Venta flash: ¡Cada semana, 20% de descuento en una selección de plantas!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Bambú de la suerte - Dracaena sanderiana

Dracaena sanderiana
Bambú de la suerte

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una planta de interior mítica, conocida por traer buena suerte a su afortunado dueño. En realidad, se trata de un Dracaena de interior que forma tallos verdes con nudos bien marcados, asemejándose efectivamente a un bambú enano. Los tallos rectos, que pueden trenzarse o retorcerse, presentan en su extremo una o dos matas de hojas verdes alargadas. De crecimiento lento, este Bambú de la suerte compacto encontrará su lugar en la mayoría de situaciones, aceptando diferentes niveles de luminosidad excepto la luz solar directa. Tolera temperaturas ambientales a partir de 15°C como mínimo, en ambientes no demasiado secos.  
Fréquence d'arrosage
Modérée (1 fois par semaine)
Exposition intérieure
Lumière modérée, Lumière vive indirecte, Lumière vive directe
Intérêts et avantages
Port graphique

Descripción

El Dracaena sanderiana es mucho más conocido por su nombre de Lucky Bamboo, en español Bambú de la suerte. Según los chinos, se supone que atrae la felicidad, la fortuna y una energía positiva. Este Drago de interior, de crecimiento lento, forma tallos verdes anillados que evocan efectivamente las cañas de algunos bambúes. Generalmente rectos y erguidos, puedes divertirte retorciéndolos en espirales o trenzándolos entre sí. Poco tupidos, portan en su extremo una a tres tufos de hojas verdes en forma de pequeña espada. La planta se adapta a numerosas condiciones de cultivo, ya sea en cuanto a la humedad (de media a alta), la luminosidad (de baja a intensa, sin sol directo) o la temperatura (superior a 15°C).

Tras varias reclasificaciones debidas a la evolución de la botánica sistemática, el género Dracaena (en español Drago) es hoy miembro de la familia de las asparagáceas. Esta alberga muchos otros géneros ornamentales, de aspecto tan diverso como el Sello de Salomón (Polygonatum commutatum) con tallos arqueados adornados por graciosos collares de flores blancas, o el escultural Dasylirion con rosetas de hojas coriáceas y extremadamente afiladas. Se cuentan 111 especies de Dracaena, principalmente, aunque no exclusivamente, distribuidas en África y el sudeste asiático. El Dracaena sanderiana por su parte es originario de Camerún, en África central, formando un arbusto ramificado, adaptado al clima tropical y sensible al frío. Esta especie botánica por tanto solo puede cultivarse en interior, a una temperatura mínima de 15°C y preferiblemente más. Aunque no procede de China, los chinos lo han convertido en una planta amuleto de la suerte vinculada al Feng Shui.

Este Dracaena forma un tallo del grosor de un dedo, de un bonito verde bastante luminoso, marcado por nudos de color claro, regularmente espaciados y que dan un aspecto bambusoide a la planta. Evidentemente, no pertenece a la misma familia botánica que los bambúes, que son Poáceas (gramíneas), y cabe señalar que otras plantas de otras familias muestran la misma fantasía, como la Dalia catalina gigante o Dalia bambú. Tu Lucky bamboo en cambio no te invadirá, pues su crecimiento es lento y no superará 1,50 m como máximo en madurez. En nuestros interiores, el tallo no se ramifica y se yergue recto, a menos que lo retuerzas en espiral como hacen los horticultores. Está coronado por una, dos o raramente tres tufos de hojas lanceoladas, que miden de 10 a 20 cm de largo. Sus bases envainadas se anidan unas en otras, mientras se yerguen casi verticales para arquearse luego con elegancia. Coriáceas, de un bonito verde franco, con superficie brillante, recuerdan también a las hojas de algunos bambúes. El bambú de la suerte se aprecia sobre todo por su aspecto gráfico, ya que no florece en interior.

La planta puede cultivarse en macetas con sustrato, o en hidroponía, manteniendo la base de los tallos en un recipiente con agua, a la que puedes añadir un trozo de carbón vegetal para evitar enfermedades. Pero en ningún caso prosperará completamente sumergida en un acuario...

El Bambú de la suerte no tiene igual para dar un toque zen a una habitación. En un espacio contemporáneo, puedes combinarlo felizmente con otras plantas gráficas, como el Areca, palmera de hojas muy estéticas, o el Beaucarnea recurvata, la Nolina con base que recuerda a la pata de este paquidermo, coronada por un penacho denso de largas hojas acintadas. Las Bromeliáceas, familia de la Piña, como el Aechmea que forma rosetas de hojas decorativas, también serán compañeras perfectas para tu Dracaena.

 

 

Informar de un error en la descripción del producto

Bambú de la suerte - Dracaena sanderiana en imágenes...

Bambú de la suerte - Dracaena sanderiana (Follaje) Follaje

Follaje

Color del follaje verde medio
Descripción follaje Hojas coriáceas, lanceoladas, con superficie brillante.
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Port Dressé
Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Dracaena

Especie

sanderiana

Familia

Asparagaceae

Otros nombres comunes

Bambú de la suerte

Origen

África Central

Número de producto23810

Dracaena - Drago: Otras variedades

11
Desde 3,90 € Mini-plante
8
Desde 4,90 € Mini-plante
9
Desde 4,90 € Mini-plante
12
Desde 4,90 € Mini-plante
12
Desde 3,90 € Mini-plante
12
Desde 3,90 € Mini-plante
12
Desde 4,90 € Mini-plante
9
Desde 4,90 € Mini-plante
11
Desde 3,90 € Mini-plante

Ubicación

Évitez le soleil direct qui nuit aux feuilles ainsi qu'un air trop sec. La plante est également sensible aux courants d'air, donc ne la placez pas dans une entrée.

Ubicación

Exposition intérieure Lumière modérée, Lumière vive indirecte, Lumière vive directe
Pour quelle pièce ? Bureau, Salon, Cuisine, Chambre, Salle de bain
Port Dressé
Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento lento
Tolérance au froid >10°C (serre tempérée), >15°C (serre chaude), >20°C (serre tropicale)
Hygrométrie Elevé (60-80%), Modéré (40-60%)

Mantenimiento y cuidado

Si vous le cultivez en terre, arrosez modérément en laissant sécher légèrement le substrat entre deux arrosages. Espacez les apports en hiver, mais sans laisser sécher complètement la motte. Si vous le cultivez dans l'eau, changez l'eau toutes les semaines, éventuellement ajoutez un morceau de charbon de bois pour éviter le pourrissement. Brumisez régulièrement la plante surtout quand l'air est sec en été.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

repotez tous les 2 à 3 ans, de préférence au printemps.
Mélangez du terreau universel avec un peu de fibre de coco ou de perlite. Vous pouvez aussi le cultiver avec la base des tiges directement dans l'eau, à renouveler chaque semaine.
Utilisez un engrais liquide pour plantes vertes avec un ratio NPK 3-1-2 ou 5-3-3. Appliquez une fois par mois du printemps à l'automne, en diluant à moitié la dose recommandée.

Cuidados de las plantas

Changez l'eau chaque semaine si vous le cultivez en hydroponie (le pied dans l'eau).
No es necesario podar, pero la planta lo soporta bien, formando una o varias matas de hojas por encima del corte (pode justo por encima de un anillo).

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Si des cochenilles apparaissent, nettoyez les feuilles avec un chiffon imbibé d’un mélange d’eau et de savon noir. En cas d’attaque d’araignées rouges, augmentez l'humidité autour de la plante et utilisez un acaricide biologique.

Mantenimiento y cuidado

Fréquence d'arrosage Modérée (1 fois par semaine)
Brumisation 2 à 3 fois par semaine
Type de terreau Terreau drainant
Ennemis et maladies Cochenilles, Araignées rouges
Sensibilité aux maladies Moyenne
Dificultad de cultivo Principiante

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?