VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Salvia canariensis Lancelot

Salvia canariensis Lancelot

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una hermosa vivácea arbustiva apreciada por su espectacular floración de verano en espigas rosa púrpura y su follaje perenne, aromático, aterciopelado, de un blanco plateado. Prospera en pleno sol, en suelo bien drenado, y resiste bien la sequía. Moderadamente resistente, soporta temperaturas de hasta -8°C. Siembra en interior desde marzo, directamente en terreno abierto después de las heladas o en otoño en clima suave.
Flor de
3 cm
Altura en la madurez
1.10 m
Exposición
Sol
Anual / Perenne
Vivácea (plantas sin lignina) y perenne (árboles con lignina)
Germinación
22e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Período de siembra Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Salvia canariensis 'Lancelot' es una variedad de salvia de Canarias seleccionada por su porte más compacto, su follaje aterciopelado casi blanco y su espléndida floración de verano rosa lavanda con brácteas púrpuras. Esta salvia vivácea de porte tupido es una fantástica planta para bordillos, rocalla o jardín seco. Su follaje es aromático y su generosa floración alimenta a los polinizadores. Plántala a pleno sol, en un suelo bien drenado, incluso seco. Su rusticidad no supera los -8°C en suelo drenado, pero el cultivo en macetas permite resguardarla en invierno en regiones frías. 

La salvia de Canarias 'Lancelot' pertenece a la familia de las lamiáceas, una familia rica en especies aromáticas y ornamentales. Se trata de una selección hortícola de PanAmerican Seed (U.S.A). La especie silvestre, Salvia canariensis, es nativa de las Islas Canarias, donde crece de forma natural en zonas secas y soleadas, a menudo en suelos rocosos. La variedad 'Lancelot' posee un tocón viváceo y la base de sus tallos se vuelve leñosa con el tiempo. De crecimiento rápido, la planta presenta un porte tupido, puede alcanzar hasta 1,10 m de altura y una envergadura de 55 cm. Sus tallos flexibles aportan mucha ligereza a la vegetación que ondea con la más mínima brisa. Su follaje está compuesto por grandes hojas lanceoladas, que miden entre 10 y 15 cm de longitud. Estas hojas están cubiertas de una espesa pelusa blanca, son suaves y aterciopeladas. Al frotarlas, desprenden un ligero aroma. Este hermoso follaje persiste en invierno. Los tallos de sección cuadrada, cubiertos de un fieltro blanco, refuerzan el carácter decorativo de la planta incluso fuera de la floración.

La floración de Salvia canariensis 'Lancelot' es espectacular. Según el clima, puede comenzar en mayo-junio o en junio-julio. Las largas inflorescencias en espiga, que pueden alcanzar hasta 30 cm de longitud, están provistas de flores tubulares agrupadas en verticilos espaciados. Cada flor, que mide unos 2,5 cm, luce un color rosa lavanda, un rosa teñido de azul. Estas flores están sostenidas por brácteas rosa púrpura, anchas y persistentes, que permanecen decorativas mucho después de la caída de los pétalos. Ligeramente aterciopeladas, las flores tienen un labio superior en forma de capucha, que protege los estambres, mientras que el labio inferior se despliega en tres lóbulos más pequeños. Su forma y su color vivo atraen a numerosos polinizadores, como abejas y mariposas.

En el jardín, la salvia de Canarias 'Lancelot' permite crear macizos y bordillos muy coloridos. Su fuerte presencia y su generosa floración hacen maravillas junto a otras plantas arbustivas o viváceas. Para acompañarla, elige por ejemplo salvias arbustivas de flores azules, el Phlomis purpurea, la esclarea, la Euphorbia characias (lechetrezna mediterránea), y el Cistus creticus (jara de Creta). Todas estas plantas aprecian el pleno sol y los suelos bien drenados. Forman una escena típica de los jardines mediterráneos. La Salvia canariensis 'Lancelot' también se cultiva en maceta para aportar un toque exótico a la terraza.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Salvia canariensis Lancelot en imágenes...

Salvia canariensis Lancelot (Porte) Porte

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Mayo hasta Septiembre
Flor de 3 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje Blanco
Aromático Follaje perfumado al tocar

Porte

Altura en la madurez 1.10 m
Anchura en la madurez 55 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Salvia

Especie

canariensis

Cultivar

Lancelot

Familia

Lamiaceae

Sinónimos botánicos

Salvia canariensis var. candidissima

Origen

Hortícola

Número de producto22773

Semillas de Salvia: Otras variedades

4
Desde 4,50 € Semillas
15
Desde 2,50 € Semillas
18
Desde 4,90 € Semillas
16
Desde 7,50 € Semillas
19
Desde 2,50 € Semillas
21
Desde 2,50 € Semillas
20
Desde 3,50 € Semillas
3
Desde 3,90 € Semillas

Plantación y cuidados

Para sembrar la salvia de Canarias 'Lancelot' se pueden utilizar varios métodos. La siembra puede realizarse en interior desde principios de primavera, o directamente en terreno abierto cuando se hayan descartado los riesgos de heladas. En regiones donde el invierno es poco frío, también puedes sembrar esta salvia a principios de otoño, directamente en su lugar definitivo.

Para una siembra en interior, llena macetas o una bandeja con un sustrato ligero y bien drenado, y coloca las semillas en la superficie sin cubrirlas con demasiada tierra, ya que necesitan luz para germinar. Mantén el sustrato ligeramente húmedo y a una temperatura de aproximadamente 18-20°C. La germinación suele ocurrir en 2 a 4 semanas. Una vez que las plántulas estén suficientemente desarrolladas y las temperaturas exteriores sean más suaves, puedes trasplantarlas de una maceta a otra en terreno abierto o en macetas.

La Salvia canariensis prefiere pleno sol, para una floración abundante y un follaje vigoroso. Se desarrolla mejor en un suelo bien drenado, preferiblemente pobre o moderadamente fértil, lo que evita un crecimiento excesivo del follaje en detrimento de las flores. Esta salvia es especialmente adecuada para climas mediterráneos o jardines secos, ya que tolera bien la sequía una vez establecida. Sin embargo, muestra una resistencia limitada al frío, soportando solo temperaturas de hasta -8°C puntualmente, en un suelo bien drenado.

En regiones con inviernos rigurosos, se recomienda cultivarla en macetas para poder resguardarla. Se aconseja un riego moderado, evitando el exceso de humedad, que podría provocar la pudrición de las raíces.

¿Cuándo sembrar?

Período de siembra Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 22e días

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, drenado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de flores

6
Desde 8,50 € Semillas
11
Desde 2,50 € Semillas
8
Desde 6,50 € Semillas
15
Desde 3,90 € Semillas
18
Desde 3,90 € Semillas
19
Desde 4,90 € Semillas
18
Desde 2,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?