VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Salvia uliginosa - Salvia celeste

Salvia uliginosa
Salvia celeste

5,0/5
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

3 bien embaladas, plantadas inmediatamente con tiempo lluvioso. Una de las 3 claramente menos bonitas y con dificultades para establecerse.

Jackie, 09/04/2025

Deja tu comentario → Ver todas las opiniones →

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Esta salvia, a diferencia de la mayoría de las demás, es una vivácea de suelos frescos a húmedos. Esta planta vigorosa pero moderadamente resistente alcanza a veces 2 m de altura, y ofrece una floración llena de poesía a finales de temporada, en forma de bohordos florales erguidos con flores de un azul cielo absoluto. A veces lenta en fijarse, se extiende mediante estolones, pudiendo con el tiempo cubrir grandes superficies, donde se siente a gusto. Debes plantarla en primavera, al sol, en un suelo fresco con tendencia calcárea.
Flor de
6 cm
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
80 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Salvia uliginosa, también llamada Salvia celeste o salvia celeste, a diferencia de la mayoría de las otras especies de salvias, es una vivácea de suelos frescos a húmedos. Esta planta vigorosa pero moderadamente resistente alcanza a veces 2 m de altura, y ofrece una floración espectacular y llena de poesía al final de la temporada, en forma de bohordos florales erectos provistos de flores de un azul cielo absoluto. A veces lenta en fijarse, se extiende mediante estolones, pudiendo a largo plazo cubrir grandes superficies, allí donde se siente a gusto. Para darle todas las oportunidades frente a los rigores del invierno, se plantará en primavera, en una exposición muy soleada, en un suelo fresco, con tendencia calcárea.

 

La Salvia celeste es una vivácea herbácea y rizomatosa caducifolia perteneciente a la familia de las lamiáceas. Es originaria de las zonas abiertas y pantanosas de América del Sur. Muestra un crecimiento rápido que le permitirá alcanzar en promedio 1.50 m de altura por 80 cm a 1 m de extensión. Los tallos están sostenidos por una raíz subterránea estolonífera poco profunda: un rizoma rastrero permite a la planta expandirse alrededor. Puede volverse invasiva si las condiciones de cultivo son las adecuadas. Una alta estatura suavizada por un follaje ligero sostenido por tallos finos. Estos son estrechos, de sección cuadrada, y llevan más bien hacia su parte basal hojas opuestas, separadas a lo largo del tallo por largos entrenudos. Las hojas estrechas miden 5 a 13 cm de longitud y 1 a 2 cm de ancho. Su superficie es poco vellosa o glabra, y su margen dentado. Los tallos se ramifican y producen numerosas espigas florales que se suceden de junio a noviembre. Las pequeñas flores de 1.5 a 2 cm de largo son tubulares y bilabiadas; tienen dos labios, siendo el superior en forma de casco. Su color es un azul celeste vivo, marcado por una pequeña garganta blanca que atrae la mirada, pero también a los insectos polinizadores. A menudo se puede ver al gran pavón del día que viene a alimentarse y tomar fuerzas antes del invierno. Su vegetación reinicia a finales de mayo.

Esta gran salvia de larga floración azul vivo mezclado con azul celeste es espectacular, pero también exigente. La utilizamos muy a menudo en los macizos de dalias, a los cuales aligera las flores. Florece durante mucho tiempo y realza los colores de las otras plantas. Los aficionados a las salvias podrán asociarla, por ejemplo, con los Euryops, con la Salvia greigii rosa vivo, la Salvia darcyi rojo vivo o incluso con la Salvia glutinosa, cuyas flores son amarillas. También se puede combinar con Helenios, o con arums de Etiopía blanco puro e iris amarillos, en las orillas de una charca. Una planta "nube" que realza los colores y permite una multitud de combinaciones.

Con más de 900 especies de anuales, viváceas y arbustos de madera blanda, distribuidas por todo el mundo, excepto en las regiones muy frías y la selva tropical, el género Salvia es el más rico de la familia de las lamiáceas.

Informar de un error en la descripción del producto

Salvia uliginosa - Salvia celeste en imágenes...

Salvia uliginosa - Salvia celeste (Floración) Floración
Salvia uliginosa - Salvia celeste (Follaje) Follaje
Salvia uliginosa - Salvia celeste (Porte) Porte

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Agosto hasta Noviembre
Inflorescencia Espiga
Flor de 6 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 80 cm
Crecimiento rápido
Planta parásita o invasora

Botánica

Género

Salvia

Especie

uliginosa

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Salvia celeste

Origen

América del Sur

Número de producto711112

Salvias: Otras variedades

122
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

3
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L
15
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
74
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

9
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

59
Desde 1,80 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
49
14,50 € Maceta 2L/3L
101
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Plantación preferiblemente en primavera, al sol, en suelo neutro a calcáreo, fresco a húmedo. Esta bonita planta se adapta en suelo rico y bien drenado, en la plantación añádele un abono de fondo (corona tostada o sangre deshidratada), al inicio del invierno córtala a 25 cm y acolcha en regiones frías. Una vez bien establecida, esta planta resistirá a cortos periodos de sequía, con un riego regular.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Orilla del estanque
Tipo de utilización Fondo de macizo
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, Húmedo y fresco.

Cuidado

Consejos de poda Los tallos con flores se secan a finales de noviembre. Se podarán en primavera, antes del retoño de los nuevos tallos.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Noviembre
Hibernación Puede permanecer en el suelo
5/5

Plantas vivaces de floración estival

20
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

6
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
7
Desde 26,50 € Maceta 2L/3L
107
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

1
6,90 € Maceta de 8/9 cm
46
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
2
5,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
158
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?