VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Coleccionista

Phyllostachys glauca - Bambú

Phyllostachys glauca
Bambú

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un bambú muy refinado cuyos jóvenes tallos atraen inmediatamente la atención en primavera por su color azulado, antes de volverse verdes. De tamaño medio, puede alcanzar una gran altura cuando las condiciones de cultivo le son favorables. Porta largas y finas hojas verdes, decorativas y que contrastan bien con el azul de los tallos jóvenes. De porte claramente erguido, es especialmente adecuado para formar grandes setos. Esta variedad rastrera se adapta a cualquier tipo de suelo, incluso arcilloso, pobre o puntualmente seco, pero teme los excesos de agua, especialmente en invierno. Resistente, encontrará su lugar en jardines contemporáneos o de inspiración asiática lo suficientemente grandes para acogerlo.
Altura en la madurez
8 m
Anchura en la madurez
6 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Phyllostachys glauca deleitará a los amantes de los bambús en busca de originalidad. Esta especie se diferencia por sus jóvenes cañas cubiertas de un polvillo azulado extremadamente ornamental. Estas forman un sutil contraste con las cañas más maduras que se vuelven verdes, y con las largas y finas hojas, también de un hermoso verde intenso. De tamaño medio, pero que ocasionalmente puede crecer más, su porte erguido lo hace ideal para formar magníficas pantallas de privacidad vegetales, en el fondo de macizos o jardines. Resistente, adaptable a diferentes tipos de suelos siempre que tenga un buen drenaje, es una especie rizomatosa.

Este bambú pertenece a la familia de las Poáceas, o Gramíneas. Aunque algunas especies pueden alcanzar decenas de metros de altura y formar cañas duras como la madera, no son árboles, sino hierbas. Existen más de mil especies, distribuidas en todos los continentes excepto en la Antártida.
El Phyllostachys glauca es originario del norte y este de China, donde crece principalmente en llanuras y valles junto a los ríos Yangtsé y Amarillo. Su nombre vernáculo chino Dan Zhu significa "bambú pálido", en referencia al aspecto glauco de los nuevos retoños. Las jóvenes cañas están cubiertas de un polvillo azulado, lo que las hace parecer más claras que las cañas maduras, que se vuelven verdes. La primavera es la estación ideal para admirar los contrastes de color de este bambú.
Generalmente alcanza una altura de 6 a 8 m, con una anchura de 4 a 6 m, pero puede superar los 10 m si se encuentra en condiciones favorables. Es importante tenerlo en cuenta al elegir su ubicación, ya que, como otros Phyllostachys, es rizomatoso. Las cañas muy erguidas tienen un diámetro de unos 5 cm y presentan un hermoso follaje compuesto por hojas alargadas (hasta 18 cm) y relativamente estrechas. Persistentes, de un verde brillante por el haz, son mates por el revés y contribuyen en gran medida a la estética general de este bambú, como salido de un cuadro chino o un grabado japonés.
El porte erguido de esta especie la hace muy adecuada para formar setos o pantallas de privacidad, aunque bambús de porte flexible y colgante (como el P. flexuosa) serían más adecuados para este uso. Además de ornamental, este bambú es comestible: los turiones son de buena calidad gustativa (aunque también atraen a los gasterópodos, que no dudan en alimentarse de ellos...).
Resistente hasta aproximadamente -18°C, el P. glauca es fácil de cultivar por su gran adaptabilidad. Prefiere suelos fértiles y ricos, húmedos pero bien drenados, aunque tolera relativamente bien terrenos más secos. Un suelo común con pH neutro a ácido será adecuado. Crece al sol o en media sombra y se extenderá cada año en anchura mediante sus rizomas, cuyo desarrollo es recomendable controlar. Para ello, desde la plantación, hay que cavar alrededor del cepellón (dejando suficiente espacio para no limitar demasiado su crecimiento) e instalar una barrera antirrizomas.

Introducido en Europa desde principios de los años 80, este bambú de cañas azuladas tiene un gran interés ornamental, enriqueciendo la gama de colores de los Phyllostachys, junto a especies de cañas doradas (P. aurea), negras (P. nigra), verdes, estriadas... Quedará perfecto en un jardín de inspiración asiática, así como en un espacio contemporáneo, donde su elegante grafismo causará sensación. Puedes combinarlo con otras plantas de silueta característica como el Araucaria araucana, conífera de ramificaciones escalonadas en forma de pagoda, apodada "desesperación de los monos" por sus agujas triangulares afiladas, que forman una coraza geométrica a lo largo de las ramas. Para crear un contraste de formas con las hojas finas del bambú, resulta interesante plantar cerca follajes más exuberantes, como el del Magnolia delavayi, un Magnolia injustamente poco conocido a pesar de su magnífico follaje de hojas extendidas en un verde-gris muy elegante, que combinará a la perfección con los retoños azulados del Phyllostachys glauca.

Informar de un error en la descripción del producto

Phyllostachys glauca - Bambú en imágenes...

Phyllostachys glauca - Bambú (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 8 m
Anchura en la madurez 6 m
Porte fastigiado
Crecimiento rápido
Planta parásita o invasora

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Phyllostachys

Especie

glauca

Familia

Poaceae

Otros nombres comunes

Bambú

Origen

China

Número de producto183901

Phyllostachys: Otras variedades

8
55,20 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

11
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
24
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

20
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 31,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

3
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

11
49,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Phyllostachys glauca se planta preferentemente en primavera, o en otoño en las regiones del sur. Prepara el suelo con antelación con una enmienda orgánica, ya que aprecia los terrenos fértiles y ricos en humus. El período ideal es entre septiembre y noviembre, cuando la planta desarrolla sus rizomas. Resistente a aproximadamente -18°C, incluso un poco menos una vez bien enraizado, teme los suelos encharcados en invierno. Crece en suelo rico, profundo, consistente, pero drenado, húmedo en verano sin estar empapado.
Durante la plantación, no dudes en descompactar bien el suelo y humedecer el cepellón sumergiéndolo en un cubo de agua durante 20 minutos. Puedes añadir compost bien descompuesto que rastrillarás en la superficie. El riego deberá ser seguido al menos el primer año en terreno abierto. El tiempo de establecimiento puede parecer a veces un poco largo, ¡no te preocupes!
Acolcha el tocón joven y riega generosamente; cuidado con las babosas que adoran los brotes jóvenes. Aporta abono nitrogenado en febrero-marzo, y luego en julio-agosto. Divide las matas viejas en primavera, también puedes aclararlas eliminando las cañas secas y las de pequeño diámetro en otoño. Limita la proliferación de los rizomas rastreros de este bambú, instalando desde la plantación "barreras anti-rizomas", unas placas de resina clavadas en el suelo verticalmente.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado, Seto
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, drenado, que se seca bien.

Cuidado

Consejos de poda Es interesante realizar aclareos en los macizos de bambú para resaltar su lado gráfico: este mantenimiento se realiza en otoño o invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Enero, Diciembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

No disponible
19,50 € Maceta 2L/3L
22
Desde 10,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
14,00 € Maceta 2L/3L
12
27,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
5
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

3
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
44
37,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

1
41,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?