VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Coleccionista

Sequoiadendron giganteum Pendulum - Secuoya gigante

Sequoiadendron giganteum Pendulum
Secuoya gigante, Arbol de mamut, Sequoia gigante, Secoya

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
El Sequoiadendron giganteum 'Pendulum' es una forma de secuoya gigante muy original. Primero esbelto y estrecho, su silueta se extiende con los años, adoptando una forma completamente única. Las ramas irregularmente colgantes y retorcidas llevan un elegante follaje perenne, en forma de cortinas verde azulado. Este conífero de tamaño mediano tendrá una presencia única plantado en grupo o aislado.
Altura en la madurez
10 m
Anchura en la madurez
5 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Sequoiadendron giganteum 'Pendulum' es una forma de secuoya gigante muy original. Cada ejemplar presenta inicialmente un porte esbelto y estrecho. Sin embargo, con la edad, desarrolla una identidad propia. Las ramas se extienden, se retuercen, las siluetas se curvan, caprichosas e impredecibles, de tal manera que ningún árbol se parece a otro, excepto por el elegante follaje en forma de cortinas verde azulado que persiste en sus ramas colgantes. Aunque no alcanza un desarrollo tan grande como la especie, este conífero comparte su indiscutible carisma y su gran longevidad. Monumento vegetal por excelencia, encontrará su lugar en grupo o aislado en jardines de tamaño mediano a grande, donde despertará la curiosidad de muchos visitantes y se destacará desde lejos.

 

El Sequoiadendron giganteum, comúnmente conocido como secuoya gigante, es un conífero de la familia de las taxodiáceas, originario de América del Norte, más precisamente de las laderas húmedas de las montañas de Sierra Nevada, en California. Fósiles atestiguan la presencia de secuoyas en Europa antes de las grandes glaciaciones del cuaternario.

El cultivar 'Pendulum' se obtuvo en 1863 en el Vivero Lalande, en Nantes. Alcanzará en su madurez una altura de aproximadamente 10 m y una envergadura de 5 m, desarrollando inicialmente un porte bastante estrecho y erguido, volviéndose más irregular, extendido y llorón con los años. Sus ramas principales están cubiertas de agujas estrechas y triangulares, puntiagudas, de 1 a 1.2 cm de largo, que recuerdan a las de los cipreses. En los brotes jóvenes, miden entre 0.3 y 0.6 cm. Esta planta es monoica, es decir, existen ejemplares masculinos y femeninos. Cuando los conos femeninos son polinizados, adoptan una forma ovoide, un tono rojizo-marrón y una postura erecta. Maduran en dos años. La corteza de esta secuoya es notable, tanto por su tono rojizo, su resistencia al fuego y a los ataques de hongos, como por las profundas protuberancias y grietas decorativas que se forman con los años. Esta planta cuenta con un sistema radicular muy extenso pero sorprendentemente superficial, lo que hace que su trasplante sea un poco delicado, pero le permite aprovechar con gran eficacia los recursos nutritivos e hídricos del suelo. Esta característica también la hace vulnerable a los vientos fuertes, especialmente en suelos muy sueltos.

 

El Sequoiadendron giganteum 'Pendulum' será un árbol excepcional, que llenará de orgullo al jardinero que lo haya plantado, sin duda le sobrevivirá, integrándose plenamente en la historia de una familia y un jardín. Se planta aislado o en pequeños grupos donde se convertirá en un punto focal del jardín gracias a su silueta tan curiosa y a su gráfica inigualable. Este hermoso conífero necesita una base sólida: se elegirá cuidadosamente su ubicación, en suelo profundo y en un lugar bien despejado pero protegido del viento que podría tumbarlo. Muestra un crecimiento bastante rápido y aprecia los climas frescos y lluviosos, los veranos cálidos y los inviernos nevados que ofrecen una excelente protección a las raíces y a los planteles. No requiere o casi ningún mantenimiento después de los primeros años.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Sequoiadendron giganteum Pendulum - Secuoya gigante en imágenes...

Sequoiadendron giganteum Pendulum - Secuoya gigante (Follaje) Follaje
Sequoiadendron giganteum Pendulum - Secuoya gigante (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 10 m
Anchura en la madurez 5 m
Porte llorón
Crecimiento lento

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Las agujas desprenden un aroma a anís al frotarlas.

Botánica

Género

Sequoiadendron

Especie

giganteum

Cultivar

Pendulum

Familia

Taxodiaceae

Otros nombres comunes

Secuoya gigante, Arbol de mamut, Sequoia gigante, Secoya

Origen

Hortícola

Número de producto873431

Coníferas de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L
54
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

5
99,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

5
24,50 € Maceta 2L/3L
2
29,50 € Maceta 4L/5L
8
65,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

64
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

Plantación y cuidados

El Sequoiadendron giganteum 'Pendulum' se planta de septiembre a noviembre y de febrero a junio en suelo profundo, ligero, bien drenado, cercano a la neutralidad, ligeramente calcáreo o ligeramente ácido, más bien fértil. Aunque tolera los suelos arcillosos, prefiere los suelos sueltos y limosos o arenosos, no demasiado calcáreos a ácidos. Elige un lugar soleado y bien despejado, protegido de los vientos fuertes, un poco más sombreado en clima cálido para asegurarle cierta protección contra el calor durante sus primeros años. Humedece bien los cepellones antes de la plantación. Añade una enmienda orgánica al plantar y riega abundantemente los tres primeros años, y en caso de sequía prolongada. En suelo pobre, puedes aportar cada 2 años, en abril, un fertilizante especial para coníferas. Escarda el suelo en verano. Esta conífera resistente (hasta al menos -15°C) teme los suelos encharcados en invierno, los suelos alcalinos y demasiado secos, aunque tolera una sequía puntual en verano una vez bien establecida. La poda no es necesaria.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Aislado
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo profundo, suelto, bien drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

12
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
4
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L
33
Desde 6,90 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
65
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
14
29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

4
Desde 95,00 € Maceta 12L/15L
12
41,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 28,90 € Maceta 3L/4L
3
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L

¿No has encontrado lo que buscas?