VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Buxus sempervirens - Boj bola enano

Buxus sempervirens
Boj bola enano, Boj de hoja pequeña, Boje, Bujo, Boj común

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
El Buis boule es un arbusto de hoja perenne muy denso, formado y podado en forma de bola para estructurar jardines y terrazas. Cómodo en cualquier lugar, robusto y extremadamente gráfico, mantendrá su bello estilo de esfera vegetal con dos o tres podas ligeras al año.
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol, Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
todos los tipos
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Boj enano, en latín Buxus sempervirens, es un arbusto de hoja perenne que se adapta a todos los caprichos, a todos los suelos, todas las exposiciones y a todos los climas. Aquí lo tienes en su forma 'bola', elegante, formando una esfera perfecta, de color verde oscuro, con una densidad notable, ideal para crear inmediatamente un decorado permanente, de inspiración clásica o contemporánea, en la terraza o en el jardín.

 

El Buxus sempervirens, representante de la familia de las buxáceas, es el único arbusto de hoja perenne, junto con el Acebo y el Tejo, que crece de forma espontánea en la flora de nuestras regiones situadas al norte del Loira. Sus orígenes son inciertos, pero generalmente se acepta que se encuentran en el sur de Europa, Asia Menor y el norte de África. Se encuentra en Portugal, en el norte de España, en Francia, Alemania, Inglaterra, el sur de Bélgica, Luxemburgo y Suiza. Pero también en los Balcanes, así como en Bulgaria. Como muestra esta inmensa área de distribución, se trata de un arbusto muy ubicuo, capaz de adaptarse a todo tipo de suelo y clima.

El boj común es un arbusto de crecimiento lento con hojas pequeñas aromáticas (cuyo olor puede desagradar), coriáceas, persistentes, generalmente de color verde oscuro. Es interesante destacar que su aspecto varía mucho según sus condiciones de vida. En lugares húmedos o sombreados, su hoja será de un verde más oscuro, será más grande y la planta superará los 3 m de altura. En lugares más bien secos, incluso muy secos, y soleados, su hoja será más clara, a veces casi amarilla, y su desarrollo más modesto. En otoño o invierno, a veces desde finales del verano en climas muy secos, el follaje puede adquirir interesantes tonos bronce o anaranjados. La floración, abundante, nectarífera y aromática, en racimos de pequeñas flores con pétalos verdosos y ramilletes de estambres amarillos, tiene lugar en abril-mayo. Cada racimo está compuesto por una flor femenina terminal y varias flores masculinas colgantes. Esta floración va seguida de la formación de pequeñas cápsulas gris-marrón, coriáceas, que contienen numerosas semillas maduras a finales del verano. Su olor atrae a las hormigas que las dispersan, contribuyendo así a multiplicar la planta. Es común ver bojes de 50 años en los jardines de las casas familiares, y en jardines muy antiguos se encuentran ejemplares de más de 500 años.

Te ofrecemos este boj 'bola', cuyo follaje compacto está compuesto por hojas pequeñas de un verde brillante, denominado "doble densidad", obtenido mediante una poda regular. Los bojes que entregamos forman una bola de 20 cm de diámetro, homogénea y decorativa al instante, en macetas en la terraza o el balcón. También puedes colocarlos en el jardín en cada extremo de un bordillo, en cada esquina, como bonitos cabujones vegetales en un collar de verdor.

.

Un árbol de leyenda: el boj posee una madera de color amarillo limón, de grano muy fino, notablemente dura. Se trata de la madera más dura que se puede encontrar en el hemisferio norte. Se sitúa justo detrás del ébano, procedente de diferentes especies originarias de las regiones tropicales del viejo mundo. Símbolo de inmortalidad, se utiliza desde la antigüedad por la calidad de su madera: griegos y romanos lo usaban para fabricar tablillas recubiertas de cera sobre las que escribían. Muy apreciado por torneros, grabadores y escultores, también servía para la fabricación de diversos instrumentos musicales, mangos de herramientas y para confeccionar el mazo de las logias masónicas, donde simbolizaba la firmeza y la perseverancia.

Informar de un error en la descripción del producto

Buxus sempervirens - Boj bola enano en imágenes...

Buxus sempervirens - Boj bola enano (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento muy lento

Floración

Color de la flor insignificante
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Buxus

Especie

sempervirens

Familia

Buxaceae

Otros nombres comunes

Boj bola enano, Boj de hoja pequeña, Boje, Bujo, Boj común

Origen

Europa Central

Número de producto75242

Boj: Otras variedades

6
99,00 € Maceta 7,5L/10L
16
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
19,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

De cultivo realmente fácil, el boj prefiere una tierra neutra o ligeramente calcárea, pero demuestra ser muy adaptable, como lo prueba su área de distribución extremadamente amplia y la diversidad de medios a los que se adapta. Crecerá en cualquier suelo bien preparado y bien mullido, y en todas las exposiciones. Para el cultivo en maceta, aporta fertilizante para rosas una o dos veces al año, y protégelo de las heladas muy fuertes y prolongadas que pueden dañar, superficialmente, el follaje.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 4 por m2
Exposición Sol, Semisombra, Sombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo, Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo todos los tipos, Todo tipo de suelo.

Cuidado

Consejos de poda Podar muy regularmente, utilizando una tijera de podar desinfectada y afilada. Es preferible Podar por la tarde o por la mañana con Tiempo húmedo, nunca bajo el sol, idealmente tres veces al año, tan pronto como los Brotes jóvenes deformen la planta.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Agosto hasta Septiembre
Humedad del suelo todos los tipos
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

24
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
4
Desde 29,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

13
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
32,50 € Maceta 2L/3L
44
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

1
17,50 € Maceta 2L/3L
16
17,20 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

11
Desde 9,50 € Maceta 1L/1,5L
8
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?