Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Telekia speciosa

Telekia speciosa

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Impresionante con sus 2 metros de altura, esta planta rizomatosa no invasiva forma una mata elevada y frondosa, con enormes hojas aromáticas, florecida todo el verano y hasta finales del otoño con margaritas simples y perfumadas, de color amarillo dorado y centro anaranjado. Esta vivácea muy nutritiva para los pájaros y los insectos libadores aportará mucha alegría a los macizos y a los ramos campestres. Para cualquier suelo ordinario, incluso arcilloso, preferiblemente fresco, al sol o a media sombra.
Flor de
8 cm
Altura en la madurez
2 m
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Telekia speciosa, a veces llamado Margarita de Manteca o también Telékia espléndida, es una gran planta vivácea arbustiva y rizomatosa que impresiona por sus grandes tallos foliados que alcanzan los 2 metros de altura. Forma una hermosa masa de grandes hojas verde oscuro y aromáticas, floreciendo desde el verano hasta el otoño con margaritas simples, de color amarillo dorado con un centro anaranjado. Esta planta llena de recursos alimenta a aves e insectos libadores, aportando mucha alegría a los macizos y a los ramos campestres al final de la temporada. Se adapta a un suelo ordinario pero fértil, incluso arcilloso o calcáreo, preferiblemente fresco, creciendo tanto al sol como a la sombra ligera.

 

El Telekia speciosa, también llamado Buphtalmum speciosum, Telekia cordifolium, Telekia ovata, Inula caucasica o Corvisartia caucasica, es una especie botánica de la familia de las Asteraceae, prima de los girasoles viváceos (Helianthus). Descubierta en Transilvania, esta planta rizomatosa de enraizamiento profundo es originaria de las regiones montañosas del oeste y suroeste de Europa, de Georgia, Ucrania, Rusia meridional y central (desde los Balcanes hasta el Cáucaso) así como de Turquía (claros húmedos de Anatolia). En Francia, se encuentra de forma natural en Côte d'Or, en Haute Marne y en el Haut-Rhin. Esta planta alcanza fácilmente los 2 m de altura por 1 m de envergadura. Forma una gran mata erecta y ramificada. El conjunto forma un ramo de tallos muy foliados. La floración se produce de junio-julio a septiembre-octubre, siendo muy melífera. Las flores aparecen en la parte superior ramificada de los tallos, en gran número, como margaritas bien redondas de 6 a 10 cm de diámetro, de color amarillo brillante con un centro anaranjado, volviéndose marrón, marcado por un círculo, de ahí el nombre de Margarita de Manteca. Las hojas caducifolias se distribuyen hasta la parte superior de los tallos. Son de un verde oscuro, gruesas y aromáticas, con base cordada, triangulares y doblemente dentadas, y miden hasta 30 cm de longitud. Son glabras por el haz y peludas por el envés. Las hojas basales pequeñas no superan los 10 cm de largo. La Telékia espléndida se naturaliza fácilmente por siembra natural.

  

El gran interés de este gran 'girasol' viváceo es su larga floración perfumada y melífera, así como su excelente adaptación al frío y a los suelos húmedos, incluso calcáreos. El Telekia speciosa es una excelente vivácea no invasiva, de buen porte y larga vida. Vigorosa, es perfecta para el fondo de platabanda o macizo, o incluso en bordillos de punto de agua, ya que resiste mal al calor y a la sequía combinados. Es una planta de aspecto campestre y, por ello, se integrará bien en zonas algo salvajes del jardín, junto a cosmos, esparceta, guisantes de olor viváceos, la gran escabiosa (Cephalaria gigante), gaillardias, anémonas de Japón, cárices pendulares. Otra idea de asociación, con plantas igualmente fáciles: Vernonia noveboracensis, Symphyotrichum laeve var. 'Bluebird', Eupatorium fistulosum, Symphyotrichum georgianum, Andropogon virginicus, Muhlenbergia capillaris. Sus flores duran muy bien en los ramos.

Informar de un error en la descripción del producto

Telekia speciosa en imágenes...

Telekia speciosa (Floración) Floración
Telekia speciosa (Follaje) Follaje
Telekia speciosa (Porte) Porte

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Julio hasta Noviembre
Inflorescencia Capítulo
Flor de 8 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento normal

Botánica

Género

Telekia

Especie

speciosa

Familia

Asteraceae

Origen

Cáucaso

Número de producto810511

Vivaces perennes de la A a la Z: Otras variedades

No disponible
Desde 7,41 €
81
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

312
20% 5,52 € 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

56
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
40
75% 5,00 € 20,00 €
14
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
46
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

52
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Planta el Ojo de buey en suelo ordinario, incluso arcilloso, incluso calcáreo, pero fértil y correctamente drenado. Esta vivácea tolera mal la sequía pero se adapta a suelos pesados, siempre que estén bien mullidos y ricos. Plántala a exposición bien soleada en suelo fresco, o a media sombra en suelo más seco, protegida de los vientos fuertes que podrían tumbar la mata. La planta en principio no necesita ser tutorada. Se resiembra fácilmente en el jardín, lo que la convierte en una candidata ideal para las zonas de transición con el paisaje de boscaje o el campo. Sus semillas alimentarán a los pájaros. Recorta la mata después de la floración para evitar la formación de semillas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, fértil, profundo.

Cuidado

Consejos de poda Recorta la mata después de la floración para evitar la formación de semillas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Octubre hasta Diciembre
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

13
Desde 4,90 € Semillas
Disponible para pedido
Desde 2,10 € minicepellón: Ø 3/4 cm
23
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

16
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
32
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
90
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
2
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?