Hasta el domingo, la salvia Amethyst Lips está a 7,90 € en vez de 13,90 €!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Vitex trifolia Purpurea

Vitex trifolia Purpurea

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto ornamental de follaje llamativo, verde grisáceo con revés plateado púrpura, semiperenne, que se adorna en verano con finas espigas florales lavanda, perfumadas y nectaríferas. Resistente a la sequía una vez establecido, este magnífico Vitex florece al sol, en suelos bien drenados, incluso calcáreos. Poco rustico (-6 a -8°C), se cultiva en terreno abierto en clima suave o en macetas para invernar en regiones más frías.
Flor de
20 cm
Altura en la madurez
3.50 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Vitex trifolia 'Purpurea', apodado el Lila de Arabia, o también Lila morado de Arabia, es un arbusto ornamental que no carece de atractivos a pesar de su resistencia limitada al frío. Este gattilier exótico se viste con un follaje aromático magníficamente coloreado, mezclando matices de verde, púrpura y plata, y se adorna en verano con una delicada floración morada. Esquivo, la percepción de su color varía según la hora y la estación. Poco exigente, resistente a la sequía, adaptado a orillas del mar, es también un arbusto que destaca en el jardín.

El Vitex trifolia 'Purpurea' pertenece a la familia botánica de las lamiáceas, que agrupa numerosas plantas aromáticas como las salvias y las lavandas. La especie está extendida en regiones tropicales y subtropicales desde las costas del este de África, pasando por Asia, Indonesia, la Polinesia francesa, hasta el medio del océano Pacífico, y hacia el sur en gran parte de Australia, donde se le llama Vitex azul. En la naturaleza, este arbusto se encuentra en dunas, zonas costeras y bosques litorales. Este cultivar 'Purpurea', seleccionado por sus cualidades ornamentales, destaca por su follaje teñido de púrpura. El arbusto presenta un porte tupido y redondeado, con ramas densas que dibujan una silueta elegante. Alcanza generalmente una altura de 3 a 4 m y una envergadura de 2 a 3 m en madurez, según las condiciones de cultivo y el clima. Su desarrollo será más modesto (2,50 m) en clima fresco, ya que a menudo es podado por las heladas, en suelo pobre y seco, pero también en macetas. Su crecimiento se considera rápido, una cualidad apreciada para crear rápidamente setos pantalla de privacidad u otros diseños paisajísticos. El follaje del Vitex trifolia 'Purpurea' es persistente a semiperenne, según el clima. Las hojas, compuestas de 3 folíolos oblongos y ligeramente suaves, miden entre 3 y 9 cm de largo. Su cara superior es más o menos verde oliva a grisácea, mientras que la cara inferior luce un magnífico color violeta plateado, resaltado por venas violáceas. Al frotar las hojas, desprenden un aroma picante y aromático.
La floración, que se extiende de junio-julio a septiembre, es un espectáculo encantador. Las flores, agrupadas en largas y finas panículas terminales de 15 a 25 cm, son de color lila morado, con anteras berenjena y cálices ligeramente plateados y suaves. Su aroma discreto atrae una multitud de polinizadores: abejas, mariposas, abejorros... Tras la floración, el arbusto produce pequeños frutos esféricos en forma de drupas comestibles, que pasan del amarillo al negro al madurar. Su sabor ligeramente picante es interesante para uso culinario o medicinal, aunque su tamaño reducido limita su aprovechamiento. Los tallos, por su parte, son lisos, de color marrón claro, y contribuyen al aspecto cuidado de la planta durante todo el año.
El tocón del Vitex trifolia 'Purpurea' tolera hasta -7 a -8 °C en momentos puntuales. Sus tallos mueren por debajo de -4°C. En regiones más frías, se recomienda cultivarlo en macetas para poder protegerlo en invierno. Poco exigente, prospera en suelos bien drenados, ya sean ligeramente calcáreos, arenosos o pobres. Una vez bien enraizado en un suelo profundo, soporta los veranos secos.

En un seto libre, el Lila morado de Arabia constituye una excelente solución para estructurar un jardín mediterráneo o exótico. En el centro de un macizo, se puede rodear de gramíneas como los Stipa y de salvias de hojas pequeñas que también resisten los veranos secos. Piensa también en asociarlo con el Perovskia atriplicifolia ‘Blue Spire’, cuyas espigas azul lavanda contrastan con su follaje, con el Teucrium fruticans 'Azureum', un gran cojín de hojas plateadas salpicado de flores azules, o con la alhucema rizada (Lavandula dentata) muy aromática, en flor durante meses.

Informar de un error en la descripción del producto

Vitex trifolia Purpurea en imágenes...

Vitex trifolia Purpurea (Floración) Floración
Vitex trifolia Purpurea (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 3.50 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor malva
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
Inflorescencia Panícula
Flor de 20 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas amarillo

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje morado
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Aroma a pimienta al frotar.

Botánica

Género

Vitex

Especie

trifolia

Cultivar

Purpurea

Familia

Lamiaceae

Sinónimos botánicos

Vitex agnus-castus var. trifolia, Vitex indica, Vitex integerrima, Vitex trifolia var. trifoliolata

Origen

Hortícola

Número de producto24074

Vitex - Árbol casto: Otras variedades

4
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
79,00 € -19%
7
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
2
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
7
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L
11
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
1
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
3
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

Para cultivar el Vitex trifolia 'Purpurea', ya sea en macetas o en terreno abierto, debes ofrecerle condiciones adaptadas a sus necesidades. En terreno abierto, elige un emplazamiento a pleno sol o en media sombra, en un suelo bien drenado, profundo, ya sea arenoso, ligeramente calcáreo o ordinario. Cava un agujero dos veces más ancho que el cepellón y mezcla la tierra retirada con compost o mantillo para enriquecer el suelo. Riega generosamente después de la plantación y durante el primer año para favorecer una buena recuperación.
El tocón del Vitex trifolia 'Purpurea' tolera hasta -7 a -8 °C en momentos puntuales. Sus tallos mueren por debajo de -4°C, su follaje es caduco por debajo de -2°C.

En macetas, opta por un contenedor de al menos 50 cm de diámetro con agujeros de drenaje. Utiliza una mezcla de sustrato universal y arena o pozzolana para garantizar un drenaje óptimo. Coloca la maceta en un lugar bien expuesto y riega regularmente, dejando que el sustrato se seque ligeramente entre dos riegos.

El Vitex es poco propenso a enfermedades y plagas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera, Seto
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 150 cm
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo profundo, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda El Vitex trifolia 'Purpurea' debe podarse para mantener un porte compacto y florecer más abundantemente. La poda debe realizarse a finales del invierno o principios de la primavera, antes de la reanudación de la vegetación. Elimine las ramas muertas, dañadas por las heladas, rotas o demasiado débiles, y acorte ligeramente los retoños vivos para estimular el crecimiento de nuevos brotes. Si es necesario, también se puede realizar una poda de formación después de la floración en otoño. Esta planta requiere poco mantenimiento, pero agradecerá una capa de mantillo orgánico en su base para mantener la humedad del suelo en verano. En invierno, proteja las raíces con un mantillo grueso o lleve las macetas a un lugar protegido de las heladas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Octubre
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

200
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
20% 15,60 € 19,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 9,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
4
45,00 € Maceta 7,5L/10L
9
Desde 22,50 € Maceta 2L/3L
5
Desde 95,00 € Maceta 20L/25L

¿No has encontrado lo que buscas?