

Semillas de Ricinus communis New Zealand Purple - Ricino
Semillas de Ricinus communis New Zealand Purple - Ricino
Ricinus communis 'New Zealand Purple'
Ricino, Higuera del diablo, Higuera infernal, Higuereta, Higuerillo
¡Oferta especial!
¡Recibe un vale de compra de 20 € por cualquier pedido superior a 90 € (sin incluir gastos de envío, abonos y opción sin plástico)!
1- Añade tus plantas favoritas a la cesta.
2- Una vez alcances los 90 €, confirma tu pedido (¡incluso puedes elegir la fecha de entrega!).
3- Tan pronto como se envíe tu pedido, recibirás un correo electrónico con el código de tu vale de compra, válido durante 3 meses (90 días).
Su vale es único y solo se puede utilizar una vez, para cualquier pedido de un importe mínimo de 20 €, sin incluir los gastos de envío.
Acumulable con otras ofertas en curso, no divisible y no reembolsable.
Entrega a domicilio o por relevo (según tamaño y destino)
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Ricinus communis ‘New Zealand Purple’, a veces comercializado como ‘New Zealand Black’, es una planta extraordinariamente ornamental debido a sus grandes hojas palmeadas de un violeta oscuro intenso, casi negro. Originario de regiones tropicales, este ricino común seduce a los jardineros de todo el mundo por su aspecto exótico, su crecimiento rápido y su prestancia en los macizos o en las terrazas. Sensible a las heladas, esta planta se cultiva como una anual en nuestros climas templados. La siembra se realiza en primavera, bajo cubierta desde marzo o en terreno abierto después de las heladas.
El Ricino ‘New Zealand Purple’ pertenece a la familia de las Euphorbiáceas. Originario de África tropical, especialmente de Etiopía, Eritrea y Somalia, la especie tipo Ricinus communis se ha naturalizado en muchas regiones cálidas del mundo.
El cultivar ‘New Zealand Purple’ presenta un crecimiento extremadamente rápido y un porte erecto. En terreno abierto, la planta alcanza 1,50 a 2,50 m de altura en una sola temporada, incluso hasta 2,70 m en condiciones ideales (suelo rico, calor y sol abundante). Cultivada en macetas, su tamaño es más modesto, variando entre 1,20 y 2 m según el volumen de tierra y los cuidados proporcionados. Las hojas, muy decorativas, palmeadas y profundamente lobuladas, tienen de 5 a 11 lóbulos dentados. Pueden alcanzar hasta 60 cm de diámetro. Su tono varía del rojo violáceo al púrpura oscuro, casi negro, especialmente a pleno sol. La superficie de la lámina foliar es brillante, con reflejos metálicos que acentúan el efecto exótico de la vegetación. Los tallos, gruesos, huecos y sólidos, lucen un color rojo oscuro a púrpura, a juego con el follaje. La floración de verano, entre junio y agosto, toma la forma de racimos terminales erectos. En la base de cada racimo se encuentran las flores masculinas, dotadas de estambres amarillos bien visibles, mientras que las flores femeninas, posicionadas más arriba, poseen pistilos rojo vivo. La polinización es más bien asegurada por el viento, pero algunos insectos también pueden participar.
Los frutos son cápsulas esféricas de 3 cáscaras, erizadas de puntas flexibles, midiendo aproximadamente 3 cm de largo por 1,5 cm de ancho. Lucen un tono púrpura o rojo oscuro, a juego con el resto de la planta. Al alcanzar la madurez, estas cápsulas se abren para liberar semillas jaspeadas de marrón, rojo o negro, brillantes y ovaladas. Estas semillas contienen hasta un 60 % de aceite, rico en ricinoleína, utilizado industrialmente.
Todas las partes de la planta son tóxicas, pero las semillas son particularmente peligrosas debido a su contenido en ricina, una toxina muy potente. Es esencial manipular esta planta con precaución y mantenerla alejada de niños y animales. Históricamente, el ricino se utiliza desde la antigüedad, especialmente por los egipcios, para la extracción de su aceite con propiedades purgativas y cosméticas. A pesar de su toxicidad, el aceite de ricino se emplea en diversas aplicaciones, desde la medicina tradicional hasta la fabricación de lubricantes y productos cosméticos.
El Ricino ‘New Zealand Purple’ no pasa desapercibido con su follaje espectacular y su silueta imponente. Perfecto para crear una atmósfera tropical o contemporánea, se impone como una planta estructurante, tanto en macizo como aislado o instalado en una maceta grande en una terraza soleada. Es interesante para vestir el fondo de un macizo, ocultar un muro o una valla, o aportar volumen a una composición estival. Combina a la perfección con follajes claros o plateados, como los de las artemisias blancas, se armoniza bien con los tonos cálidos de las cannas, los dahlias de follaje oscuro o los lirios de día. Su follaje púrpura también crea bonitos juegos de contraste con flores amarillo dorado o naranja vivo, o con follajes verde ácido como el del Cotinus coggygria ‘Golden Spirit’. En un huerto ornamental, ofrece una bella verticalidad y realza las humildes coles y otros puerros.
Floración
Follaje
Porte
Precauciones
Botánica
Ricinus
communis
'New Zealand Purple'
Euphorbiaceae
Ricino, Higuera del diablo, Higuera infernal, Higuereta, Higuerillo
Ricinus communis New Zealand Black
Hortícola
ingestion
Cette plante est toxique si elle est ingérée volontairement ou involontairement.
Ne la plantez pas là où de jeunes enfants peuvent évoluer, et lavez-vous les mains après l'avoir manipulée.
Pensez à conserver l'étiquette de la plante, à la photographier ou à noter son nom, afin de faciliter le travail des professionnels de santé.
Davantage d'informations sur https://plantes-risque.info
Plantación y cuidados
La Ricino 'New Zealand Purple' se puede sembrar:
- Ya sea en marzo-abril, en macetas, bajo cubierta a 20°C, para la preparación de planteros y planteles que podrán colocarse en tus macizos después de las últimas heladas.
- Ya sea de abril a junio, después de las heladas, directamente en el lugar. En un lugar soleado de tu jardín, en tierra fértil y drenado.
Remoja las semillas durante 24 horas para ablandarlas. Siembra tus semillas en grupos de 2 a una profundidad de 1 cm y separadas por 1m en terreno abierto. Después de 20 días, elimina el retoño más débil para conservar solo uno por emplazamiento. El fuerte crecimiento del Ricino requerirá ser acompañado por riegos regular sobre un suelo muy rico. Puedes aportar fertilizante Triple 17 en gránulos. Evita plantar tus plantas de ricino en emplazamientos ventosos. Si es el caso, necesitarán un tutor para arboles.
¿Cuándo sembrar?
¿En qué lugar?
Nuestros consejos de plantación y cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Artículos similares
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).
Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.











