VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Membrillero Vranja

Cydonia oblonga Vranja
Membrillero, Membrillo, Membrillera

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
Variedad productiva y vigorosa, de porte erguido. Produce enormes frutos amarillos en forma de pera alargada, acostillados, a veces de forma irregular, con piel fina y pulpa aromática. Los membrillos, ocasionalmente llamados manzanas de oro o peras de Cydonia, se consumen cocidos (mermeladas, jaleas, compotas, pastas de frutas, tartas, crumbles...). El Membrillero es un árbol rústico, tanto frutal como ornamental. Plantación en otoño-invierno fuera de heladas para una cosecha a partir de mediados de octubre.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Membrillero Vranja (sinónimos Monstruoso de Vranja o Gigante de Vranja) es una variedad fértil, de vigor medio, cuyos frutos pueden pesar más de 1 kg. Los membrillos alcanzan su madurez hacia mediados de octubre, tienen forma de pera alargada, acostillados, de color amarillo-verde, cubiertos por una ligera película vellosa. Su pulpa muy aromática es firme y moderadamente dulce. Astringente cuando está cruda, la pulpa del membrillo revela su sabor y aromas una vez cocida. Es deliciosa en compota con manzanas, en mermelada, en jalea, en pastas de frutas, en tartas y crumbles, pero también en platos dulces/salados.

El membrillero, en latín Cydonia oblonga, pertenece a la familia de las Rosáceas, al igual que el manzano y el peral. Este arbusto es originario de las regiones templadas del Cáucaso e Irán, desde el mar Caspio hasta el mar Negro: Irán, Armenia, Azerbaiyán, Turquía, Rusia caucásica, Turkmenistán. Se ha naturalizado en Francia, principalmente en el sur. Es un pequeño árbol caducifolio y resistente, de porte extendido y corona redondeada, cuyo follaje cae en otoño. El cultivar 'Monstruoso de Vranja' fue seleccionado en el sur de Serbia hacia 1898. Se conforma con un suelo ordinario, ni demasiado calcáreo ni demasiado seco, y prefiere tierras profundas y fértiles. Esta variedad es autopolinizante, pero la producción de fruta será más abundante en presencia de otro membrillero que florezca simultáneamente. La producción es buena y regular en la mayoría de las regiones.

El membrillero Vranja es de vigor medio, presenta un porte muy erguido y alcanzará en madurez una media de 4 m de altura por 2 m de ancho, según las condiciones de cultivo. Esta variedad es fácil de formar. Sus hojas son colgantes, enteras, miden 6 a 11 cm de largo, con un borde velloso. Su color es un verde medio. La floración de 'Monstruoso de Vranja' tiene lugar en abril, es de media estación y aparece dos días antes que la del membrillero 'Champion'. Las bonitas flores tienen 5 pétalos de color blanco-rosado y miden unos 4 cm de ancho. Tras la polinización se forman los frutos que alcanzarán su madurez a partir del 15 de octubre, según las regiones. Los membrillos tienen forma de pera irregular y alargada, a veces son un poco heterogéneos en cuanto a tamaño y pesan cada uno desde 200 g hasta 1.2 kg. Cuando están inmaduros, son verdes y cubiertos de una pelusa. Pierden gran parte de esta pelusa antes del final del otoño, cuando el fruto cambia de color y se torna amarillo. Son frutos muy duros, de piel gruesa, que contienen una pulpa firme de color amarillo pálido a blanquecino, agradablemente aromática. El corazón del fruto contiene pepitas marrones.

Fácil de cultivar, el Membrillero Gigante de Vranja prefiere situaciones soleadas, suelos ricos, profundos, sin exceso de caliza. Muy resistente, es capaz de vivir en todas las regiones de Francia, pero necesita calor en otoño para una buena madurez de los frutos. Como los membrillos influyen en la madurez de otras frutas con pepitas, se recomienda no conservarlos juntos. Las principales plagas del membrillero son los pulgones y la polilla de la manzana, y las principales enfermedades son la entomosporiosis y el monilia (enfermedades de conservación).

Informar de un error en la descripción del producto

Membrillero Vranja en imágenes...

Membrillero Vranja (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 2 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Abril
Flor de 4 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas amarillo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Cydonia

Especie

oblonga

Cultivar

Vranja

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Membrillero, Membrillo, Membrillera

Origen

Hortícola

Número de producto1000882

Membrillo: Otras variedades

9
55,20 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 59,00 € Maceta 12L/15L
90
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
9
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
14
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Plantación y cuidados

Fácil de mantener, el Membrillero Vranja no requiere poda o casi ninguna, un ligero recorte de las puntas al final de la fructificación cada 4-5 años será necesario para mantenerle unas ramas equilibradas. Aporta cada invierno una pequeña palada de ceniza de madera, rica en potasa, esto mejorará la fructificación. Se planta en otoño o a principios de invierno, fuera del período de heladas. Este árbol frutal crece en cualquier suelo profundo, suelto, sin exceso de caliza y no demasiado seco. Un verano bastante largo y cálido es necesario para una buena maduración de los frutos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Huerta frutal
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, profundo, suelto, drenado

Cuidado

Consejos de poda Una poda ligera de las puntas al final de la fructificación cada 4-5 años será necesaria para mantener unas ramas equilibradas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Enero, Diciembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Frutales fáciles

16
Desde 11,90 € Maceta 1,5L/2L
24
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
3
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
19,50 € Maceta 2L/3L
3
15,90 € Maceta 2L/3L
12
Desde 65,00 € Maceta 12L/15L
90
Desde 7,90 € Maceta 1,5L/2L
25
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
10
13,90 € Maceta 1,5L/2L

¿No has encontrado lo que buscas?