Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Dracaena Dragontree Tornado

Dracaena fragrans Dragontree Tornado

5,0/5
1 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

Planta muy bonita con hojas brillantes y un movimiento... ¡Parece que baila... La recibí la semana pasada... Veremos cómo se adapta a mi casa. Haré todo lo posible por mimar a la chayotera...

Beatrice , 02/06/2025

Deja tu comentario →

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una planta de interior que sorprende y cautiva por su follaje ondulado y dispuesto en forma de espiral, dando la impresión de un tornado en plena rotación. Las largas hojas curvadas son de un verde bastante oscuro en la parte central, bordeadas por dos márgenes laterales de un verde lima luminoso. Su aspecto despeinado encaja perfectamente en un interior moderno. Fácil de cultivar, este Drácena de interior se adapta a la mayoría de las luminosidades (excepto el sol directo), no es exigente en cuanto a la humedad del aire y prospera en un amplio rango de temperaturas, de 18°C a 25°C.    
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz moderada, Luz intensa indirecta, Luz brillante directa
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Follaje colorido

Descripción

El Dracaena fragrans 'Dragontree Tornado' (sinónimo Dracaena deremensis 'Dragontree Tornado') se distingue de otros dragones de interior por la originalidad de su vegetación, que le da su nombre de variedad. Las hojas en forma de espada crean una espiral y se curvan tanto vertical como lateralmente, dando la impresión del movimiento giratorio de un tornado. Este diseño inédito se combina con una asociación de colores tanto contrastada como armoniosa, mezclando verde oscuro bordeado de un verde lima más claro y tendiendo hacia el amarillo. Tan atractivo como fácil de cultivar en la mayoría de interiores, este dragón es una auténtica escultura vegetal que atrae todas las miradas en casa.

El Dracaena ha pasado a lo largo de las clasificaciones botánicas de una familia a otra antes de ser integrado dentro de las asparagáceas. La familia que toma su nombre del espárrago blanco alberga muchos géneros ornamentales muy diversos, como los Ophiopogons, los magueyes o el lirio de los valles. Las especies de Dracaena se cuentan por decenas, repartidas principalmente en África y el sudeste asiático, y más marginalmente en América Central, China o Australia... El Dracaena fragrans, a veces llamado Cordyline fragrans, crece en África tropical desde la costa hasta los 1500 m de altitud. En llanura, forma asentamientos densos en los bosques secos, formando arbustos que pueden alcanzar los 6 m de altura. Generalmente son poco ramificados, emitiendo tallos herbáceos o semileñosos de 2,5 a 10 cm de diámetro, portadores de ramilletes de hojas largas y estrechas, de 30 cm a 1 m de largo. El arbusto produce grandes inflorescencias (hasta 60 cm de longitud), compuestas por pequeñas flores blanco-amarillas que se abren por la noche desprendiendo un aroma intenso. La fructificación de color naranja a rojo está compuesta por pequeños frutos de 1,5 a 2 cm de diámetro.

'Dragontree Tornado' es una variedad hortícola muy diferente en aspecto de la especie silvestre típica. De crecimiento moderado a lento, especialmente si la luminosidad es algo baja, este dragón compacto acabará alcanzando en su madurez solo 90 cm a 1,20 m de altura, para una anchura de unos cincuenta centímetros. Compatible por tanto con todos los espacios interiores, incluso los más reducidos, es decorativo desde joven, formando una mata que parece girar en todas direcciones. Las hojas envainadas están imbricadas unas en otras en la base, implantadas en forma de espiral ascendente, luego se despliegan curvándose hacia abajo y hacia los lados. Esta disposición original da todo su carácter a la variedad. Las hojas en forma de espada parecen menos largas que en otros dragones debido a su curvatura, y dan una silueta tridimensional realmente notable. Además, son bicolor, presentando un verde oscuro en toda una banda central, bordeada a cada lado por un amplio margen verde amarillento a verde lima. Con los años, los pisos de hojas se superponen al elevarse, y la planta acaba formando un eje vertical delgado que sostiene entonces el penacho de hojas. La floración es prácticamente desconocida en interior, pero la belleza de la planta hace perdonar ampliamente su ausencia.

Añadamos a esto que este dragón es muy acomodaticio en cultivo, adaptándose tanto a la luz brillante (sin sol directo no obstante) como a una iluminación más espartana, y que se conforma con una humedad mínima del 40% mientras soporta valores mucho más elevados. Es una auténtica planta para principiantes, la única precaución siendo no regarla en exceso, y sobre todo no en el interior de las hojas, lo que podría hacer que se pudran desde la base (apuntar al sustrato en la base por tanto).

Su diseño sorprendente y sus colores alegres hacen del dragón 'Dragontree Tornado' una pequeña joya de interior al alcance de todos. Su follaje brillante y giratorio casi haría olvidar que se trata de un ser vivo y no de una escultura! Perfecto en un decorado contemporáneo, podrás asociarlo a otras plantas muy características como el Beaucarnea recurvata, o palo borracho, cuya base abultada soportando un penacho de hojas en tiras colgantes es igualmente espectacular. Las bromeliáceas como la piña ornamental o el Guzmania tampoco temen la comparación en términos de diseño, con sus rosetas de hojas típicas y sus floraciones a menudo deslumbrantes.

Informar de un error en la descripción del producto

Follaje

Color del follaje verde oscuro
Descripción follaje Follaje ondulado y dispuesto en forma de espiral
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Vertical
Altura en la madurez 90 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Dracaena

Especie

fragrans

Cultivar

Dragontree Tornado

Familia

Asparagaceae

Origen

Hortícola

Número de producto23805

Dracaena - Drago: Otras variedades

9
Desde 4,90 € Mini-plante
8
Desde 3,90 € Mini-plante
4
Desde 3,90 € Mini-plante
4
Desde 4,90 € Mini-plante
2
Desde 4,90 € Mini-plante
9
Desde 3,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Mini-plante
5
Desde 3,90 € Mini-plante
8
Desde 4,90 € Mini-plante

Ubicación

El Dracaena encontrará fácilmente su lugar en cualquier habitación luminosa de la casa. Solo tendrás que evitarle una exposición directa al sol que podría dañar el follaje. El drago crecerá más lento si la luminosidad es moderada. Evita también las corrientes de aire frío y los cambios bruscos de temperatura.

Ubicación

Exposición interior Luz moderada, Luz intensa indirecta, Luz brillante directa
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Cocina, Habitación
Hábito de crecimiento Vertical
Altura en la madurez 90 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado), >15°C (invernadero), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%), Moderado (40-60%)

Mantenimiento y cuidado

Riega moderadamente una vez por semana, dejando que el sustrato se seque en la superficie entre riegos. Evita los riegos excesivos que pueden provocar la pudrición de las raíces. Asegúrate de que la maceta est bien drenada y no dejes agua estancada en el platillo para maceta. No es necesario pulverizar a menos que el aire esté muy seco, en cuyo caso las puntas de las hojas podrían secarse.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta cada 2 o 3 años, preferiblemente en primavera, cuando las raíces empiecen a sobresalir de la maceta. Elige una maceta ligeramente más grande que la anterior.
Mezcla sustrato universal con un poco de fibra de coco o perlita. Añade bolas de arcilla en el fondo de la maceta para evitar la acumulación de agua.
Utiliza un abono líquido para plantas verdes con una proporción NPK 3-1-2 o 5-3-3. Aplícalo cada 2 a 4 semanas desde la primavera hasta el otoño, diluyendo a la mitad la dosis recomendada.

Cuidados de las plantas

Retira regularmente las hojas secas para mantener el aspecto cuidado de la planta. Saca la planta bajo la lluvia en la temporada favorable para lavar el follaje del polvo que haya podido acumularse (no la expongas al sol, ¡las hojas se quemarían!).
No es necesaria la poda, pero se deben retirar las hojas que se secan en la parte inferior de la planta.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Si aparecen cochinillas, limpia las hojas con un paño humedecido en una mezcla de agua y jabón negro. En caso de ataque de arañas rojas, aumenta la humedad alrededor de la planta y utiliza un acaricida biológico.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja
Savia irritante Bajo
Dificultad de cultivo Principiante
5/5
0 opinión
0 opinión
0 opinión
0 opinión

¿No has encontrado lo que buscas?