VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Quercus robur Pectinata - Roble común

Quercus robur Pectinata
Roble común, Carballo, Roble pedunculado, Roble albar, Carvallo

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una hermosa forma de follaje especialmente recortado del Roble común, con un alto valor ornamental. El árbol es de tamaño mediano, de 10 a 15 m de altura máxima, lo que permite instalarlo en numerosos jardines. De crecimiento lento, muy resistente, crece al sol en suelos más bien frescos y fértiles, profundos, no demasiado ácidos a ligeramente calcáreos. Sus dimensiones compactas le permiten encontrar su lugar en todos los jardines, excepto en las regiones cálidas y secas del sur.
Altura en la madurez
13 m
Anchura en la madurez
8 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Quercus robur 'Pectinata' es una forma de follaje original del Roble común. Las hojas lineares están profundamente divididas, con pequeños lóbulos alargados y delgados, lo que le da un aspecto ligero a esta selección muy interesante. Adquieren un color amarillo-marrón oscuro en otoño. El árbol es de tamaño mediano, con una corona redondeada y semiabierta. Prefiere el sol, pero no la sequía, y los suelos ricos, húmedos y frescos. Muy resistente al frío y a la contaminación urbana, es una excelente opción para jardines de tamaño mediano a grande.

El Roble es un miembro de la familia de las Fagáceas, como el Haya común y el Castaño. Se trata del árbol más común en Francia y se cuentan aproximadamente 600 especies en todo el mundo, caducifolios y persistentes, principalmente en el hemisferio norte, en climas áridos, templados o tropicales húmedos. El género Quercus inspira especialmente a los coleccionistas, ya que es rico en sorpresas, como el Roble de hojas de Castaño... Se estima que existen alrededor de 240 cultivares nombrados, como 'Pectinata'.

El Roble común 'Pectinata' se obtuvo en Alemania en 1864. De crecimiento relativamente lento, alcanza una altura de 10 a 15 m aproximadamente en la madurez. Las ramas jóvenes tienen un color marrón-rojizo que contrasta agradablemente con la corteza gris oscuro, y especialmente con las hojas maduras verde oscuro. Las hojas son alternas, lineares, profundamente divididas, con pequeños lóbulos alargados. Los lóbulos son rectos y están claramente dirigidos hacia adelante. Si el envés es de un verde mate, el haz es verde oscuro ligeramente brillante, con una vena central más clara y bien visible en cada uno de los lóbulos.

El Roble 'Pectinata' es bastante tolerante en cuanto a condiciones de cultivo, aceptando suelos moderadamente ácidos a calcáreos sin exceso. Su principal exigencia es la humedad, ya que no tolera la sequía. Un suelo rico en humus fresco y una exposición soleada son ideales para él. En suelos arenosos secos, su tamaño será reducido y su crecimiento afectado. Resistente hasta aproximadamente -23°C, crecerá en zonas continentales y oceánicas, pero sufrirá en climas mediterráneos secos.

El Quercus robur 'Pectinata' tiene un follaje muy atractivo que aligera la silueta general de este árbol de dimensiones más reducidas que la especie típica. Es perfecto para plantación aislada en un jardín urbano de buen tamaño, ya que resiste bien la contaminación urbana. Puedes colocar a sus pies un tapiz de Coralitos variados, encantadoras viváceas que se presentan en prácticamente todos los colores vegetales existentes, verde, gris, naranja, púrpura, rosa. También se planta en alineación, en un jardín muy grande. Ofrece además la ventaja de proporcionar una sombra agradable, que dejará pasar la luz en invierno. Sus frutos, producidos a veces en exceso, alimentan a pequeños animales como ardillas y arrendajos. Se asocia bien, por ejemplo, con arces, plátano, almez (resistente incluso en el norte), tilos y sóforas en un gran parque.

Informar de un error en la descripción del producto

Quercus robur Pectinata - Roble común en imágenes...

Quercus robur Pectinata - Roble común (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 13 m
Anchura en la madurez 8 m
Porte extendido
Crecimiento lento

Follaje

Persistencia del follaje Marcescente
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Quercus

Especie

robur

Cultivar

Pectinata

Familia

Fagaceae

Otros nombres comunes

Roble común, Carballo, Roble pedunculado, Roble albar, Carvallo

Sinónimos botánicos

Quercus pectinata

Origen

Hortícola

Número de producto22166

Quercus - Roble: Otras variedades

3
65,00 € Maceta 7,5L/10L
10
65,00 € Maceta 7,5L/10L
2
41,50 € Maceta 4L/5L
4
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
16
37,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

7
75,00 € Maceta 7,5L/10L
21
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 4 tamaños

Plantación y cuidados

El Quercus robur Pectinata crece en suelo ordinario, pero profundo, que permanezca fresco en profundidad, preferiblemente arcilloso, ligeramente calcáreo, neutro o ligeramente ácido. Una vez establecido, este árbol con un anclaje profundo soporta los veranos normales y prescinde totalmente del riego. Este roble prospera prácticamente en todas partes, excepto a orillas del mar, en la zona mediterránea y en los Alpes del Sur. Aprecia los terrenos húmedos, pero drenados, donde su crecimiento será más rápido. Los suelos secos y/o arenosos frenan su crecimiento y le impiden alcanzar su tamaño normal.
Prefiere exposiciones soleadas y bien despejadas, que favorecen un follaje más oscuro, aunque en clima cálido tolerará una sombra ligera. Sumerge el cepellón en un cubo durante un cuarto de hora antes de plantarlo y luego riega abundantemente. Coloca un tutor para ayudarle a empezar, sigue con los riegos los primeros 2 años y luego deja que la naturaleza actúe. Es un árbol que, una vez establecido, requiere muy poco mantenimiento, salvo la eliminación de la madera muerta. Es poco propenso a enfermedades.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo ordinario, profundo.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

82
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

7
19,50 € Maceta 2L/3L
3
75,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

10
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

2
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 4 tamaños

34
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

27
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?