VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Araucaria araucana - Araucana

Araucaria araucana
Araucana, Pino araucano, Araucaria chilena, Pino de Chile, Cola de macaco, Araucaria de Neuquén, Pino patagónico, Peuhén

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 5 tamaños

Disponible para pedido
4,90 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 12,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 5 tamaños

264
Desde 2,80 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

43
5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

1
14,50 € -21%
35
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 6 tamaños

Disponible para pedido
599,00 € Contenedor 80L/90L

Disponible en 4 tamaños

55
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

82
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 7 tamaños

Disponible para pedido
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

94
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 7 tamaños

7
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

23
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

2
7,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
El Desespero de los Monos es un gran conífero a la vez original y notablemente gráfico. Sus ramas, implantadas de forma geométrica, están cubiertas de hojas muy duras, afiladas, en forma de escamas de un verde brillante. Requiere un suelo fresco, ordinario pero drenado, y una situación muy soleada. ¡Resérvalo para grandes jardines, en clima más bien suave!
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
15 m
Anchura en la madurez
8 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Desespero de los monos, el Araucaria araucana o A. imbricata en latín, es un conífero de gran desarrollo que siempre sorprende por la geometría de sus ramas, estrechamente envueltas en un manguito de escamas de un verde brillante. Debe su otro nombre vernáculo de Araucana sin duda a la dureza de estas hojas pequeñas afiladas, aunque ningún primate habita sus bosques andinos nativos. La Araucana, aunque tolerante respecto a la naturaleza del suelo, prefiere claramente los climas templados y húmedos, incluso brumosos en verano, y su rusticidad no supera los -12°C. Prepara espacio para este gran árbol, por lo menos original, que puede alcanzar en su madurez 20m de altura y 8 a 9m de envergadura.

El Araucaria araucana, también llamado Araucana, pertenece a la familia de las araucariáceas. Es originario de Chile, del cual se ha convertido en el árbol emblemático, y de Argentina, y más precisamente de las laderas regadas de la Cordillera de los Andes, hasta los 1700m de altitud, y de la Cordillera de Nahuelbuta. En su entorno natural, este árbol puede superar los 25m de altura y formar un tronco masivo, de más de 1m de diámetro. Si su crecimiento a veces se considera un poco lento, su longevidad es impresionante, algunos ejemplares pueden alcanzar los 1000 años de edad. Bajo nuestras latitudes, raramente superará los 15m de altura por 8m de envergadura. Su porte, en forma de cúpula, sostenido por ramas entrelazadas en sus años jóvenes, evoluciona con el tiempo y el crecimiento del tronco: con los años, adquiere la silueta de un gran parasol sostenido por un pie muy largo.

El Araucaria imbricata desarrolla un tronco muy recto, cubierto de una corteza gruesa, resinosa, más o menos grisácea o rojiza, presentando un motivo poligonal resultante de las cicatrices de las antiguas ramas: Las ramas están dispuestas en hélices más o menos horizontales. Están cubiertas de hojas pequeñas perennes aplanadas, puntiagudas y afiladas en su extremo, densamente anidadas unas en otras. Miden de 3 a 5cm de longitud y de 0.8 a 25cm de anchura. En esta especie, los individuos masculinos y femeninos son generalmente distintos, pero hay excepciones, un mismo árbol portando entonces tanto conos masculinos como femeninos. Los conos se forman en la parte alta de la corona, en ejemplares de 30 a 40 años de edad. Los conos masculinos son alargados, de 7 a 15 cm de largo, de color marrón claro en la madurez, agrupados en pequeños grupos en el extremo de las ramas. Los conos femeninos, aislados o agrupados en pares, pueden alcanzar el tamaño de un melón, dando lugar a grandes semillas llamadas piñones, comestibles y muy apreciadas tal cual o en cocina.

Muy en boga en Gran Bretaña en el siglo XIX, la Araucana tiene un aire excéntrico e intriga a los amantes de las plantas extrañas. Si el pequeño ejemplar que luce en su maceta seduce por su aspecto pintoresco, que uno instalaría no lejos de la casa para poder observarlo, incluso admirarlo durante los días grises del invierno, conviene considerar su importante desarrollo que lo convertirá en un gigante en unas décadas. Adopta este gran conífero en los límites de un gran jardín, donde su extraña estructura se destacará, como una emergencia solitaria, de un bosquete de árboles perennes o caducos. Como es un poco friolero y detesta el calor y la sequía, se sentirá muy a gusto en la fachada oceánica de nuestro país, en particular en los jardines situados en una zona que va desde Bretaña hasta Aquitania.

Informar de un error en la descripción del producto

Araucaria araucana - Araucana en imágenes...

Araucaria araucana - Araucana (Follaje) Follaje
Araucaria araucana - Araucana (Porte) Porte
Araucaria araucana - Araucana (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 15 m
Anchura en la madurez 8 m
Porte tabular
Crecimiento lento

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Araucaria

Especie

araucana

Familia

Araucariaceae

Otros nombres comunes

Araucana, Pino araucano, Araucaria chilena, Pino de Chile, Cola de macaco, Araucaria de Neuquén, Pino patagónico, Peuhén

Sinónimos botánicos

Araucaria imbricata

Origen

América del Sur

Número de producto835182

Arbustos de la A a la Z: Otras variedades

10
Desde 9,90 € Maceta 1L/1,5L
4
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
10
Desde 39,50 € Maceta 7,5L/10L
15
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

3
12,50 € Maceta 2L/3L
4
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L
1
55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
9
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Araucaria imbricata se adaptará bien a cualquier , pero bien , con una muy soleada, en ya que su no supera los -12°C. Teme el y la sequía estival, y muestra una clara preferencia por los y húmedos, incluso brumosos en verano. Requiere muy poco mantenimiento, excepto un riego regular durante su establecimiento, y durante los dos o tres primeros veranos en caso de sequía. Te recomendamos también rociar el follaje de los durante el verano, los dos o tres años posteriores a la . Cuando se cumplen todas estas condiciones, este árbol crece con bastante rapidez y sin problemas. No presenta enfermedades específicas en nuestros climas.

Tamaño: no es indispensable y se realizará con moderación, ya que las coníferas toleran mal las podas en la madera, que es incapaz de regenerar jóvenes. Corta las con criterio, solo para equilibrar la silueta o reducir el volumen del árbol. Actúa preferiblemente en octubre, fuera de los períodos de heladas.

por en primavera.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo ordinario, pero bien drenado, fértil a húmedo.

Cuidado

Consejos de poda La poda no es indispensable y se realizará con moderación, ya que las coníferas toleran mal los cortes en la madera que es incapaz de regenerar retoños jóvenes. Corta las ramas con criterio, solo para equilibrar la silueta o reducir el volumen del árbol. Es preferible intervenir en octubre, fuera de los períodos de heladas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Octubre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

5
Desde 65,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

19
37,50 € Maceta 6L/7L
Disponible para pedido
75,00 € Maceta 12L/15L
7
19,50 € Maceta 2L/3L
26
37,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

20
4,90 € Semillas
No disponible
24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

6
17,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?