VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Aronia melanocarpa Professor Ed

Aronia melanocarpa Professor Ed
Aronia negra

Sé el primero en dar tu opinión

Más información

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Variedad compacta de la especie tipo, ideal para jardines de pequeña superficie. Es un arbusto versátil que produce bonitos corimbos de pequeñas flores blancas puras en mayo-junio, seguidas de una abundancia de bayas de 1 cm de diámetro, violetas que se vuelven negras brillantes al alcanzar la madurez. Estas bayas son muy nutritivas, astringentes, comestibles en forma de mermeladas, jaleas o tartas, y atraen a los pájaros que las adoran. Su follaje ovalado, verde brillante, adquiere hermosos tonos rojo anaranjados en otoño antes de caer al suelo. Originario de las zonas húmedas del noreste de Estados Unidos, prefiere suelos drenados, neutros a ácidos, no demasiado secos, al sol o en media sombra. Es un arbusto fácil de cultivar que merece un lugar en un seto libre o en un seto frutal.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
1.20 m
Anchura en la madurez
1.20 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Aronia melanocarpa 'Professor Ed', también conocido como aronia de frutos negros, es una variedad compacta ideal para jardines de pequeña superficie. Es un arbusto versátil, que produce bonitos corimbos de pequeñas flores melíferas, perfumadas, de color blanco puro en mayo-junio, seguidas de abundantes bayas de 1 cm de diámetro, de un tono violáceo que se vuelve negro brillante al alcanzar la madurez, con un sabor ligero a grosella, muy nutritivas, astringentes y comestibles en forma de mermeladas, jaleas o tartas. Colgadas de pedúnculos finos y rojos, también atraen a los pájaros, que las adoran. Su follaje ovalado, de un verde brillante, adquiere hermosos tonos rojo anaranjado en otoño antes de caer al suelo. Originario de las zonas húmedas del noreste de Estados Unidos, prefiere suelos drenados, fértiles, neutros a ácidos, frescos, a pleno sol o en media sombra. Es un arbusto fácil de cultivar que merece un lugar en un seto libre o en una hilera frutal.

 

Procedente de los pantanos y claros húmedos de Canadá y el noreste de Estados Unidos, el Aronia melanocarpa es un pariente lejano de los rosales, ciruelos y zarzas, miembro de la vasta familia de las rosáceas. La variedad 'Professor Ed' es una selección compacta que alcanza 1,20 m en todas direcciones. Presenta un crecimiento bastante lento y una vegetación densa. Su corteza es lisa, de un tono rojizo-marrón. Posee hojas caducas, alternas, simples, ovaladas, finamente dentadas, de unos 6 cm de largo, de un verde oscuro satinado, que realmente resplandecen en otoño, adoptando diferentes tonos de naranja, cobre, rojo carmesí y violáceo. En abril-mayo aparecen las flores blancas puras de 2 cm de diámetro. Agrupadas en corimbos, son muy numerosas, perfumadas y melíferas. Dan paso a racimos de frutos redondos de color verde-púrpura que se vuelven negro-violáceos y brillantes, mientras que sus pedúnculos se tornan rojos. Esta fructificación, comestible, de sabor ligeramente ácido pero rica en antioxidantes, persiste bastante tiempo en invierno si no es consumida por los pájaros.

 

Naturalmente muy resistente a enfermedades y parásitos, el Aronia melanocarpa es un excelente arbusto para setos libres, a la vez resistente, ornamental y poco exigente. Aunque tolera la presencia de caliza y se adapta a suelos pobres, solo dará lo mejor de sí en suelos frescos, profundos y ligeramente ácidos. Encuentra su lugar aislado, en un seto libre, campestre o de paisaje de boscaje, así como en grandes macizos de arbustos. Para lograr un efecto de masa espectacular, plántalo en grupos de 3 a 6 ejemplares. Esta aronia se combina en un seto a la vez bello y sabroso con otros arbustos de frutos pequeños, de follaje o floración, como por ejemplo los manzanos, ciruelos y guindas ornamentales, las viburnum caducifolias, el madreselva de los setos, los avellanos mágicos, eleagno gris, árboles de las anémonas, el arándano de Siberia, el espino amarillo (Hyppophae rhamnoides), el Goji y los arándanos.

Los frutos del Aronia se consumen frescos, cocinados, en mermelada o en zumo, que se puede mezclar, por ejemplo, con zumo de arándano rojo grande y zumo de manzana.

Aronia melanocarpa Professor Ed en imágenes...

Aronia melanocarpa Professor Ed (Follaje) Follaje
Aronia melanocarpa Professor Ed (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 1.20 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Corimbo
Flor de 2 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas violeta

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Aronia

Especie

melanocarpa

Cultivar

Professor Ed

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Aronia negra

Origen

Hortícola

Número de producto1003522

Aronia: Otras variedades

31
Desde 14,30 € Maceta 1,5L/2L
5
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

60
Desde 4,70 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

1
11,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

14
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

62
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L

Plantación y cuidados

El Aronia melanocarpa 'Professor Ed' se planta preferiblemente a principios de primavera o principios de otoño en cualquier buena Tierra de jardín. Aunque es muy tolerante, prefiere suelos profundos, frescos, ligeros y ligeramente ácidos. Plántalo en una ubicación soleada pero nunca abrasadora, o en semisombra. A la sombra y en suelo calizo, los colores son más apagados. La rusticidad de este arbusto canadiense es excelente, incluso en suelos húmedos. Acolcha y riega bien. Poda todas las ramas a la mitad de su longitud a finales del invierno. Es naturalmente muy resistente a enfermedades y parásitos. 

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Seto
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, Suelo ordinario pero profundo y fértil.

Cuidado

Consejos de poda Recorta todas las ramas a la mitad de su longitud al final del invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?