforman y luego se secan. Esta enfermedad puede aparecer cuando hay humedad y grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche. Una buena aireación entre las plantas ayuda a prevenir este hongo.
Multiplicación
Por siembra
La siembra es posible pero… muy lenta. A veces hay que contar con veinte años antes de poder disfrutar de las primeras flores. Pero si eres paciente, solo tienes que recoger las semillas de los frutos maduros en octubre-noviembre, remojarlas durante 24 horas y luego sembrarlas en macetas con un sustrato bien drenado. Deja las macetas en invernaderos fríos y no las saques hasta la primavera siguiente. Coloca tus macetas en semisombra y mantén el sustrato húmedo sin excesos. Trasplanta individualmente tus pequeñas plantas cuando tengan cuatro hojas y plántalas en otoño siguiente directamente en el suelo.
Por esquejes
El esquejado de ramas funciona, pero el éxito rara vez supera el 50%.
En septiembre, selecciona segmentos de tallos semi leñosos (en proceso de lignificación) de unos diez centímetros de largo. Retira las hojas y las ramas secundarias, pero conserva las dos últimas hojas en la punta del esqueje. Coloca tus esquejes en un sustrato ligero y bien drenado (sustrato para siembra, por ejemplo) y mantenlos en condiciones de humedad alta. Después de tres meses, puedes trasplantar los esquejes individualmente en pequeñas macetas y colocarlos en un invernadero frío y luminoso (como una terraza acristalada). Lo importante es que la temperatura no baje de los 10 °C. Mantén el sustrato húmedo sin excesos durante todo el cultivo. Podrás plantar tus esquejes exitosos en otoño del año siguiente.
Por injerto
El injerto es la única forma de multiplicar los híbridos y algunas variedades de Cornus florida. El injerto en escudete en julio-agosto es el que mejor funciona. El portainjerto será un patrón de un año de Cornus florida de la especie tipo. Aunque finalmente es más sencillo de realizar de lo que parece, los injertos están más bien reservados a los profesionales.
→ Descubre más sobre la multiplicación del cornejo en nuestro tutorial.
¿Cómo asociar correctamente mi Cornus florida?
Los cornejos floridos generalmente se plantan de forma aislada. Pero puedes incluir un Cornus florida en un bosquecillo con, por qué no, otros árboles y arbustos de follaje interesante en otoño o cuya floración coincida con la del cornejo americano.
Un Cornus florida ‘Rainbow’ con su follaje variegado que se vuelve rojo púrpura en otoño irá bien acompañado de un Acer ginnala ‘Bailey Compact’, cuyo follaje adquiere hermosos tonos amarillos, anaranjados y rojo escarlata en otoño. Proveniente de América del Norte, un Fothergilla major, con follaje otoñal rojo, naranja y amarillo, no se sentirá totalmente fuera de lugar junto a un cornejo florido americano. Si en tu zona los inviernos no son demasiado fríos (-12 °C), podrías probar con este sorprendente arbusto de la familia de las Euphorbias: el Sapium japonicum, cuyo follaje pasa del verde al escarlata en otoño.
No dudes en plantar tu cornejo florido americano junto a otros arbustos de floración primaveral. Si eliges un Cornus florida ‘Rubra’ con flores rosadas, convendrá mantener más o menos los mismos tonos. El conocido, pero siempre efectivo y sublime, Prunus incisa ‘Kojo-No-Mai’ se cubrirá de flores blancas ligeramente rosadas entre marzo y mayo. A menudo se teme a los magnolios en jardines pequeños, pero existen variedades compactas, como el Magnolia denudata ‘Iolanthe’. Produce, en abril-mayo y desde joven, flores muy grandes (25 a 35 cm de diámetro) en forma de copa, de color rosa lila con el centro más claro. Para terminar, un simpático Viburnum plicatum ‘Molly Schroeder’ destaca por su larga floración rosa en primavera.
Bajo un Cornus florida, también puedes cubrir su base con diversas plantas perennes cubresuelos para sombra o semisombra: helechos, hostas, epimedios, brunneras, bergenias…

Cornus florida ‘Rainbow’, Fothergilla major en floración primaveral, Sapium japonicum y Acer ginnala con sus colores otoñales, y Epimedium
También te puede interesar
- Descubre nuestra selección de cornejos en flor en nuestro vivero en línea.
- Para mantener tus cornejos saludables, consulta nuestro artículo: enfermedades y parásitos de los Cornus o cornejos.
- Ficha consejo: 10 cornejos para un jardín pequeño
Preguntas frecuentes
-
Mi Cornejo Japonés aún no florece. ¿Qué está pasando?
Puede tratarse de varias cosas. En primer lugar, los Cornus con brácteas tardan varios años en florecer, especialmente si provienen de semillas. En segundo lugar, la exposición es importante. Los cornejos floridos de América detestan el pleno sol, pero aprecian algunas horas de luz solar al día (al menos cuatro horas). Si tu árbol está plantado en demasiada sombra, no florecerá o lo hará muy poco. Por último, el exceso de nitrógeno a veces puede impedir que los árboles florezcan adecuadamente. En este caso, solo producen madera y follaje. También cabe señalar que una helada muy tardía, alrededor de los meses de abril y mayo, puede eliminar por completo los brotes florales de los Cornus florida.
-
El follaje de mi Cornus florida está tomando un color extraño. ¿Qué le está pasando?
Si es otoño, todo va bien. De lo contrario, tu árbol está sufriendo. Hojas marrones y mustias indican falta de agua o, por el contrario, asfixia de las raíces en suelos demasiado pesados. En el primer caso, es fácil de solucionar: un buen riego seguido de un acolchado debería ayudarlo a superarlo. En el segundo caso, habrá que mejorar la tierra para hacerla más drenante añadiendo compost en superficie, triturado, hojas secas..., o incluso trasplantar el árbol. Ten en cuenta también que los cornejos americanos odian los ambientes secos, el sol abrasador y el viento resecante que queman el follaje. Por último, manchas marrones rodeadas de púrpura son señal de una enfermedad fúngica llamada antracnosis (ver apartado enfermedades).
-
Mi jardín es muy pequeño. Sin embargo, me encantaría tener un Cornejo en flor. ¿Puedo adoptar uno?
Todo depende del tamaño del jardín, pero existen variedades compactas: Cornus florida 'Cherokee Chief' y Cornus florida 'Firebird' no superarán los 3 m en todas direcciones.
-
Mi suelo es calcáreo. ¿Puedo intentar plantar un Cornus florida?
¡El Cornus florida odia el calcio! En todo caso, podrías intentar aportarle un acolchado de agujas de pino para intentar acidificar el suelo, pero será laborioso. ¡Olvídate del Cornus florida en suelos calcáreos!
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios