Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Euphorbia lactea

Euphorbia lactea

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

1
Desde 89,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L
7
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L
4
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L
2
Desde 79,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 59,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una hermosa planta suculenta originaria de la India, para cultivar en interior, apreciada por su resistencia y su porte arquitectónico. Esta Euphorbia se cultiva sin dificultad con luz abundante, incluso algunas horas de sol directo, en un sustrato drenante con riegos moderados. Se adapta bien a habitaciones muy luminosas orientadas al sur y combina perfectamente con otras suculentas para un bonito efecto decorativo.  
Frecuencia de riego
Baja (1 vez cada 15 días)
Exposición interior
Luz brillante directa, Luz solar directa
Beneficios y ventajas
Fácil de cortar
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Requiere poca agua

Descripción

Euphorbia lactea, la euforbia láctea, es una planta suculenta de interior arquitectónica apreciada por su facilidad de cuidado. Originaria de Asia tropical, se caracteriza por tallos erectos y angulosos. Poco exigente, esta euforbia aprecia una exposición a la luz con un poco de sol directo y un riego moderado, dejando secar bien el sustrato entre dos aportes de agua. Como todas las euforbias, su savia lechosa es tóxica e irritante: se recomienda manipular la planta con precaución. ¡Ideal para decorar un interior moderno!

La Euphorbia lactea, también conocida como euforbia candelabro y Hueso de dragón, es una planta suculenta perteneciente a la familia de las Euforbiáceas. Originaria de India y Sri Lanka, crece de forma natural en entornos secos y rocosos donde ha desarrollado una gran resistencia a la sequía. Esta planta presenta un porte erecto, forma tallos verdes y angulosos, marcados por bandas más claras que le valen a veces el apodo de «euforbia jaspeada». Sus tallos, que pueden alcanzar varios metros en la naturaleza, son cuadrangulares y bordeados por pequeñas aristas dentadas donde se desarrollan diminutas espinas. Su floración es rara en interior y se manifiesta por pequeñas inflorescencias discretas en la axila de los tallos. Adaptada a climas áridos, limita su pérdida de agua gracias a la ausencia de hojas verdaderas y a una gruesa cutícula protectora en sus tallos. En interior, alcanza lentamente hasta 1 m de altura. Su anchura sigue siendo moderada, alrededor de 30 a 40 cm, dependiendo de la ramificación de los tallos. En buenas condiciones, puede seguir creciendo durante varios años, aunque no desarrolla las dimensiones imponentes que alcanza en su hábitat natural.

La Euforbia láctea prospera bajo una exposición muy luminosa, idealmente cerca de una ventana bien iluminada al sur, con algunas horas de sol directo al día. Aprecia temperaturas entre 18 y 25 °C y no tolera el frío por debajo de 10 °C. Un sustrato drenante es esencial: una mezcla compuesta de tierra para cactus y arena gruesa permite evitar el exceso de humedad, al cual es muy sensible. El riego debe ser moderado, dejando secar completamente el suelo entre dos aportes de agua. En invierno, su periodo de reposo, los riegos deben ser aún más espaciados, pero en verano, no dejes que el sustrato se seque por completo. Poco propensa a enfermedades, puede sin embargo ser vulnerable a las cochinillas si el aire es demasiado seco.

Escultórica, la Euphorbia lactea tiene todo su lugar en un interior moderno o minimalista, o en la colección de un aficionado a los cactus, o simplemente en una habitación bañada de sol. Colocada en una maceta de terracota, se beneficia de un drenaje óptimo. En un estilo contemporáneo, una maceta de cerámica o de hormigón resaltará su grafismo. Se combina fácilmente con otras suculentas erectas como la Euphorbia trigona y el Cereus peruvianus o con plantas colgantes como el Senecio rowleyanus para jugar con los contrastes de formas.

Informar de un error en la descripción del producto

Euphorbia lactea en imágenes...

Euphorbia lactea (Follaje) Follaje

Follaje

Color del follaje verde
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Vertical
Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Marzo
Fragancia Ligeramente perfumado, ligero aroma a canela

Botánica

Género

Euphorbia

Especie

lactea

Familia

Euphorbiaceae

Origen

India

Precauciones

Posibles riesgos Planta que puede provocar reacciones mucocutáneas
Epineux ?
Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto24098

Cactáceas y suculentas de interior: Otras variedades

2
Desde 89,00 € Maceta 12L/15L
6
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
2
Desde 89,00 € Maceta 12L/15L
10
Desde 17,90 € Maceta 3L/4L
6
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L
2
Desde 115,00 € Maceta 12L/15L
1
Desde 79,00 € Maceta 12L/15L
6
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L
2
Desde 115,00 € Maceta 7,5L/10L

Ubicación

Colócala cerca de una ventana orientada al sur con al menos 6 horas de sol directo. Esta euphorbia puede trasladarse al exterior desde finales de mayo hasta finales de septiembre.

Ubicación

Exposición interior Luz brillante directa, Luz solar directa
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Veranda
Hábito de crecimiento Vertical
Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado), >15°C (invernadero)
Higrometría Moderado (40-60%), Seco (<40%)

Mantenimiento y cuidado

Riega moderadamente, dejando que el sustrato se seque entre riegos. En invierno, reduce el riego a una vez al mes. En verano, no dejes que el sustrato se seque por completo.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplántala preferiblemente a principios de primavera, cada 2 o 3 años, o cuando la planta se quede demasiado grande para su maceta.
Utiliza una mezcla de sustrato para suculentas con elementos drenantes como arena gruesa o perlita. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje.
Aplica un abono líquido especial para plantas suculentas (bajo en nitrógeno, por ejemplo NPK 2-7-7) una vez al mes durante el periodo de crecimiento, en primavera y verano.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En caso de infestación de cochinillas, limpia con cuidado las zonas afectadas con un bastoncillo de algodón empapado en alcohol al 70%. Esta planta es sensible al exceso de agua, que puede pudrir sus raíces.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Baja (1 vez cada 15 días)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Tierra para cactus
Plagas y enfermedades Cochinillas
Savia irritante Bajo
Dificultad de cultivo Principiante

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

114
20% 5,52 € 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 28,90 € Maceta 2L/3L
42
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

50
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?