VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Dúo de Cornus kousa

Cornus kousa Satomi, Milky Way
Cornejo japonés, Cornejo del Japón

Sé el primero en dar tu opinión

Colección de 2 plantas

  • 1 x Cornus kousa Satomi
  • 1 x Cornus kousa Milky Way

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un dúo de cornejos de Japón compuesto por las variedades 'Satomi' y 'Milky Way', apreciadas por su floración espectacular y su aspecto ornamental a lo largo de las estaciones. El primero cautiva con sus flores rosadas, mientras que el segundo ofrece una generosa floración blanca. Ambos florecen en mayo-junio, lucen un follaje otoñal magnífico y producen frutos atractivos para las aves. Estos grandes arbustos caducos prosperan en un suelo bien drenado, ligeramente ácido a neutro, fresco, en media sombra. Se colocan aislados o en un gran macizo de arbustos.
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Tipo de suelo
arcillo limonoso (rico y ligero)
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Composición de esta colección (2 plantas)

Descripción

Este Dúo de Cornus kousa reúne dos variedades de cornejos de Japón, 'Satomi' y 'Milky Way', grandes arbustos caducos apreciados por su floración masiva en mayo-junio, su follaje otoñal en tonos rojos y sus frutos rojos decorativos. Estos frutos que aparecen en septiembre tienen un aspecto de fresas de 2,5 a 3 cm, y son buscados por algunos pájaros. Superando los 3,50 m de altura, se pueden plantar aislados o en un gran macizo de arbustos. Su resistencia al frío es excelente, hasta -20 °C. Debes plantarlos al sol no ardiente, en un suelo ligeramente ácido a neutro (no calcáreo), fresco, rico y bien drenado.

Este dúo se compone de:

1 Cornus kousa 'Satomi': esta variedad se distingue por sus flores en grandes brácteas rosas de 8-10 cm de diámetro. Alcanzando una altura de 2,5 a 5 metros y una envergadura de 2,50 m, su silueta gráfica, sostenida por ramas escalonadas y horizontales, le confiere un aire muy japonés.

1 Cornus kousa 'Milky Way': con su abundante floración blanca, que parece iluminar el jardín, 'Milky Way' es igualmente atractivo. Más grande que 'Satomi' (hasta 5 m de altura y 3 m de envergadura), esta variedad también tiene una vegetación más densa. Forma un verdadero pequeño árbol con un porte cónico ancho y una corteza agrietada.

Los Cornus kousa 'Satomi' y 'Milky Way' se plantan a principios de primavera o en otoño. Elige un emplazamiento con sol suave o semisombra y plántalos en un suelo rico en humus para favorecer su crecimiento. Estos arbustos pueden plantarse aislados para destacar su porte y floración, o en macizo con otros grandes arbustos para crear un efecto de volumen. Un espaciado de 2 a 3 metros entre cada planta permitirá un desarrollo óptimo. Mantén el suelo húmedo, especialmente durante los primeros años después de la plantación. Cubre su base con mantillo en verano para conservar la frescura.

Para acompañar a los cornejos de Japón de este dúo, puedes elegir, por ejemplo, grandes Azaleas de China como el Rhododendron luteum o la Azalea de Florida (Rhododendron austrinum), que ofrecen una floración solar en primavera. Se colocan idealmente al frente o mezcladas con los Cornus para un contraste de colores. Los grandes Rododendros como el Rhododendron ponticum de flores rosas o el Rhododendron x catawbiense 'Roseum Elegans' pueden plantarse en segundo plano para un efecto de profundidad. Por último, los Hortensias arbustivos, con sus grandes inflorescencias estivales, son excelentes compañeros para colocar delante de los cornejos de Japón.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 5 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor bicolor
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Flor de 8 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Cornus

Especie

kousa

Cultivar

Satomi, Milky Way

Familia

Cornaceae

Otros nombres comunes

Cornejo japonés, Cornejo del Japón

Origen

Hortícola

Número de producto210910

Cornus - cornejos: Otras variedades

17
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

1
21,50 € Maceta 2L/3L
28
24,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

3
60,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

61
5,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

8
45,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

6
55,00 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Cornus kousa se planta al sol no demasiado intenso (sol de la mañana o del final de la tarde) o en sombra parcial. Le gusta el calor que ayuda a su floración y teme las heladas tardías en primavera. Colócalo en un suelo no calcáreo, húmedo, profundo y que no se seque demasiado. El suelo debe estar bien drenado, no encharcado. Se planta en primavera u otoño. De cultivo fácil en estas condiciones, el Cornejo japonés requiere poco mantenimiento. La poda no es indispensable. Ten cuidado con los ataques parasitarios como la Antracnosis que puede causar daños severos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 200 cm
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, drenado, húmedo

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?