VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Cornus controversa Pagoda - Cornejo de mesa

Cornus controversa Pagoda
Cornejo de mesa

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Su porte escalonado más acentuado que el tipo le confiere una silueta de gráfico excepcional. Forma un pequeño árbol con follaje brillante que se cubre de flores blancas. Su follaje otoñal es espléndido, oscilando entre el rojo y el violeta. En invierno, revela la arquitectura perfecta de sus ramas. Se desarrolla bien al sol o en media sombra, en suelo fresco sin demasiado calcio.
Flor de
12 cm
Altura en la madurez
12 m
Anchura en la madurez
8 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

En el Cornus controversa 'Pagoda', el porte escalonado no es una palabra vacía y su otro nombre de Cornejo de mesa cobra todo su sentido. Este cornejo, uno de los más grandes del género, forma un verdadero pequeño árbol cuyas ramas dispuestas de forma perfectamente horizontal crean a intervalos regulares pisos aún más marcados y aplanados que en el tipo. Se viste de un follaje brillante y se cubre en verano de mantos nevados, fragantes, seguidos de fruta azul-negra y brillante. Su follaje adquiere colores magníficos en otoño antes de caer. Un cornejo lleno de prestancia y majestad, para instalar aislado y admirarlo mejor, incluso en invierno.

 

El Cornus controversa es un pequeño árbol originario, como si fuera una evidencia dada su apariencia extremadamente refinada, de China, Corea y Japón. Desarrolla al mismo tiempo una flecha vertical y ramas escalonadas, horizontales, hasta alcanzar lentamente 12 m de altura en promedio para una envergadura de 7-8m. El cultivar 'Pagoda' muestra una arquitectura particularmente escalonada. Sus jóvenes ramas rojizas están cubiertas por un follaje verde, muy acanalado y brillante, siendo el envés más claro, grisáceo a azulado. Es el único cornejo, junto con Cornus alternifolia, en mostrar hojas alternas y no opuestas. Son elípticas, ovaladas, con un extremo puntiagudo, recorridas por aproximadamente 8 venas paralelas, y miden 10cm de largo. El follaje se vuelve rojo oscuro en octubre y permanece flamboyán en el árbol, antes de caer. Si es magnífico al final de la temporada, su floración de mayo a junio en cimas aplanadas blancas es muy ornamental. Los grandes ramos perfumados que forman, de 10 a 15 cm de diámetro, iluminan el árbol mientras destacan su porte tan original. La floración es seguida por la formación de bayas negro azuladas de 1cm de diámetro.

 

Este Cornejo de mesa 'Pagoda' merece que lo instales aislado en un césped, y su desarrollo moderado se adapta bien a espacios de tamaño medio. Puedes usarlo en escenas de estilo japonés donde se mezclará maravillosamente con el pequeño Acer palmatum 'Dissectum', el Rhododendron yakushimanum o incluso el Andrómeda japonica 'Forest Flame'. Las viváceas que lo acompañen disfrutarán, como él, de suelos frescos con tendencia ácida. Al sol, cubrirás su base con Lithodora diffusa, que ofrece una floración de un azul intenso, y a media sombra serán heucheras y astilbes las que cumplirán perfectamente esta función. En un estilo más depurado, podrás utilizarlo por su grafismo, en asociación con materiales muy sobrios como el hormigón o el metal, así como con gramíneas como Calamagrostis x acutiflora, Helictotrichon sempervirens, Carex comans 'Bronze'. A sus pies, un helecho de porte erecto como Matteucia struthiopteris formará un bello contraste con la horizontalidad de nuestro pequeño árbol.

Informar de un error en la descripción del producto

Cornus controversa Pagoda - Cornejo de mesa en imágenes...

Cornus controversa Pagoda - Cornejo de mesa (Follaje) Follaje
Cornus controversa Pagoda - Cornejo de mesa (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 12 m
Anchura en la madurez 8 m
Porte tabular
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Cima
Flor de 12 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas negro

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Cornus

Especie

controversa

Cultivar

Pagoda

Familia

Cornaceae

Otros nombres comunes

Cornejo de mesa

Origen

China

Número de producto8400711

Cornus - cornejos: Otras variedades

11
41,50 € Maceta 2L/3L
2
13,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
61
5,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

4
55,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

17
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

14
3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

6
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

De cultivo fácil, este Cornus controversa requiere poco mantenimiento, la poda es innecesaria, ya que su porte magnífico es totalmente espontáneo. Prefiere una tierra fresca, húmica, no demasiado alcalina a ligeramente ácida. Plántalo en una situación soleada o a media sombra. Es muy resistente, soportando hasta -20°C. En tierras alcalinas se deberá aportar acidez. Prepara un hoyo de plantación grande (1m x 1m x 0,50m). El 40% de la tierra original retirada se reemplazará con un añadido del 30% de turba rubia, 20% de tierra de hoja para macetas y 10% de arena de río. Si el suelo ya es neutro o ácido, un añadido de compost y estiércol será suficiente para la plantación. En mantenimiento, se aportará regularmente fertilizante pero también turba o cortezas de pino para mantener la acidez en suelos alcalinos, preferiblemente. Las flores marchitas pueden, por supuesto, ser eliminadas.

La poda no es necesaria, pero puedes podar severamente las ramas al final del invierno, para estimular el crecimiento de nuevos tallos vigorosos. También conviene eliminar la madera muerta y las ramas que se cruzan, para mantener un porte hermoso.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de floración veraniega

162
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

3
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
1
10,50 € Maceta 1,5L/2L
Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

13
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
96
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

2
269,00 € Maceta 50L/55L
15
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?