Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Dracaena marginata

Dracaena reflexa var. angustifolia

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un drago exótico perfecto para aportar un toque tropical a tus interiores. Con el Tiempo desarrolla tallos finos que sostienen cada uno un mechón de hojas muy afiladas, creando así una silueta muy gráfica. Las largas hojas estrechas de un hermoso verde brillante están sutilmente realzadas por un margen rojo. Prosperando entre 18 y 24°C, con una luminosidad intensa (sin sol directo) pero tolerando condiciones menos luminosas, esta bonita planta es fácil de cultivar y requiere poco mantenimiento.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz moderada, Luz intensa indirecta, Luz brillante directa
Beneficios y ventajas
Puerto gráfico
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico

Descripción

El Dracaena marginata o Drago de Madagascar proviene efectivamente de la "gran isla" al este del continente africano. Esta especie botánica se aclimata perfectamente en nuestros interiores, donde constituye una planta muy ornamental, de diseño estilizado. Forma una mata con hojas alargadas muy afiladas, la lámina foliar de un hermoso verde intenso está realzada por dos finas bandas rojo oscuro que acentúan aún más su finura. Fácil de cultivar en un rango bastante amplio de temperaturas y luminosidad, temiendo solo el exceso de agua, esta bella planta es capaz de vivir muchos años sin requerir mucho mantenimiento.

Después de pasar por varias familias botánicas según los cambios en la clasificación sistemática, el Dracaena hoy se clasifica dentro de las asparagáceas. Allí convive con muchos otros géneros ornamentales, desde pequeños Ophiopogons que cubren nuestros jardines con su fino follaje verde, abigarrado o púrpura, hasta los poderosos y temibles Magueyes capaces, algunos, de alcanzar varios metros de envergadura. Se cuentan no menos de 111 especies de Drago, principalmente originarias de África y el sudeste asiático. El de Madagascar, que antes se consideraba una especie por derecho propio, luego se reclasificó como una variedad de otra especie, convirtiéndose así, a ojos de los científicos, en el Dracaena reflexa var. angustifolia (literalmente, de hojas estrechas). También llamado comúnmente Árbol de las velas, este Drago malgache forma en su hábitat original un gran arbusto o pequeño árbol de hasta 6 m de altura, a veces más, desarrollando en ejemplares viejos uno o varios troncos relativamente masivos e impresionantes. Soportan ramas tortuosas, que de vez en cuando parecen enredarse entre sí, y se desnudan a medida que crecen, provistas solo de una mata de hojas terminal. Este Drago adopta así una silueta extraña, vagamente fantasmal si se lo cruza al atardecer. Las hojas tienen forma de espada, muy estrechas, son verde oscuro con un margen rojo oscuro en el contorno. La floración consiste en pequeñas flores blancas perfumadas, agrupadas en grandes panículas, que, tras la fertilización, evolucionan en pequeños frutos globulares anaranjados.

Cultivado en nuestros hogares, el Drago de Madagascar sigue siendo mucho más compacto que en su país de origen. Después de diez años, alcanzará más o menos 1,20 m de altura por 40 cm de ancho, o un poco más según el número de tallos que se hayan desarrollado, y en la madurez no superará los 2 m de altura. Desarrolla bonitas matas de hojas alargadas, de 20 a 35 cm de largo, anidadas unas en otras en la base y abriéndose en abanico. Su color base es un hermoso verde, franco e intenso, bordeado por dos finos márgenes rojos que crean un hermoso contraste, al mismo tiempo que afinan visualmente su forma. Poco a poco, la planta produce tallos finos, del diámetro de un dedo, que suben gradualmente elevando las matas que los coronan. Las hojas viejas de la base se secan y se desprenden con el tiempo, dejando una cicatriz en la corteza marrón claro. Según las podas que practiques, y que tendrán el efecto de ramificarla, podrás dar forma a tu planta en varios niveles para aumentar su estética.

El Dracaena marginata traerá los trópicos a tu espacio de vida interior. Demasiado gelificantes para cultivarse al aire libre en nuestras regiones, se adaptará perfectamente a las condiciones habituales de nuestros apartamentos y casas. Temiendo sobre todo las temperaturas frescas, la luz solar directa o, por el contrario, la falta de claridad, es una planta fácil de cultivar, siempre que no se riegue demasiado, que vivirá mucho tiempo en tu hogar sin requerir cuidados especiales. Combínalo con otras plantas de aspecto exótico como el Philodendron, cuyas grandes hojas contrastarán felizmente, o con un Aglaonema de hojas coloreadas de rosa.

Informar de un error en la descripción del producto

Dracaena marginata en imágenes...

Dracaena marginata (Follaje) Follaje
Dracaena marginata (Porte) Porte

Follaje

Color del follaje verde medio
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Vertical
Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Dracaena

Especie

reflexa var. angustifolia

Familia

Asparagaceae

Origen

Madagascar

Número de producto23809

Dracaena - Drago: Otras variedades

5
Desde 3,90 € Mini-plante
8
Desde 4,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Mini-plante
9
Desde 3,90 € Mini-plante
4
Desde 3,90 € Mini-plante
4
Desde 4,90 € Mini-plante
2
Desde 4,90 € Mini-plante
9
Desde 4,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Mini-plante

Ubicación

El Dracaena encontrará fácilmente su lugar en cualquier habitación luminosa de la casa. Solo tendrás que evitarle una exposición directa al sol que podría dañar el follaje. El drago crecerá más lento si la luminosidad es moderada. Evita también las corrientes de aire frío y los cambios bruscos de temperatura.

Ubicación

Exposición interior Luz moderada, Luz intensa indirecta, Luz brillante directa
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Cocina, Habitación
Hábito de crecimiento Vertical
Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento normal
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%), Moderado (40-60%)

Mantenimiento y cuidado

Deja secar el sustrato unos 2 cm entre riegos, y espácialos en invierno, ya que esta planta teme los excesos y el agua estancada en el platillo para maceta. Una humedad ambiental media le basta, pero un aire demasiado seco hará que se sequen las puntas de las hojas. Si el aire está ocasionalmente muy seco, rocía de vez en cuando.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplántala cada 2 o 3 años, preferiblemente en primavera.
Mezcla sustrato universal con un poco de fibra de coco o perlita. Añade bolas de arcilla en el fondo de la maceta para evitar la acumulación de agua.
Utiliza un abono líquido para plantas verdes con una proporción NPK 3-1-2 o 5-3-3. Aplícalo cada 2 a 4 semanas desde la primavera hasta el otoño, diluyendo a la mitad la dosis recomendada.

Cuidados de las plantas

No requiere mantenimiento especial, solo hay que eliminar las Hojas secas viejas.
No es necesario Podar, pero si un retoño se vuelve demasiado desgarbado, puedes Podarlo más abajo (en primavera, durante el crecimiento activo), lo que tendrá el efecto de Ramificarlo generando varios inicios de matas.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Si aparecen cochinillas, limpia las hojas con un paño humedecido en una mezcla de agua y jabón negro. En caso de ataque de arañas rojas, aumenta la humedad alrededor de la planta y utiliza un acaricida biológico.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja
Savia irritante Bajo
Dificultad de cultivo Principiante

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?