Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo Promoción

Spathodea campanulata - Tulipán africano

Spathodea campanulata
Tulipán africano, árbol de tulipán

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un árbol africano apreciado por su floración espectacular que evoca tulipanes rojo anaranjados y su follaje verde oscuro exuberante. Crece rápidamente y alcanza un buen tamaño en clima cálido. Gelificantes, amante del calor, el tulipero de Gabón no está adaptado para el cultivo en terreno abierto en Francia, pero puede cultivarse en una maceta grande, en invernadero con calefacción o en una veranda luminosa. Sin embargo, este modo de cultivo sigue siendo cosa de conocedores, especialmente debido a su desarrollo vigoroso. Requiere una atención especial y cierta experiencia en jardinería.
Flor de
11 cm
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta 10°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Spathodea campanulata, el Flamboyán del Gabón, es un árbol tropical excepcional, apreciado por su floración rojo anaranjado flamígera que recuerda a tulipanes exóticos. Originario del África tropical, presenta un porte majestuoso, un follaje exuberante y crece rápidamente en sus tierras natales. Muy sensible al frío y a nuestros largos inviernos, está reservado a los coleccionistas y aficionados a plantas raras que lo cultivarán con dedicación en invernadero con calefacción o en una gran veranda luminosa. Exigente en términos de calor, sol y humedad, requiere una atención especial, pero ofrecerá, a cambio, un espectáculo botánico inolvidable.

El Spathodea campanulata, comúnmente llamado Flamboyán del Gabón, es un árbol de la familia de las Bignoniáceas. Originario del África tropical, especialmente de Gabón, también es conocido como Tulipán africano, Llama del bosque y, en inglés, African Tulip Tree. Se cultiva ampliamente en regiones tropicales por su floración espectacular. Este árbol prospera en climas tropicales húmedos, prefiriendo temperaturas entre 20 y 30°C y una pluviosidad anual elevada. Tolera diversos tipos de suelos, siempre que estén bien drenados, pero es muy sensible a las heladas, lo que limita su cultivo a zonas libres de frío. Introducido en muchas regiones tropicales con fines ornamentales, el Flamboyán del Gabón se ha vuelto invasivo en algunas áreas, específicamente en las Antillas, en el Sudeste Asiático y en el Pacífico, donde amenaza la biodiversidad local.
El Spathodea campanulata es un árbol de crecimiento rápido, alcanzando una altura de 10 a 35 metros en terreno abierto, con un tronco que puede medir hasta 60 cm de diámetro. En maceta, su tamaño se limita naturalmente. Los ejemplares cultivados en contenedor suelen alcanzar una altura de 1 a 2 metros, dependiendo del tamaño de la maceta y las condiciones de cultivo. Ejemplares más grandes, de 3 a 4 metros, se desarrollan en contenedores de 75 litros. El porte del Flamboyán del Gabón es erguido, con una copa densa y redondeada. Las hojas, que miden hasta 50 cm de longitud, se componen de 7 a 17 folíolos ovalados, de color verde oscuro y con márgenes enteros. Persisten durante todo el año. Las flores, muy llamativas, se agrupan en racimos terminales. Miden 10 a 12 cm de longitud, presentan un tono naranja a rojo coral con bordes amarillentos y una forma que recuerda a la de los tulipanes. La floración es casi continua en climas tropicales húmedos, pero más estacional en regiones con una estación seca marcada. En nuestros climas templados, la floración suele ocurrir entre mayo y agosto. Los frutos, que se forman en la naturaleza, son grandes cápsulas alargadas, que pueden alcanzar 30 cm de longitud, conteniendo numerosas semillas aladas que se dispersan fácilmente por el viento. La corteza de este árbol es inicialmente lisa y gris-marrón, volviéndose agrietada y más oscura con la edad. El sistema radicular es extenso, lo que confiere al árbol una buena estabilidad.

Los niños de las regiones donde crece el Flamboyán del Gabón suelen utilizar sus yemas florales llenas de líquido como pequeñas "bombas de agua" naturales, debido a su capacidad para estallar y liberar su contenido al presionarlas.

El Flamboyán del Gabón (Spathodea campanulata) es un árbol tropical cuyo cultivo es bastante delicado en nuestros climas templados. Puedes acogerlo en una veranda o invernadero, donde la temperatura no baje de 10°C. También deberás asegurarte de que el aire no sea demasiado seco. Idealmente, la temperatura debería estar entre 20 y 30°C para favorecer su crecimiento. En invierno, puede ser útil utilizar lámparas hortícolas para proporcionar luz adicional y así evitar el estiramiento de los tallos.

Informar de un error en la descripción del producto

Spathodea campanulata - Tulipán africano en imágenes...

Spathodea campanulata - Tulipán africano (Floración) Floración
Spathodea campanulata - Tulipán africano (Follaje) Follaje
Spathodea campanulata - Tulipán africano (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Porte extendido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Mayo hasta Agosto
Flor de 11 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Spathodea

Especie

campanulata

Familia

Bignoniaceae

Otros nombres comunes

Tulipán africano, árbol de tulipán

Sinónimos botánicos

Bignonia tulipifera, Spathodea danckelmaniana, Spathodea nilotica, Spathodea tulipifera

Origen

América del Sur

Número de producto24065

Arbustos de la A a la Z: Otras variedades

No disponible
114,50 €
87
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

5
37,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

No disponible
37,50 € Maceta 2L/3L
18
21,50 € Maceta 2L/3L
16
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L
8
32,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Tulipero del Gabón (Spathodea campanulata) es un árbol tropical muy sensible al frío, lo que hace que su cultivo en macetas en nuestros climas templados sea delicado. Para lograr su cultivo con éxito, es esencial colocarlo en maceta en una veranda, invernadero o interior luminoso, donde la temperatura no baje de los 10°C. Idealmente, la temperatura debería estar entre 20 y 30°C para favorecer su crecimiento. En invierno, si la luz natural es insuficiente, se recomienda utilizar lámparas hortícolas para proporcionar luz adicional y así evitar el estiramiento excesivo de la planta.

Elige un contenedor adecuado para su crecimiento rápido y su sistema radicular vigoroso. Comienza con una maceta de tamaño medio, de aproximadamente 20 a 30 cm de diámetro, con agujeros de drenaje para evitar el exceso de humedad. A medida que el árbol se desarrolla, planea trasplantes regulares, idealmente dos veces al año (en primavera y otoño), aumentando gradualmente el tamaño de la maceta para ofrecer suficiente espacio a las raíces. Esta práctica evita el estancamiento de agua y proporciona un sustrato fresco y nutritivo a la planta. Una maceta demasiado grande desde el principio puede provocar una retención excesiva de agua, perjudicial para la salud del árbol. Por lo tanto, se recomienda un aumento progresivo del tamaño de la maceta para asegurar un crecimiento sano y equilibrado del Tulipero del Gabón en cultivo en contenedor.

El sustrato de cultivo debe ser rico, fresco y bien drenado; se aconseja una mezcla de tierra franca, compost, mantillo y arena a partes iguales. Es necesario un riego regular, asegurándote de mantener el suelo húmedo sin excesos, y reduciendo ligeramente los aportes de agua durante el invierno. Una aplicación de abono cada dos meses puede apoyar su crecimiento. Por último, una poda de formación puede realizarse a partir del tercer año, en marzo o abril, para estructurar el árbol.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta 10°C (zona USDA 12) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, drenante, rico

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

9
34,50 € Maceta 4L/5L
1
Desde 65,00 € Maceta 3L/4L
5
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
5
27,50 € Maceta 2L/3L
7
Desde 45,00 € Maceta 3L/4L
18
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

8
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
14
Desde 9,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?