VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Salvia patens Royal Blue

Salvia patens Royal Blue

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit
Sensible a las heladas, esta hermosa vivácea tuberosa de origen mexicano a menudo se cultiva como anual en nuestros climas. Pero el azul genciana intenso de sus grandes flores de forma típica justifica plenamente su cultivo en todos los jardines. La floración de esta salvia aporta relieve y dinamismo a los macizos, mientras que su resistencia al calor y a la sequía la convierte en una candidata ideal para contenedores. Muestra un crecimiento rápido, prefiere suelos ricos y drenados, y el pleno sol.
Flor de
3 cm
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Sensible a las heladas, esta hermosa salvia, llamada Salvia patens, es una vivácea tuberosa de origen mexicano que a menudo se cultiva como anual en nuestros climas. Pero el azul intenso que le ha dado su nombre de salvia genciana, así como sus grandes flores de forma típica, justifican plenamente su cultivo en todos los jardines. Su floración aporta relieve y dinamismo a los macizos, mientras que su resistencia al calor y a la sequía la convierten en una candidata ideal para contenedores. Muestra un crecimiento rápido, prefiere suelos ricos y drenados, y el pleno sol.

 

La Salvia patens es una planta de la familia de las lamiáceas, como todas las demás salvias. Es una vivácea de porte erecto, de 60 a 80 cm de altura y 45 cm de extensión. Sus tallos presentan grandes hojas opuestas, pubescentes, de forma triangular y un verde intenso. Florece desde el primer año de siembra. Las inflorescencias aparecen de julio a octubre, pero es en septiembre cuando está más florida. Las flores se disponen en racimos en la parte terminal de los tallos apicales. Sus flores, que miden de 2 a 3 cm de longitud, son bastante grandes en comparación con las de la mayoría de las otras salvias. Están implantadas de dos en dos a lo largo del tallo y lucen un azul muy puro, visible desde muy lejos. La floración, nectarífera y melífera, alimenta a numerosos insectos libadores. La raíz de Salvia patens es gruesa y tuberosa. Se desarrolla a partir de una raíz gruesa y tuberosa. Se resiembra fácilmente en suelos drenados y ligeros.

 

La salvia genciana es una planta ideal para platabandas soleadas o macizos. El color azul de sus flores combina bien con el rosa intenso de las flores de la Salvia microphylla, en su máximo esplendor en septiembre. También puede ser interesante combinarla con ásteres y follajes grises (Artemisa blanca, Senecio vira-vira...) que requieren condiciones de cultivo bastante similares.

 

 

Con más de 900 especies de anuales, viváceas y arbustos de madera blanda, distribuidas por todo el mundo, excepto en las regiones muy frías y la selva tropical, el género Salvia es el más numeroso de la familia de las lamiáceas.

Informar de un error en la descripción del producto

Salvia patens Royal Blue en imágenes...

Salvia patens Royal Blue (Floración) Floración
Salvia patens Royal Blue (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Julio hasta Octubre
Inflorescencia Espiga
Flor de 3 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Salvia

Especie

patens

Cultivar

Royal Blue

Familia

Lamiaceae

Origen

América Central

Número de producto812521

Salvias: Otras variedades

55
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm
19
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
92
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

33
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

20
Desde 3,50 € Semillas
101
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

22
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
24
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

La Salvia patens exige una situación muy soleada para florecer. Su raíz tuberculada le permite resistir al calor y a la sequía, pero en contrapartida, es sensible a la humedad invernal. Instalas la salvia genciana en primavera en un suelo bastante rico, perfectamente drenado, con tendencia neutra. Su floración es más generosa con aportes de fertilizante para flor cada 15 días en verano. Los bohordos florales marchitos podrán ser eliminados para prolongar la floración.

En las regiones con inviernos rigurosos, se cultiva como una anual. Es posible retirar los tubérculos de la tierra y hacerlos invernar como los de los Dahlias. En las regiones más clementes, su supervivencia en invierno depende sobre todo del drenaje del suelo. La planta gana entonces al ser podada completamente en primavera. Rechaza vigorosamente y florecerá antes que las plantas cultivadas como anuales.

Para aumentar la rusticidad de esta salvia, puede ser útil extender una buena capa de arena gruesa o grava en el fondo del hoyo de plantación (40 cm de profundidad). Para evitar que el tocón reciba demasiada humedad en invierno, puedes cubrirlo con un colchón de hojas secas protegidas por un 'techo' formado por una teja grande, un plexiglás, o cualquier otro material impermeable que se mantendrá encima del montón de hojas, para la aireación. Con esta técnica, la planta podrá resistir hasta -10°C.


En macetas, la salvia genciana demanda un volumen de tierra suficiente para desarrollar sus raíces. Elige una maceta de 20 a 30 litros que podrá ser trasladada a un lugar fresco y seco en invierno, al abrigo de las heladas. Riega con una solución nutritiva cada 15 días en verano para sostener la floración.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Húmedo, muy bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Para prolongar la floración, puedes eliminar regular las Flores marchitas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio hasta Septiembre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

7
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
1
10,90 € Maceta de 8/9 cm
21
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
58
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
36
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
151
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?