VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Aster radula

Aster radula
Estrellado, Áster

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

12
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm
60
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
11
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
39
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
25
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

38
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
4
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
15
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
37
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
20
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
62
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
11
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
25
Desde 3,50 € Maceta de 8/9 cm
2
4,90 € Maceta de 8/9 cm

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este aster silvestre no es espectacular, pero florece con generosidad, sin cuidados, y resiste las peores heladas. Propagándose por rizomas, forma rápidamente matas ligeras, vestidas de un follaje pubescente libre de enfermedades. Sus flores azules con corazón amarillo dorado de 3 cm de diámetro son innumerables de junio a septiembre. Fácil de cultivar al sol en un suelo ordinario e incluso mediocre, aquí tienes otra planta para jardines que requieren poco mantenimiento.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
55 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Aster radula es un aster silvestre originario del este de Quebec, una especie de la flora subártica extendida hasta la cadena montañosa de los Apalaches en América del Norte, y por lo tanto de una rusticidad ejemplar. Si esta planta no es espectacular, florece con generosidad, desde finales del mes de junio, en forma de pequeños capitula azules o blancos con corazón amarillo dorado. Propagándose por rizomas, forma matas ligeras, vestidas de un follaje pubescente libre de enfermedades. Fácil de cultivar al sol en un suelo ordinario e incluso mediocre, aquí tienes otra planta para los jardines silvestres o montañosos.

 

El Aster radula, también llamado Eurybia radula o Aster rude pertenece a la familia de las Asteraceae.  En la naturaleza, se encuentra más bien en lugares húmedos y en suelos muy ácidos, incluso turbosos. En cultivo, esta especie se muestra muy tolerante, aceptando muy bien condiciones de cultivo bastante alejadas de su biotopo original.  Esta vivácea de tocón rizomatoso muestra, a partir de la primavera, un porte en mata flexible, arbustivo, formado por tallos foliados que emergen de un follaje basal. Alcanzará 50-60 cm de altura en flor (a veces 1.20m si las condiciones son óptimas), y se extenderá sobre 50 cm, con un crecimiento bastante rápido. La floración, generosa, tiene lugar desde finales del mes de junio hasta septiembre, en el extremo de tallos delgados y marrones, ramificados o no. La inflorescencia es un capitulum de 2-3 cm de diámetro, cuyas flores periféricas, liguladas, son azul brillante, a veces blancas en la naturaleza. Las flores centrales (el corazón) son amarillo brillante. Las hojas miden de 5 a 8 cm de largo, oblongas, puntiagudas en su extremo, de un verde medio, vellosas y claramente dentadas en el borde. Esta planta se resiembra espontáneamente en suelo ligero.

 

Es casi imposible imaginar nuestros jardines sin los asters, por su generosidad y gran capacidad de adaptación. Las especies y variedades son tan numerosas que forzosamente existe más de uno adaptado a cada situación y cada clima. Este es particularmente poco exigente. Combina muy bien con el Aster divaricatus, un primo igual de resistente y acomodaticio, así como con todas las demás plantas de macizo como la Salvia microphylla, la Salvia nemerosa, las campanitas, gauras enanos o el Rudbeckia triloba. Este Aster radula, de origen montañoso, encuentra naturalmente su lugar en los jardines situados en altitud, al sol, en compañía de otras viváceas resistentes como los pies de alondra viváceos, valerianas, campanillas, cólquicos, o los lupinos. 

Informar de un error en la descripción del producto

Aster radula en imágenes...

Aster radula (Floración) Floración
Aster radula (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor malva
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
Inflorescencia Corimbo, Solitaria
Flor de 2 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 55 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Aster

Especie

radula

Familia

Asteraceae

Otros nombres comunes

Estrellado, Áster

Sinónimos botánicos

Eurybia radula

Origen

América del Norte

Número de producto829631

Ásteres: Otras variedades

41
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
36
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
50
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
77
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
12,50 € -29%
20
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
7
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

El Aster radula, de naturaleza muy adaptable, es insensible al oídio, enfermedad común en muchos Asters. Plántalo en otoño o primavera en un suelo ordinario, o incluso turboso y ácido, fresco a ocasionalmente seco. Aprecia una exposición bien soleada. Este aster, como muchos otros, teme la competencia radicular de los árboles y arbustos. Deberás evitar los vientos fuertes que podrían tumbarlo por su altura. Una vez establecido, evita trasplantarlo ya que no le gustan los cambios. En macizos, respeta un espacio de al menos 50 cm entre plantas. Divide las matas cada tres años para mantener su buen macollamiento y florífera.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo ordinario, drenado.

Cuidado

Consejos de poda Elimina los tallos y flores marchitas a finales del invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
7
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
32
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
73
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
4
Desde 11,50 € Maceta 1,5L/2L
22
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
1
4,90 € Maceta de 7/8 cm
84
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?