VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Aesculus indica Sydney Pearce - Castaño de Indias

Aesculus indica Sydney Pearce
Castaño de Indias

Sé el primero en dar tu opinión

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un hermoso árbol ornamental de follaje caduco, ideal para grandes jardines. Presenta elegantes hojas palmeadas con 7 folíolos ligeramente purpúreos en primavera, que se tornan amarillo anaranjados en otoño. Su floración en junio, en densos racimos erectos repletos de pequeñas flores tricolores blancas, amarillas y rosadas, es absolutamente espectacular y melífera. Moderadamente resistente (-12°C), crece en suelo drenado, fresco pero no demasiado seco.
Flor de
20 cm
Altura en la madurez
20 m
Anchura en la madurez
15 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Aesculus indica 'Sydney Pearce' es un castaño del Himalaya seleccionado por su magnífica floración primaveral. Este gran árbol caducifolio es un pariente indio relacionado con nuestro castaño de Indias, al que supera en elegancia. Presenta un follaje palmeado exuberante, ofrece hermosos retoños púrpuras y bellos colores otoñales. Su floración primaveral, que sigue a la del castaño de Indias, es espectacular, con grandes candelabros cargados de flores tricolores donde domina el rosa.

El Aesculus indica 'Sydney Pearce' fue seleccionado por Sydney Pearce, subdirector de Kew Gardens, en 1935. En comparación con la especie tipo, este cultivar presenta flores manchadas de un rosa más oscuro en panículas florales más densas. Como todos los castaños de Indias, pertenece a la familia de las sapindáceas o de las hippocastanáceas según las clasificaciones. La especie tipo, a veces llamada castaño de Indias, es originaria del noroeste del Himalaya, de las regiones montañosas del subcontinente indio hasta Pakistán y Afganistán. Es un gran árbol que puede alcanzar 20 m de altura y de 15 a 20 m de envergadura. Desarrolla un tronco corto, a veces ramificado, coronado por una copa en forma de cúpula elevada, muy densa. Su corteza es de color marrón grisáceo, lisa, pero agrietada. El follaje, caducifolio, se forma en primavera y cae en otoño. Las hojas son opuestas en las ramas, palmeadas, compuestas de 5 a 7 folíolos peciolados, elípticos, lanceolados, puntiagudos en su extremo, finamente dentados en los bordes, que pueden medir hasta 22 cm de largo. Cuando aparecen en primavera, las hojas jóvenes son de color púrpura a bronce. Luego se vuelven verde oscuro y adquieren un tono amarillo anaranjado bastante tarde, en noviembre, antes de caer. La floración tiene lugar en junio, en las ramas ya cubiertas de hojas. Toma la forma de grandes racimos cilíndricos erectos llamados tirsos, de 20-22 cm de largo por 10 cm de ancho, compuestos por numerosas flores pequeñas con 4 pétalos de 2,5 cm de largo cuyo color es una mezcla de blanco, amarillo y rosa bastante vivo. Tras la polinización por los insectos, se forman los frutos ovoides, que contienen una sola semilla grande de color marrón negruzco, brillante, aplanada, de 2,5 cm de diámetro. La rusticidad de este castaño se estima en -12 °C en condiciones extremas para un ejemplar adulto.

El castaño del Himalaya 'Sydney Pearce' prospera en climas templados, no demasiado fríos en invierno ni demasiado calurosos en verano. Prefiere suelos drenados, pero no demasiado secos. Debido a su gran desarrollo, se planta como ejemplar aislado, en un lugar bien despejado, sobre un gran césped o como árbol de sombra cerca de una terraza. También quedará bien en el límite de un gran terreno que dé al campo. Ten en cuenta su tamaño antes de incorporarlo a tu jardín.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 20 m
Anchura en la madurez 15 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor multicolor
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Tirso
Flor de 20 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas verde

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Aesculus

Especie

indica

Cultivar

Sydney Pearce

Familia

Sapindaceae

Otros nombres comunes

Castaño de Indias

Sinónimos botánicos

Pavia indica Sydney Pearce

Origen

Himalaya

Número de producto21976

Aesculus - Castaño de Indias: Otras variedades

5
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
4
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L
5
Desde 95,00 € Maceta 20L/25L
6
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
1
95,00 € Maceta 7,5L/10L
4
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 79,00 € Maceta 12L/15L
3
Desde 109,00 € Maceta 20L/25L

Plantación y cuidados

El Castaño del Himalaya Sydney Pearce se planta en primavera u otoño en un suelo drenado, preferiblemente bastante rico, ligeramente ácido, neutro o ligeramente calcáreo. Es un árbol moderadamente resistente (-12°C en momentos puntuales) que aprecia los climas templados. Colócalo en una situación soleada, en un lugar bien despejado. Resérvale espacio, ya que puede alcanzar los 15 m de anchura, para la corona. Riega y acolcha para mantener la frescura del suelo en los planteros y planteles. Una vez bien enraizado, generalmente se contentará con el agua de lluvia, en un clima favorable.

Una poda puede ser necesaria en los ejemplares grandes para limitar la amplitud de la corona o eliminar las ramas bajas: procede en invierno. Para limitar los ataques de plagas (raramente mortales), recoge las hojas en otoño y elimínalas. La captura de los machos de mariposas mediante una feromona sexual (trampas de embudo) limita los ataques.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Aislado
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, drenado

Cuidado

Consejos de poda Pode las ramas molestas en los ejemplares adultos. Realiza esta tarea en invierno. Los árboles jóvenes no requieren poda.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Noviembre hasta Diciembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

83
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
95,20 € Maceta 12L/15L
6
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
15
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
289
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

5
Desde 65,00 € Maceta 12L/15L
88
Desde 2,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

16
37,50 € Maceta 3L/4L
104
Desde 1,50 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm
9
32,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?