VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Alchemilla mollis - Alquémila

Alchemilla mollis
Alquémila, Pie de león

4,0/5
1 opiniones
0 opiniones
1 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

Se ha recuperado bien. No pongo 5 estrellas porque el pedido (22 plantas) llegó con el sustrato empapado de agua y algunas con musgo en el sustrato, además de mal empaquetadas (3 plantas volcadas en el paquete).

Stephane, 21/04/2025

Deja tu comentario → Ver todas las opiniones →

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit
Esta encantadora planta cubresuelos es una vivácea exquisita y robusta. Sus suaves hojas verde anís, redondas y plisadas, que retienen tan bien las perlas de lluvia o de rocío, han contribuido al éxito de la alchemilla vulgaris. Desaparecen en verano bajo una bruma de pequeñas flores amarillo-verdosas que quedan maravillosamente en ramos secos. ¡Una planta fácil y llena de carpe, que realzará a todas sus vecinas!
Altura en la madurez
40 cm
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -34.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Alchemilla mollis es esa adorable planta cubresuelos que se conoce como el manto de la Virgen. Sin duda, debido a sus hojas redondas y plisadas de un verde anís un poco glauco, extremadamente decorativas, que retienen de manera extraordinaria las gotas de lluvia y rocío. Tan suave al tacto como a la vista, esta vivácea realza como pocas saben hacerlo todas las plantas que la acompañan en suelo fresco, incluso si carece de profundidad. Resistente, a veces persistente en invierno, cubierta en verano por una bruma de flores de un amarillo-verde bastante vivo, esta planta es hermosa en todas partes y decorativa durante gran parte del año.

La Alchemilla mollis, a veces llamada alquemila blanda, es una planta herbácea perenne de la familia de las rosáceas. Tiene sus orígenes en Eurasia, desde el suroeste de Europa hasta el Cáucaso, en Asia Menor en el norte de Irán, y hasta Japón. Es una planta de suelo fresco pero bien drenado y fértil, arcilloso, que ama la media sombra.

Este excelente cubresuelos se extiende espontáneamente, hasta volverse invasivo donde se siente a gusto. En su madurez, la planta forma una mata tapizante de porte redondeado y abierto, alta de 40 a 50 cm y se extiende al menos lo mismo. Su vegetación se compone de grandes hojas circulares aterciopeladas, lobuladas, de 5 a 8 cm de diámetro, finamente plisadas y dentadas en el borde. Su color es un verde bastante claro, intermedio entre el chartreuse y el anís, también ligeramente azulado o plateado según la iluminación. Tienen un fuerte poder repelente al agua, es decir, dejan resbalar el agua y la reúnen en gotas en lugar de esparcirla o absorberla. Este follaje persistirá en invierno en nuestras regiones no demasiado frías, pero desaparecerá en todas las demás.

La floración ocurre en junio-julio. Toma la forma de cimas corimbiformes difusas, una especie de racimos nubosos un poco sueltos, de color amarillo-verdoso, ligeros y muy luminosos, encantadores en ramos frescos o secos. Esta vivácea a menudo se resiembra espontáneamente.

En la naturaleza, la alquemila crece en el suelo rocoso y arcilloso de las montañas, en las praderas de altitud y al borde del bosque. Parece difícil no encontrarle un lugar en el jardín, ya que es robusta, adaptable y fácil de combinar con todo tipo de arbustos o plantas perennes. Cubrirá el suelo, al sol o a media sombra, armonizando su floración chartreuse con las hermosas rosas inglesas o antiguas, pero también con la de los lirios majestuosos. Esta planta no tiene rival para suavizar el trazado de un camino recién hecho y ocultar la tierra desnuda alrededor de construcciones nuevas. Acepta crecer en poca tierra, siempre que no sea demasiado árida, lo que permite instalarla en las juntas de un pavimento, los intersticios de muros con la ruina de Roma, en el hueco de los escalones. La Alchemilla es perfecta también con bulbos de floración primaveral o con cólquicos.

Truco de belleza: en agosto, corta con tijeras todo el follaje de tus Alchemilla mollis, el nuevo follaje aparecerá en 15 días.

Etimología: el nombre Alchemilla proviene del árabe al-kemelih, relacionado con la alquimia. Las gotas de rocío recogidas en las hojas componían la famosa 'agua celestial', utilizada por los alquimistas para preparar la piedra filosofal.

Informar de un error en la descripción del producto

Alchemilla mollis - Alquémila en imágenes...

Alchemilla mollis - Alquémila (Floración) Floración
Alchemilla mollis - Alquémila (Follaje) Follaje
Alchemilla mollis - Alquémila (Porte) Porte

Floración

Color de la flor verde
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Corimbo
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Alchemilla

Especie

mollis

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Alquémila, Pie de león

Origen

Cáucaso

Número de producto71882

Alchemilla - Pie de León: Otras variedades

13
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
10
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

113
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
147
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Planta la alquemila al sol tenue o a media sombra en suelo ordinario no demasiado seco, es ahí donde su follaje alcanzará todo su esplendor. Estas plantas muy fáciles no tienen exigencias particulares, salvo que temen la sequía excesiva y las situaciones áridas. En caso de no regar, puedes colocar en su base un acolchado de recortes de césped. Asegúrate de regarlas de manera regular las seis primeras semanas para favorecer su establecimiento. Corta las flores al final del verano para evitar ser invadido por la siembra natural, que puede ser abundante en algunas especies.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Borde de macizo
Rusticidad Hasta -34.5°C (zona USDA 4) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo ordinario, bien mullido.

Cuidado

Consejos de poda Corta las flores a finales del verano para evitar ser invadido por la Siembra natural, que es abundante.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto hasta Septiembre
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo
4/5
0 opinión
0 opinión
0 opinión

Vivaces de sombra

1
19,90 € Maceta 2L/3L
6
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

55
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
102
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 9,50 € Maceta 1,5L/2L
21
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

81
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?