VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Membrillero Champion

Cydonia oblonga Champion
Membrillero, Membrillo, Membrillera

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Variedad productiva, que ofrece frutos grandes de color amarillo en forma de pera, con pulpa tierna y jugosa. Es una variedad de origen americano. Los membrillos, a veces llamados manzanas de oro o peras de Cydonia, se consumen cocidos (mermeladas, jaleas, compotas, pastas de frutas, tartas, crumbles...). El Membrillero es un árbol resistente, tanto frutal como ornamental. Se recomienda su plantación preferentemente en otoño o invierno, evitando las heladas, para una cosecha a partir de finales de octubre.
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol, Semisombra
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Octubre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

 

Variedad productiva, que proporciona frutos grandes y amarillos en forma de pera, con pulpa tierna y jugosa. Es una variedad de origen americano. Los membrillos, a veces llamados manzanas de oro o peras de Cydonia, se consumen cocidos (mermeladas, jaleas, compotas, dulces de fruta, tartas, crumbles...). El Membrillero es un árbol resistente, tanto frutal como ornamental. Plantación preferiblemente en otoño-invierno fuera de heladas para una cosecha a partir de finales de octubre.

 

El Membrillero Champion produce frutos grandes y amarillos en forma de pera, con pulpa tierna y jugosa. La cosecha de los membrillos se realiza en otoño, antes de las heladas. Recoge los frutos en su madurez ya que no evolucionan después de la cosecha. Los frutos maduros son amarillos pero permanecen firmes al tacto. Los membrillos se conservan con dificultad. Se consumen cocidos, solos o mezclados con otras frutas, en mermeladas, jaleas, compotas, dulces de fruta, tartas, crumbles... Más raramente, los membrillos se utilizan como acompañamiento de platos salados, especialmente con patatas.

La floración del Membrillero alrededor del mes de abril es muy decorativa y perfumada, en forma de flores de color blanco rosado. Será seguida por la formación de los membrillos, en forma de pera (piriformes) o de manzana (maliformes), primero verdes y luego amarillos al madurar. El Membrillero es autopolinizante pero se recomienda, como en toda plantación, alternar variedades y especies para una mejor fructificación.

El Membrillero pertenece a la familia de las Rosáceas y al género Cydonia, mientras que el Membrillero de flor pertenece al género Chaenomeles. Es un árbol pequeño, vigoroso y resistente, capaz de soportar hasta -25°C. Alcanzará 4 a 5 m de altura y 2 a 3 m de anchura. Su porte es arbustivo y sus hojas caducas son de color verde oscuro, ligeramente suaves, adquiriendo un bonito tono dorado en otoño. Árbol tanto frutal como decorativo, el Membrillero se planta de forma aislada en un césped, en un seto, un huerto o dentro de un macizo.

Informar de un error en la descripción del producto

Membrillero Champion en imágenes...

Membrillero Champion (Follaje) Follaje
Membrillero Champion (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas amarillo
Utilización fresco, Mermelada, compota, Repostería
Periodo de cosecha Octubre hasta Noviembre

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Flor de 2 cm
Fragancia Perfumado

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Cydonia

Especie

oblonga

Cultivar

Champion

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Membrillero, Membrillo, Membrillera

Origen

América del Norte

Número de producto428142

Membrillo: Otras variedades

14
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 59,00 € Maceta 12L/15L
90
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
9
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
6
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Plantación y cuidados

Fácil de cultivar, el Membrillero se cultiva en todo tipo de suelos, neutros, ácidos o incluso ligeramente calcáreos. La Plantación del Membrillero se realiza en otoño-invierno, fuera de periodos de heladas. Aprecia las exposiciones soleadas o a Media sombra y los lugares protegidos. El Membrillero prospera en Suelos fértiles y ligeros. Si plantas varios ejemplares, espácialos de 4 a 6 m para una cosecha frutal.

Prepara el suelo eliminando piedras y malas hierbas. Cava un hoyo de 50 a 60 cm en todas direcciones. Separa por un lado la tierra del fondo y por otro la de la superficie. Mezcla cuerno molido, compost bien descompuesto o mantillo con la tierra del fondo y vierte esta mezcla en el fondo del hoyo. Coloca un tutor. Sitúa el cepellón, cubre con la tierra de superficie y aprieta bien. Riega abundantemente (unos 10L). Sujeta el tutor a la planta, cruzando el atado en forma de 8, sin tocar el tronco.

Riega regularmente, especialmente durante los primeros años tras la Plantación y en caso de fuerte Calor. Acolcha alrededor del suelo para reducir los riegos y el crecimiento de malas hierbas.

El Membrillero puede ser susceptible a la moniliosis (hongo que provoca podredumbre en los frutos) y a la entomosporiosis (hongo que causa manchas marrones en las hojas). Elimina los frutos afectados. Rocía una decocción de cola de caballo durante la floración y aplica tratamientos con cobre como la Mezcla bordelesa al caer las hojas y durante la brotación de las yemas. En caso de ataque de pulgones, pulveriza agua con jabón negro.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Fondo de macizo, Aislado, Seto, Huerta frutal
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), drenante

Cuidado

Consejos de poda La poda del Membrillero se realiza en invierno pero no es indispensable. Elimina las ramas muertas y aquellas que se cruzan en el interior, para permitir que el aire y la luz circulen en el medio. No olvides aplicar un sellador tipo arcilla en las heridas de poda para evitar la aparición de hongos o enfermedades.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Enero, Diciembre
Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Media
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?