VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Gunnera manicata - Hojas gigantes

Gunnera manicata
Hojas gigantes, Gunnera

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

21
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
5,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

192
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
111
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

76
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

35
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm
70
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
48
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

14
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este Gunnera es una vivácea de aspecto muy exótico que evoca un ruibarbo gigante, superando a menudo el tamaño de una persona en suelo fresco a encharcado. Dotada de hojas exuberantes, de un tamaño excepcional, está hecha para impresionar en bordillos de puntos de agua. Más resistente de lo que parece, esta planta de las montañas de Brasil es capaz de resistir nuestros inviernos normales, si proteges adecuadamente su tocón.
Flor de
1 m
Altura en la madurez
2.50 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -9.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Gunnera manicata, conocido también como Ruibarbo gigante de Brasil o Gunnera brasiliensis, es una planta vivácea imponente, apreciada en el jardín ornamental, especialmente cerca de puntos de agua, por la exuberancia de su vegetación y su aspecto extremadamente exótico. Sus hojas de tamaño espectacular, al igual que sus inflorescencias duraderas, cautivan a todos los jardineros, incluso a los más exigentes. Esta gunnera, indispensable en jardines acuáticos, también puede plantarse en una maceta grande sumergida para decorar la terraza durante algunos años.

El Gunnera manicata es una planta vivácea con rizomas rastreros, originaria de Brasil y Colombia. Su hábitat natural son los pantanos de montaña, en regiones con heladas invernales. Una planta adulta, bien establecida y protegida de vientos fríos, y cuyo tocón se haya protegido, resistirá sin daños heladas de hasta -15°C. Es caducifolia, renaciendo desde el tocón cada primavera en forma de una enorme yema que emerge del suelo. Su crecimiento es muy rápido. Un ejemplar adulto puede formar en una temporada una mata de porte abierto y divergente que alcanza hasta 3,50 m en todas direcciones (a veces 4 m), en suelo húmedo y fértil. Sus hojas de verde vivo, enteras, redondeadas, con margen lobulado y dentado, tienen un aspecto acanalado. Pueden alcanzar 1,50 a 2 m de diámetro y están sostenidas por largos pecíolos gruesos y carnosos, cubiertos de espinas blandas, inofensivas y muy decorativas. Hacia mayo, grandes inflorescencias aparecen en el centro de la mata. Se elevan lentamente, alcanzando unos 1 m de altura al final de la temporada. Están compuestas por multitud de pequeñas flores verdes, seguidas tras la polinización por frutos marrones, decorativos hasta el otoño.

La gunnera de Brasil es una planta que no deja de sorprender. Para cultivarla con éxito, basta con plantarla en un suelo profundo, permanentemente húmedo y fertilizado regularmente. En bordes de charcas, puede combinarse con Osmunda regalis, Miscanthus giganteus y zebrinus, Caltha palustris y la famosa Cala Crowborough. Procura crear zonas de vegetación más baja para no ocultar completamente la charca: algunos Carex pendula o elata Aurea, Achillea ptarmica o Nomeolvides palustris crearán espacios que ofrecen bonitas perspectivas hacia las plantas más grandes. El color lo aportarán Hibiscus moscheutos con flores gigantes, Lirios de río y Physostegia virginiana, por ejemplo. También es posible cultivarla en una maceta muy grande, aunque su desarrollo será menor y su vida más corta.

El nombre del género, Gunnera, hace referencia al botánico Johan Ernst Gunnerus (1718-1773), a quien debemos la redacción de una Flora de Noruega.

Informar de un error en la descripción del producto

Gunnera manicata - Hojas gigantes en imágenes...

Gunnera manicata - Hojas gigantes (Floración) Floración
Gunnera manicata - Hojas gigantes (Follaje) Follaje
Gunnera manicata - Hojas gigantes (Porte) Porte

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Racimo
Flor de 1 m

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 2.50 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Crecimiento normal

Botánica

Género

Gunnera

Especie

manicata

Familia

Gunneraceae

Otros nombres comunes

Hojas gigantes, Gunnera

Origen

América del Sur

Número de producto716212

Gigantes y vaporosas: Otras variedades

156
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

63
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
60
Desde 18,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
7,90 € Maceta de 8/9 cm
141
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
37
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Plantación en primavera o en otoño en clima suave. Instala tu Gunnera en un suelo profundo, muy húmedo y pesado, muy rico en materia orgánica y no demasiado calcáreo. Elige una exposición protegida del viento que daña el follaje, ligeramente sombreada, resguardada del sol en las horas más calurosas del día. Una exposición al este es perfecta. Un ejemplar plantado en el borde de un estanque deberá mantener el tocón fuera del agua, de lo contrario podría pudrirse irremediablemente. Evita los terrenos calcáreos. Si tu charca, excavada en una tierra normal a seca, está revestida de un liner o una lona hermética, prevé desde el principio crear en la periferia un bolsillo de plantación profundo. Este bolsillo, forrado con la lona impermeable, conservará la humedad por más tiempo. Moderadamente resistente, es necesaria una protección del tocón bajo un mantillo espeso durante el invierno. Utiliza las hojas de la planta para cubrirla. Así podrá resistir temperaturas mucho más bajas (hasta -20°C), siempre que tenga al menos 2-3 años. Esta planta no necesita especialmente calor, ya que en su hábitat natural las heladas son frecuentes de mayo a noviembre.

La gunnera requiere poco mantenimiento. Aplica una capa gruesa de compost bien descompuesto al pie de la planta en primavera. En macetas, elige un contenedor grande, riega muy regularmente, especialmente en verano, y proporciona a tu ruibarbo gigante de Brasil un fertilizante de liberación lenta en primavera y a finales del verano.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, pesado y muy rico

Cuidado

Consejos de poda A finales de otoño, corta las hojas al ras y reutilízalas para proteger el tocón.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Noviembre hasta Diciembre
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces de estanque

2
29,50 € Maceta 3L/4L
1
4,90 € Maceta de 8/9 cm
40
Desde 16,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

1
10,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
29,90 € Maceta 1,5L/2L
30
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 4,90 € Maceta 1L/1,5L
6
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
3
44,50 € Maceta 3L/4L

¿No has encontrado lo que buscas?