VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Ratibida pinnata - Equinácea de pradera pinnada

Ratibida pinnata
Equinácea de pradera pinnada, Equinácea de cabeza gris, Equinácea amarilla

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

30
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
15
4,90 € Semillas
16
Desde 6,90 € Semillas
Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Próxima a las equináceas, esta planta destaca por sus grandes flores insólitas compuestas de finos pétalos amarillos y colgantes, coronados por un cono marrón-violáceo. Florecen durante todo el verano, a 1 m del suelo, claramente por encima de un macizo de grandes hojas finamente lobuladas y decorativas. Aunque es vivácea y de corta vida, se resiembra espontáneamente. Fácil de cultivar al sol, en una tierra de jardín ordinaria, incluso bastante seca en verano, la Ratibida pinnata es perfecta para un macizo campestre o una pradera florida.
Flor de
6 cm
Altura en la madurez
1 m
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Ratibida pinnata es una planta que florece todo el verano en las praderas del centro y este de Estados Unidos, donde compite con las grandes gramíneas. Sus grandes flores de forma curiosa, con finos pétalos colgantes de un amarillo puro coronados por un cono oscuro, brotan sobre un follaje interesante, dividido en lóbulos estrechos. Vivácea pero poco longeva, no siempre muy resistente, sin embargo se resiembra con mucha facilidad donde le place. Las Ratibida, con un temperamento intrépido, son ideales para jardines dinámicos, praderas floridas y macizos campestres. Se instalan en pleno sol, en cualquier tierra de jardín no demasiado pesada, incluso pedregosa y bastante seca en verano.

 

La Ratibida pinnata pertenece a la familia de las asteráceas, al igual que su prima la equinácea a la que se parece. Se trata de una planta herbácea, vivácea por su tocón, cuya duración de vida no supera los 3 o 4 años. Esta especie posee raíces y rizomas fibrosos. Forma rápidamente una mata de aproximadamente 1 m de altura en flor (50 cm para el follaje), con una envergadura de 50 cm. El follaje persiste en invierno si se poda la planta en otoño. Está compuesto por grandes hojas que pueden alcanzar los 40 cm de longitud, divididas en varios lóbulos grandes de forma ovalada a lanceolada, cubiertos de pelos ásperos y de color verde grisáceo. La floración de la Ratibida pinnata es particularmente larga: se renueva de junio a septiembre si el suelo permanece un poco fresco. Los tallos con flores ramificados desarrollan en el extremo de cada ramificación una inflorescencia en capitulum, que llamamos flor. Cada capitulum, de 6 a 7 cm de ancho, está compuesto por 6 a 15 pétalos o lígulas finas, colgantes, de color amarillo brillante. En el centro del capitulum se alza un cono que porta los floretes fértiles minúsculos, cuyo color pasa progresivamente del verde al púrpura parduzco casi negro. Estas flores son visitadas por numerosas mariposas e insectos libadores. La planta produce numerosas semillas que germinan fácilmente en suelos ligeros. Son buscadas por algunos pájaros.

 

La Ratibida pinnata es una hermosa planta, a la vez excéntrica y elegante, que no se parece a nada conocido. Se utiliza en macizos soleados mezclada con anuales fáciles y generosas como las nigelas, amapolas, cosmos, amarantos o las centaureas. Completa la escena mezclándola con amapolas de California o algunas gramíneas ornamentales como los Panics, Popotillo azul Blue Heaven, Muhlenbergia capillaris... Espléndidas en los bordes de jardín, las flores fantasiosas y flamboyantes de la Ratibida también son perfectas en ramos de flores frescas o secas. Su asociación con los Perovskias es muy lograda.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Ratibida pinnata - Equinácea de pradera pinnada en imágenes...

Ratibida pinnata - Equinácea de pradera pinnada (Floración) Floración
Ratibida pinnata - Equinácea de pradera pinnada (Follaje) Follaje
Ratibida pinnata - Equinácea de pradera pinnada (Porte) Porte

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
Inflorescencia Capítulo
Flor de 6 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Ratibida

Especie

pinnata

Familia

Asteraceae

Otros nombres comunes

Equinácea de pradera pinnada, Equinácea de cabeza gris, Equinácea amarilla

Origen

América del Norte

Número de producto158791

Ratibida - Sombrero mexicano: Otras variedades

16
Desde 6,90 € Semillas
30
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
15
4,90 € Semillas

Plantación y cuidados

La Ratibida pinnata se planta preferentemente en primavera, o como mucho a principios de otoño en nuestras regiones no demasiado frías. Se instala al sol, en una tierra de jardín suelta y bien drenada, no demasiado pesada (una mezcla de tierra de jardín, mantillo y grava fina será perfecta). Elige su ubicación con cuidado, esta planta no aprecia que la molesten. Una vez bien enraizada, resiste bien los veranos secos. No obstante, en nuestras regiones más cálidas y secas, un riego de vez en cuando en verano será apreciado para apoyar la floración. Corta las flores marchitas a medida que se vayan secando si deseas evitar la siembra natural. Divide la mata al cabo de 3 años para rejuvenecer la planta, o bien déjala morir y que se siembre de manera natural. Poda el macollamiento de follaje en otoño, esto incitará a la planta a desarrollar un nuevo follaje que persistirá en invierno. La rusticidad de la Ratibida es del orden de -10° C, pero las tierras demasiado arcillosas y con la garganta llena de agua le son perjudiciales. Las tierras demasiado ácidas están prohibidas, la caliza es bien tolerada.

 La ratibida no es propensa a enfermedades ni a plagas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Talud
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, profundo, drenado, suelto

Cuidado

Consejos de poda Poda la vegetación en otoño, la planta producirá un nuevo follaje que persistirá en invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Octubre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

18
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
8
Desde 13,50 € Maceta 1,5L/2L
29
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

76
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
2
6,90 € Maceta de 8/9 cm
101
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

No disponible
8,90 € Maceta de 10 cm/11 cm
7
Desde 6,90 € Maceta de 7/8 cm
14
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?