VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Venta flash

Salvia nemorosa Ostfriesland

Salvia nemorosa Ostfriesland

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta variedad es una vivácea erguida y bien ramificada que ofrece durante todo el verano una abundancia de inflorescencias en espigas de un azul-violeta intenso y luminoso. Compacta y arbustiva, esta salvia también se distingue por su follaje lanceolado un poco grisáceo. Fácil de cultivar, es una de las salvias más resistentes.
Flor de
15 cm
Altura en la madurez
50 cm
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Salvia nemorosa 'Ostfriesland', también llamada Salvia de los bosques o Salvia silvestre, es una vivácea erguida y bien ramificada que ofrece durante todo el verano una abundancia de inflorescencias en espigas de un azul-violet intenso y luminoso. Compacta y tupida, esta salvia también se distingue por su follaje lanceolado algo grisáceo, semiperenne. Fácil de cultivar, es una de las salvias más resistentes.

 

La Salvia de los bosques (Salvia nemorosa) es una especie vegetal de la familia de las lamiáceas. Esta planta herbácea perenne es originaria de Europa central y del oeste de Asia. 'Ostfriesland' es uno de sus numerosos cultivares; su tamaño adulto no superará los 50 cm en todas direcciones. Esta vivácea posee un porte tupido, muy ramificado y bien compacto. La floración se produce de junio a agosto, en racimos terminales compuestos por numerosas flores pequeñas (0.5 a 1 cm) de color azul oscuro con brácteas marrón-rojizas. Esta mezcla de tonalidades produce un efecto azul-violeta intenso y luminoso. Las hermosas espigas florales ricas en néctar se suceden durante todo el verano y son delicia de las mariposas. Las hojas, de 5 a 10 cm de largo, son ovaladas o lanceoladas, oblongas, profundas, gofradas, de color verde grisáceo. La base de los tallos suele ser rojiza.

 

Instala la salvia 'Ostfriesland' en un suelo ordinario, incluso pobre y más bien calcáreo, pero sobre todo bien drenante. Esta planta tolera cierta sequía. No aprecia los suelos pesados y encharcados en invierno, que pueden afectar su rusticidad. La plantarás en una exposición soleada o a media sombra. Es una planta fácil, muy florífera. En primavera, proporciónale fertilizante y en abril, poda todas las ramas a la mitad. Tras la floración, corta los tallos con flores marchitas para estimular y prolongar la floración. Para preservar la vitalidad de la salvia, es recomendable dividir la planta cada 3 años. Planta las nuevas plantas en un suelo bien trabajado: para mejorar una tierra demasiado pobre, mézclala con un poco de sustrato hortícola.

 

Salvia nemorosa 'Ostfriesland' tiene la ventaja de mantenerse bien compacta, incluso en un suelo un poco demasiado rico para ella. ¡Sabe mantenerse firme! Quedará espléndida acompañada de plantas con flores amarillo pálido como la Anthemis ‘Wargrave’ para un fuerte contraste, o con follajes grises de artemisa blanca y plantas con flores rosadas.

 

Con más de 900 especies anuales, viváceas y arbustos de madera blanda, distribuidas por todo el mundo, excepto en las regiones muy frías y la selva tropical, el género Salvia es el más numeroso de la familia de las lamiáceas. El nombre Salvia, que se remonta a la época romana, deriva del latín salvus "sano", en alusión a las propiedades medicinales de la salvia officinalis.

Informar de un error en la descripción del producto

Salvia nemorosa Ostfriesland en imágenes...

Salvia nemorosa Ostfriesland (Floración) Floración
Salvia nemorosa Ostfriesland (Follaje) Follaje
Salvia nemorosa Ostfriesland (Porte) Porte

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
Inflorescencia Espiga
Flor de 15 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 50 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Salvia

Especie

nemorosa

Cultivar

Ostfriesland

Familia

Lamiaceae

Origen

Hortícola

Número de producto7819612

Salvias: Otras variedades

25
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
34
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

12
6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

52
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
20
Desde 3,50 € Semillas
162
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

101
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

59
Desde 2,90 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

Instala la salvia 'Ostfriesland' en un suelo ordinario, incluso pobre y más bien calcáreo, pero sobre todo bien drenante. Esta planta tolera cierta sequía. No aprecia los suelos pesados y encharcados en invierno que pueden perjudicar su rusticidad. La plantarás a una exposición soleada o a media sombra. Es una planta fácil, muy florífera. En primavera, dale fertilizante y en abril, recorta todas las ramas a la mitad. Pasada la floración, corta los tallos con flores marchitas para estimular y prolongar la floración. Para preservar la vitalidad de la salvia, es bueno dividir la planta al cabo de 3 años. Planta las nuevas plantas en un suelo bien trabajado: para mejorar una tierra un poco demasiado pobre, mezcla un poco de sustrato hortícola. Al norte del Loira y en las regiones húmedas, utiliza un mantillo mineral (grava, pozzolana, guijarros...) de 4 a 6 cm de espesor permitiendo así drenar el collar de la planta.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla, Rocalla de sombra, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Borde de macizo
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 7 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, pedregoso, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Elimina regular los bohordos florales marchitos para favorecer y estimular la aparición de nuevos bohordos florales. Recorta la mata en invierno, antes del inicio de la Vegetación.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Agosto hasta Septiembre
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

48
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

14
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

27
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
140
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
48
Desde 9,90 € Maceta 1,5L/2L
5
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

4
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
35
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?