Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Millingtonia hortensis

Millingtonia hortensis

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

1
41,50 € Maceta 4L/5L
4
49,00 € -17%
3
Desde 10,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L
3
41,50 € Maceta 4L/5L
1
Desde 27,50 € Maceta 4L/5L
5
Desde 89,00 € Maceta 7,5L/10L
29
Desde 9,90 € Maceta de 8/9 cm

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un árbol tropical originario del sur y sureste de Asia. Su follaje dividido, de un verde tierno, le dota de una silueta ligera y su tronco, cubierto de una corteza de corcho, es bastante ornamental. Produce en primavera y verano racimos de flores blancas, largamente tubulares, que desprenden un aroma intenso. Son flores nocturnas y efímeras que caen por la mañana. Adaptado a climas cálidos y húmedos, este jazmín en árbol prospera entre 15 y 35°C y es sensible a las heladas. Se cultivará en una maceta grande para invernarlo protegido del frío.
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta 1.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Millingtonia hortensis, también conocido como Jazmín en árbol o Alcornoque indio, es un árbol tropical originario del sur y sureste de Asia. De porte esbelto, posee un follaje delicado y produce racimos de flores blancas que se asemejan a las del jazmín. Estas desprenden un delicioso aroma nocturno. Adaptada a climas cálidos y húmedos, esta planta prospera entre 15 y 35°C y no tolera las heladas. En zonas mediterráneas, su cultivo en terreno abierto es delicado, pero puede cultivarse en maceta grande para invernar protegido del frío. En la terraza, durante las noches de verano, este curioso jazmín sorprenderá a tus visitas.

El Millingtonia hortensis pertenece a la familia de las Bignoniáceas. Originario del sur y sureste de Asia, especialmente de India, sur de China, Indochina, Malasia e Indonesia, es el único representante del género Millingtonia. En su hábitat natural, se encuentra principalmente en bosques tropicales húmedos y zonas boscosas de llanura. Este árbol de crecimiento rápido alcanza en la naturaleza y bajo un clima tropical una altura de 18 a 25 m y una envergadura de 7 a 11 m. Por supuesto, cultivado en maceta en nuestras latitudes, su desarrollo será más modesto. Su porte es esbelto y piramidal, con una silueta elegante. El tronco, recto y cilíndrico, está cubierto por una corteza corchosa grisácea, gruesa y agrietada, de ahí su apodo de alcornoque indio. La madera, de color blanco amarillento, es relativamente blanda y puede romperse con vientos fuertes. El follaje del Jazmín en árbol es perenne. Está compuesto por hojas imparipinnadas, es decir, divididas en un número impar de folíolos. Cada hoja, de entre 15 y 50 cm de longitud, está formada por varios folíolos ovalados a lanceolados, de 4 a 8 cm de largo, con el borde ligeramente dentado y la superficie glabra. Estas hojas le confieren al árbol un aspecto ligero y aireado. La floración, notable, ocurre en primavera y verano en nuestros climas. Las flores, agrupadas en grandes panículas terminales, son blancas y tubulares. Solo se abren de noche y desprenden un aroma intenso y muy agradable. Cada flor, de unos 5 cm de largo, presenta una corola en forma de larga trompeta que se abre en cinco lóbulos, con cuatro estambres de anteras paralelas, una característica distintiva dentro de las Bignoniáceas. Los frutos son cápsulas colgantes, lisas, planas y alargadas, de 30 a 60 cm de longitud. Al madurar, estas cápsulas se abren longitudinalmente para liberar numerosas semillas aladas, facilitando su dispersión por el viento. En cultivo, la viabilidad de las semillas es baja si no se siembran inmediatamente después de la maduración del fruto.

El Millingtonia hortensis se planta comúnmente en jardines y parques de regiones tropicales y subtropicales por sus cualidades ornamentales y su agradable sombra. En nuestros climas, puede intentarse aclimatarlo en jardines muy protegidos de la Costa Azul o en el sur de Europa. Solo se adapta en zonas USDA 10 y 11 (sin heladas). En cualquier otro lugar, es indispensable cultivarlo en maceta e invernarlo en una veranda o invernadero. En un patio o cerca de un rincón de descanso, difunde su aroma embriagador durante las noches de verano. También se integra perfectamente en un jardín de invierno luminoso, donde su follaje delicado y su corteza corchosa aportan un ambiente tropical durante todo el año. Para acompañar su silueta grácil, combínalo, por ejemplo, con una Strelitzia nicolai, un Cycas revoluta y un Brugmansia arborea. Este último, con sus grandes flores colgantes y perfumadas, reforzará el carácter encantador del Millingtonia.

Informar de un error en la descripción del producto

Millingtonia hortensis en imágenes...

Millingtonia hortensis (Floración) Floración

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 3 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
Inflorescencia Panícula
Flor de 5 cm
Fragancia Perfumado, aroma nocturno
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas verde

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Millingtonia

Especie

hortensis

Familia

Bignognaceae

Sinónimos botánicos

Bignonia hortensis, Bignonia suberosa, Nevrilis suberosa

Origen

India, Sureste asiático

Número de producto24056

Arbustos exóticos: Otras variedades

9
Desde 27,50 € Maceta 4L/5L
1
41,50 € Maceta 4L/5L
No disponible
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
41
29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

7
32,50 € Maceta 3L/4L
No disponible
55,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

96
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

6
34,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Millingtonia hortensis, o Jazmín en árbol, es un árbol tropical cuyo cultivo requiere una atención especial, especialmente debido a su sensibilidad al frío.

Cultivo en maceta: Ideal para regiones con inviernos frescos o fríos, el cultivo en maceta permite proteger al Millingtonia hortensis de las bajas temperaturas. Elige un contenedor grande con agujeros de drenaje para evitar el exceso de humedad. Utiliza un sustrato bien drenante, compuesto por una mezcla de tierra para macetas, tierra de jardín y arena. Coloca la maceta en un lugar soleado, que reciba al menos 6 a 8 horas de luz directa al día. Riega regularmente, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo, pero sin excesos. En invierno, lleva la maceta a una veranda o invernadero ligeramente calentado para protegerla de las heladas.

Cultivo en terreno abierto: reservado para regiones con clima muy suave, cálido y húmedo, la plantación en terreno abierto requiere un lugar soleado y protegido de los vientos fríos. El suelo debe ser profundo, fértil y bien drenado. Antes de la plantación, enriquece el suelo con compost bien descompuesto. Riega regularmente los primeros años para favorecer el enraizamiento, luego espacia los riegos una vez que el árbol esté bien establecido.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado, Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta 1.5°C (zona USDA 10b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Bien drenado, rico

Cuidado

Consejos de poda Una poda ligera puede realizarse para mantener una forma armoniosa o limitar su crecimiento en macetas. El período ideal para podar es a finales del invierno, antes de la reanudación de la vegetación.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?