Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Guisante enano Maravilla de Kelvedon BIO

Pisum sativum Merveille de Kelvedon
Guisantes verdes, Guisante enano, Arveja, Arvejas, Chícharo, Chícharos

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Variedad enana inglesa de grano arrugado, apreciada por su facilidad de cultivo, su productividad y su sabor dulce y azucarado. Este guisante produce, en plantas de aproximadamente 70 cm de altura, hermosas vainas que contienen cada una de 6 a 8 granos de grande calibre. También resiste tanto a los fríos pasajeros como a los episodios de calor. Siembra de marzo a junio para una cosecha de junio a agosto. Semillas certificadas AB.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
70 cm
Anchura en la madurez
35 cm
Humedad del suelo
suelo fresco
Germinación
8e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Período de siembra Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Guisante 'Merveille de Kelvedon' es una variedad antigua de origen inglés apreciada por su productividad, facilidad de cultivo y su sabor dulce y suave. Esta planta compacta, que alcanza unos 70 cm de altura, produce vainas largas, rectas y puntiagudas, que contienen 6 a 8 granos arrugados de gran tamaño. Debido a su buena tolerancia al calor, se puede sembrar de marzo a junio. Durante el crecimiento, se recomienda aporcar ligeramente las plantas para fortalecer las raíces, y un ligero tutorado puede ser útil en caso de viento. La cosecha tiene lugar de junio a agosto, aproximadamente 3 meses después de la siembra, cuando las vainas están bien formadas pero aún tiernas.

El Guisante (Pisum sativum) es una hortaliza anual perteneciente a la familia de las Fabáceas, antiguamente llamadas Leguminosas. Proviene de Oriente Próximo. Es una de las hortalizas más antiguas cultivadas en Europa y Asia. Inicialmente se consumía seco y triturado antes de cocinarlo, y su uso como verdura fresca es relativamente reciente.

Se distinguen numerosas variedades de guisantes, ya sean enanos o trepadores (de enrame), que producen vainas con granos redondos, lisos o arrugados. Estos guisantes generalmente se desgranan antes de cocinarlos, ya que sus vainas de color pergamino no son comestibles, excepto en el caso de los guisantes verdes, cuyas vainas planas y crujientes se comen enteras.

En general, los guisantes de enrame son más productivos, pero menos precoces. Su cultivo requiere la instalación de estructuras de 1,5 a 2 metros para sostener su crecimiento. Por otro lado, los guisantes enanos o semienanos, que alcanzan entre 50 cm y 1 metro de altura, requieren poco soporte y algunas variedades modernas, dotadas de zarcillos, no lo necesitan en absoluto.

Para las siembras de finales de primavera o principios de verano, se prefieren las variedades de granos arrugados debido a su tolerancia al calor y su sabor más dulce, ofreciendo cosechas prolongadas. Los guisantes verdes son adecuados para siembras tempranas, ya que resisten bien los fríos primaverales. Sin embargo, no soportan bien las altas temperaturas.

Esta hortaliza es especialmente apreciada en primavera, pero al seleccionar cuidadosamente las variedades, es posible cosechar guisantes durante un período extendido, de junio a septiembre. El guisante prefiere climas templados y húmedos, es sensible a condiciones extremas, como fuertes calores, heladas o un manejo inadecuado del agua, que pueden favorecer la aparición de enfermedades como el oídio o el ataque de la polilla del guisante, una oruga que afecta a las semillas.

En la cocina, los guisantes se pueden consumir crudos, pero generalmente se cocinan para acompañar carnes, pescados o sopas. Los guisantes son ricos en carbohidratos, fibra, hierro y vitaminas C y B9, lo que los convierte en una hortaliza nutritiva y ligeramente calórica.

La cosecha se realiza entre 2,5 y 4 meses después de la siembra, según la variedad. Es importante recolectar regularmente las vainas bien llenas para evitar que se endurezcan con el tiempo. Los guisantes frescos se conservan sin desgranar en el cajón de verduras del refrigerador, y se congelan muy bien después de un breve escaldado.

Finalmente, los guisantes tienen la capacidad de fijar el nitrógeno del aire en el suelo, actuando como un abono verde natural. Este beneficio no solo favorece a los cultivos vecinos, sino también a los siguientes, dentro de una rotación de cultivos eficaz.

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Junio hasta Agosto
Tipo de hortaliza Fruto hortaliza
Hortaliza de color verde
Tamaño de la hortaliza Grande
Interés Sabor, Valor nutritivo, Productivo
Sabor dulce
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 35 cm
Crecimiento rápido

Follaje

Persistencia del follaje Anual
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Pisum

Especie

sativum

Cultivar

Merveille de Kelvedon

Familia

Fabaceae

Otros nombres comunes

Guisantes verdes, Guisante enano, Arveja, Arvejas, Chícharo, Chícharos

Origen

Hortícola

Anual / Perenne

Anual

Número de producto23374

Semillas de guisantes: Otras variedades

3
Desde 2,90 € Semillas
8
Desde 2,50 € Semillas
28
Desde 4,90 € Semillas
24
Desde 4,50 € Semillas
32
Desde 6,50 € Bolsa
2
2,90 € Semillas
15
Desde 4,90 € Semillas
15
Desde 3,90 € Semillas
19
Desde 2,50 € Semillas

Plantación y cuidados

Siembra del guisante 'Merveille de Kelvedon':

Antes de la siembra, puedes remojar los granos 24h en un poco de agua para estimular la germinación.

Para las variedades de granos arrugados, puedes sembrar desde mediados de marzo hasta finales de mayo, cuando la temperatura es de 7 a 10°C por la noche, y 18 a 23°C durante el día.

Para las variedades de granos lisos, puedes realizar una siembra de otoño hacia octubre-noviembre para una cosecha desde abril, o sembrarlo hacia mediados de febrero hasta finales de abril para una cosecha de verano. Aunque esta variedad puede germinar con tiempo frío, es preferible proteger los semilleros con un velo de forzado que creará un microclima favorable para una germinación homogénea y protegerá los planteros y planteles de los pájaros.

Con una azada, abre surcos de 2 o 3 cm de profundidad espaciados 70 cm para esta variedad de guisante de enrame. Espacia los granos a 2 cm, rellena, apisona con el dorso del rastrillo y riega en lluvia fina. No aclares.

Riego

Unos días después de la germinación, escarda el suelo a lo largo de las hileras. Riega con una regadera provista de una alcachofa para no apisonar la tierra.

Cuando las plantas están desarrolladas, acolcha la tierra después de un período lluvioso.

No dejes que el suelo se seque, ya que los guisantes aprecian su frescor. Necesita una humedad regular desde la siembra hasta la floración, y luego en la formación de las vainas. En caso de estrés hídrico, la producción se ve afectada. Las flores se caen y las vainas no llegan a madurez. Igual en caso de exceso de agua, las flores abortan. La humedad así mantenida permite limitar las invasiones de trips.

Mantenimiento

Tres a cuatro semanas después de la germinación de las semillas, escarda cuidadosamente y entierra la base de los tallos unos 10 cm para favorecer un mejor enraizamiento. Coloca entonces las ramas ramificadas (sauce, avellano, aligustre...), malla o filamento, incluso para las variedades enanas que así no se desploman. Según las variedades, hazlas más o menos altas, los guisantes de enrame miden hasta 2 m.

Semillas

Período de siembra Marzo hasta Junio
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 8e días

Cuidado

Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Buena
Poda La poda no es necesaria

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Huerto
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo drenante y rica en materia orgánica
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

52
Desde 6,50 € Semillas
16
Desde 4,90 € Bolsa
15
Desde 1,60 € Semillas
12
Desde 6,90 € Semillas
3
3,95 € Semillas
3
3,95 € Semillas
20
Desde 4,90 € Semillas
14
Desde 3,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?