VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Calabacín Sweet Dumpling

Cucurbita pepo Sweet Dumpling
Calabacín, Calabacines, Zapallito italiano

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
Variedad rastrera que produce alrededor de una decena de frutos de color blanco crema estriados de verde oscuro, profundamente acanalados y con un peso promedio de 300 a 500 g. La pulpa amarilla muy pálida revela un fino sabor a avellana. Siembra de abril a junio para cosecharla de julio a octubre.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
45 cm
Anchura en la madurez
1.20 m
Humedad del suelo
suelo fresco
Germinación
10e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Período de siembra Abril hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Julio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Calabaza Sweet Dumpling o Calabacín es una variedad rastrera que produce alrededor de una decena de frutos de color blanco crema estriados de verde oscuro, profundamente acostillados y con un peso promedio de 300 a 500 g. Su pulpa amarilla muy pálida revela un delicado sabor a avellana tan dulce que es posible utilizarla en repostería, compotas o cualquier preparación dulce. Esta bonita calabaza luce muy bien durante varios meses como elemento decorativo. Siémbrala de abril a junio para cosecharla de julio a octubre.

Naranjas, verdes, rojas, amarillas, negras o incluso azules, lisas, acostilladas, verrugosas, de piel tierna, etc. Las calabazas y calabacines nos ofrecen una sorprendente variabilidad de formas, colores y tamaños, ya que se hibridan con una facilidad desconcertante. Por eso existen tantas variedades.

En el lenguaje común, calabaza de invierno designa todo tipo de calabazas, potimarrons, potirons, etc., de piel dura y pulpa delicadamente dulce. Por calabazas de verano o calabacines, se entienden las diferentes variedades que se cosechan aún jóvenes cuando la piel sigue tierna. Estas últimas se consumen con las semillas.

Todas son originarias de América y pertenecen a la gran familia de las cucurbitáceas. Fueron introducidas en Europa en el siglo XVI.

  • Existen alrededor de diez especies de calabazas, de las cuales cuatro son las más cultivadas en nuestros huertos. Se trata de las Cucurbita pepo, las Cucurbita moschata o calabazas moscadas, las Cucurbita maxima y finalmente las Cucurbita argyrosperma.
  • Las Cucurbita pepo: son las más representadas en los huertos, incluyen ciertas calabazas, los calabacines, los patissons, etc. Generalmente se reconocen por sus hojas rígidas y recortadas y su pedúnculo anguloso con al menos 5 costillas que no se ensanchan en el punto de inserción del fruto.
  • Las Cucurbita moschata o calabazas moscadas: tienen hojas blandas. El pedúnculo es muy acostillado y se ensancha visiblemente en el punto de inserción del fruto. Las hojas tienen forma de corazón.
  • Las Cucurbita maxima: son principalmente los potirons. Su pedúnculo es redondeado y adquiere un aspecto algo esponjoso. Como sugiere el nombre de la especie, se trata sobre todo de variedades con frutos grandes. Las hojas presentan 5 lóbulos.
  • Las Cucurbita argyrosperma: muy poco representadas en nuestros jardines, muestran hojas trilobadas y un pedúnculo muy grueso, robusto y no acostillado.

Generalmente rastreras, se sujetan a cualquier soporte mediante sus zarcillos. Las flores femeninas se distinguen de las masculinas por su ovario ínfero (bajo la flor) que marca como un embrión de fruto. En muchas regiones, las flores masculinas se cosechan justo después de la polinización para consumirlas rellenas o en buñuelos. Las formas de consumir calabazas y calabacines son múltiples. Salteados, fritos, gratinados, en sopas o rellenos. Los calabacines florecen en la ratatouille provenzal, la caponata italiana, el cuscús magrebí o muchos platos mediterráneos emblemáticos.

La cosecha: Las calabazas y calabacines son frutos que necesitan mucha agua para dar lo mejor de sí mismos. Las calabazas serán mejores si se cosechan en su madurez. Los calabacines se cosechan jóvenes y frescos, aún inmaduros. Todos deben manipularse con cuidado y mantenerse libres de cortes o golpes.

La conservación: Los calabacines se conservan cortados en trozos y luego congelados. Su piel frágil no se presta para la conservación en su estado natural. Las calabazas de invierno de piel dura se conservan varios meses y se consumen todo el invierno. A diferencia de otras frutas y verduras, necesitan calor para una conservación óptima. No hace falta guardarlas en un lugar oscuro, así que puedes almacenarlas donde su silueta rechoncha pueda apreciarse.

El truco del jardinero: coloca una placa de pizarra o una teja bajo el fruto. Así no estará en contacto directo con el suelo y evitarás que se pudra por la humedad. Asimismo, les gustan especialmente los suelos ligeramente húmedos. Recuerda acolchar alrededor de las plantas, especialmente en pleno verano. Las calabazas y calabacines son muy propensos al oídio (enfermedad fúngica que deja una especie de pelusa blanca en la superficie de las hojas). Evita cuidadosamente mojar las hojas o flores al regar. Asocia tus calabazas con aliáceas como el cebollino, las cebollas o el chalote, o con fabáceas (antes leguminosas) como judías o guisantes verdes. En cambio, la combinación calabaza-pepino podría perjudicar a ambas partes.

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Julio hasta Octubre
Tipo de hortaliza Fruto hortaliza
Hortaliza de color blanco
Tamaño de la hortaliza Pequeño
Interés Sabor, Valor nutritivo, Color, Productivo
Sabor muy dulce
Utilización fresco, Repostería, Cocina

Porte

Altura en la madurez 45 cm
Anchura en la madurez 1.20 m
Crecimiento normal

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Cucurbita

Especie

pepo

Cultivar

Sweet Dumpling

Familia

Cucurbitaceae

Otros nombres comunes

Calabacín, Calabacines, Zapallito italiano

Origen

Mediterráneo

Anual / Perenne

Anual

Número de producto39681

Semillas de calabazas: Otras variedades

21
Desde 2,10 € Semillas
10
4,90 € Semillas
5
4,50 € Semillas
3
4,90 € Semillas
4
3,95 € Semillas
17
Desde 1,60 € Semillas
9
4,90 € Semillas
16
Desde 5,90 € Bolsa
5
Desde 2,10 € Semillas
6
6,50 € Semillas

Plantación y cuidados

Descripción de la siembra: la siembra de calabazas y calabacines es muy gratificante tanto por la rapidez de la germinación como por la facilidad de cultivo. Necesitan un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. También requieren mucho sol y mucha agua para obtener frutos hermosos.  

En cultivo temprano: en marzo o abril, siembra tus semillas en hoyos de dos o tres en cajitas o macetas con tierra rica en materia orgánica. Cubre ligeramente y riega para mantener siempre una ligera humedad. La germinación es bastante rápida: al cabo de unos diez días, es hora de aclarar seleccionando los retoños más robustos y trasplantarlos al terreno abierto que habrás preparado previamente. Cada planta requiere mucho espacio. Si es posible, sepáralas a 1 m de distancia. Haz agujeros de 20 a 25 cm en todas direcciones y llénalos hasta dos tercios con compost. Coloca la planta, rellena con tierra y compacta con firmeza.

En cultivo de temporada: una vez descartado todo riesgo de heladas, es decir, a finales de abril o mayo según la región, siembra en hoyos de dos a tres semillas a 2 o 3 cm de profundidad. Compacta ligeramente y espera unos diez días para ver aparecer los primeros brotes. Cuando alcancen unos centímetros, aclara conservando solo los retoños más robustos.

La cosecha comienza en julio para los calabacines recolectados inmaduros. Las calabazas se cosechan en otoño. Un método sencillo para saber el momento adecuado de la cosecha es observar el pedúnculo: si está bien seco y el fruto está listo para desprenderse por sí solo, es que ha llegado el momento.

Semillas

Período de siembra Abril hasta Junio
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 10e días

Cuidado

Humedad del suelo Húmedo
Resistencia a las enfermedades Buena
Poda La poda no es necesaria

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Huerto
Rusticidad Hasta 1.5°C (zona USDA 10b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de hortalizas

7
4,90 € Semillas
10
4,90 € Semillas en cintas
1
4,90 € Semillas
6
Desde 3,90 € Semillas
8
1,90 € Semillas
10
3,95 € Semillas
7
Desde 2,90 € Bolsa
17
Desde 4,90 € Semillas
1
3,95 € Semillas
4
3,95 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?