VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Salvia glutinosa

Salvia glutinosa

Sé el primero en dar tu opinión

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta gran salvia herbácea forma un arbusto erguido con una vegetación completamente pegajosa y aromática, mostrando en verano inflorescencias ramificadas de flores amarillo pálido con el centro estriado de marrón. Es una planta silvestre muy adaptable, que se fijará en cualquier lugar fresco y sombreado del jardín.
Flor de
3 cm
Altura en la madurez
1 m
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol, Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Salvia glutinosa, también llamada salvia glutinosa, es una gran perenne herbácea que forma un arbusto erguido y ramificado con una vegetación completamente pegajosa y aromática. En verano, muestra inflorescencias ramificadas compuestas por flores amarillo pálido con el centro estriado de marrón. Es una planta de montaña con carácter silvestre, muy adaptable, que se fijará fácilmente en lugares frescos, formando manchas claras en las zonas algo sombreadas del jardín.

Salvia glutinosa pertenece a la familia de las Lamiaceae. Originaria de Europa del Este, a veces se encuentra en Francia (Jura, Bugey, Alpes, Cevenas, Pirineos Orientales, Córcega), creciendo en los sotobosques, en altitud, a menudo a la sombra, y en suelos calizos. Su nombre de especie está relacionado con el carácter pegajoso y viscoso de toda la planta. Es una planta perenne herbácea, cuyo desarrollo alcanza aproximadamente 1 m de altura, por 50 cm de diámetro, con un porte tupido y ramificado. La floración ocurre en julio-agosto, en forma de inflorescencias ramificadas, cada una con 2 a 6 flores bien espaciadas, amarillo pálido, estriadas de marrón en el interior. Miden 3 a 4 cm de largo, un tamaño considerable para una flor de salvia. El bohordo floral está cubierto de pelos glandulares pegajosos, que a veces atrapan pequeños insectos. Las hojas son deltoides, caducifolias, dentadas, puntiagudas, suaves y glandulares también, bastante pegajosas al tacto. Con las primeras heladas, el follaje desaparece y la planta desarrolla yemas dormantes esperando la primavera. Es una planta duradera que se siembra de manera natural en terrenos ligeros.

Salvia glutinosa no es, a primera vista, una planta llamativa, con efectos marcados. Es una flor con un encanto sutil y silvestre, que se fijará en la sombra suave de los sotobosques, o en los bordes de los arbustos. Sin embargo, su presencia es muy apreciada en zonas algo salvajes, o cerca de puntos de agua, ya que coloniza fácilmente el espacio, sin mantenimiento. Para imitar la naturaleza, se puede asociar en la sombra con hostas (Hosta ‘Fortunei Aureomarginata’), Kerria japonica ‘Pleniflora’, helechos (Dryopteris affinis), digitales (Digitalis mertonensis), tiarelas (Tiarella cordifolia, Tiarella Ninja), anémonas de Japón para el color, y se plantará a sus pies, en bordes de entrada, saginas (Sagina subulata, S.subulata Aurea).

Informar de un error en la descripción del producto

Salvia glutinosa en imágenes...

Salvia glutinosa (Floración) Floración
Salvia glutinosa (Follaje) Follaje
Salvia glutinosa (Porte) Porte

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Julio hasta Agosto
Inflorescencia Espiga
Flor de 3 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar

Porte

Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Salvia

Especie

glutinosa

Familia

Lamiaceae

Origen

Europa del Este

Número de producto802961

Salvias: Otras variedades

5
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
6
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
24
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
57
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
20
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
11
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
25
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
59
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

64
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

La Salvia glutinosa se planta de octubre a marzo, fuera de los períodos de heladas, con un espacio de 40 cm en un suelo fresco pero bien drenado, protegido de los vientos fríos y preferiblemente a media sombra. Esta salvia, bastante poco conocida, se adapta fácilmente a todos los sustratos y exposiciones. En invierno, aporta un ligero compost de estiércol u otra materia orgánica. Córtala a 30 cm del suelo después de la floración. Cuidado con los gasterópodos que pueden atacar los brotes jóvenes. Al norte del Loira y en regiones húmedas, utiliza un mantillo mineral (grava, pozzolana, guijarros...) de 4 a 6 cm de espesor para drenar el collar de la planta. Bajo estas condiciones, es muy resistente. Si el medio le es favorable, no dudará en colonizar el terreno, pudiendo volverse invasiva.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Borde de macizo
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol, Semisombra, Sombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Corta los bohordos floridos marchitos para evitar la siembra natural. Recorta la mata seca cuando ya no sea decorativa o, como máximo, a finales del invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Octubre
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

7
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

129
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
16
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
8
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
16
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
47
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?