
Caladium, Oreja de elefante: plantar y cultivar
Contenido
El Caladium en pocas palabras
- El Caladium es una planta vivácea, no resistente en nuestro clima
- Esta planta se cultiva por sus hojas coloridas y en forma de corazón
- El Caladium puede cultivarse en el jardín como una anual
- También puede prosperar en macetas para resguardar en invierno, o como planta de interior
- El caladium aprecia la media sombra y un sustrato rico, ligero y que conserve la humedad
La palabra de nuestro experto
El Caladium es una planta que impone una presencia indudablemente tropical en el interior. Pero no solo eso… De hecho, y es menos conocido, se pueden cultivar perfectamente tubérculos de caladiums en exterior y en terreno abierto. Sin embargo, en este caso, o bien consideramos los caladiums como plantas anuales, o bien recuperamos antes del invierno los tubérculos enterrados y los guardamos en un local oscuro protegido de las heladas. Luego los volveremos a plantar la primavera siguiente.
En cualquier caso, son pocas las plantas que disponen de un follaje tan hermoso. Las grandes hojas en oreja de elefante de Caladium bicolor adquieren colores increíbles según los cultivares: el verde aparece entonces estriado, punteado o manchado de blanco, crema, rosa e incluso rojo. La floración en espata, tan característica de la familia botánica de las Aráceas, es ciertamente poco espectacular, pero se lo perdonamos rápidamente por lo mucho que el caladium nos encanta desde la primavera hasta el otoño.
No resistente, el caladium u Oreja de elefante es una planta originaria de los bosques tropicales de América del Sur. Allí crece en los bordes de estos y a orillas de los ríos. Así que habrás entendido que el Caladium necesita luz, pero nunca sol: la media sombra le vendrá perfectamente. Además, el suelo debe ser rico, ligero y sobre todo mantenerse fresco todo el año. Si le ofreces estas condiciones, tu caladium te gratificará con su exótico y espléndido follaje casi todo el año.
No dudes en dar el paso: prueba con tubérculos de caladiums en tu casa, en macetas o, como anuales, en tu jardín. ¡Te aseguro que realmente valen la pena!

¡Los Caladiums, un ambiente tropical en tu jardín!
Botánica y descripción
Documento de identidad
- Nombre latino Caladium sp. ; Caladium bicolor
Los caladios son plantas de la familia de las Aráceas, como los Arums o los Anturios por ejemplo. El género Caladium cuenta con 12 especies distribuidas en América del Sur y América Central. Los nombres vernáculos son numerosos: Caladio, Alas de ángel, Corazón de Jesús y Oreja de elefante (pero atención en este último caso de no confundir el caladio con los Alocasias y Taros).
En su medio natural, los caladios crecen en claros del bosque tropical y en las orillas de los ríos. Por lo tanto, necesitan un suelo fresco y una exposición de media sombra.
La especie más cultivada para ornamentación es el Caladium bicolor, a veces llamado Caladium x hortulanem, del que existen cerca de 1000 cultivares. El Caladium shomburgkii también se cultiva para ornamentación y ha dado múltiples variedades llamadas Caladio «punta de lanza» por la forma de sus hojas.
La planta es una vivácea tuberculada cuya parte vegetativa alcanza un tamaño de 40 cm a 60 cm de alto y ancho según las especies y cultivares. El follaje verde a menudo coloreado de blanco, crema, rosa o rojo presenta hojas anchas sagitadas de 15 cm de ancho por 45 cm de largo en forma de corazón o más bien de oreja de elefante. Este follaje desaparece por completo en la estación seca en su medio natural y en nuestras latitudes hacia el mes de octubre: la planta entra entonces en su fase de reposo.
Como en todas las Aráceas, la flor es una espata (parecida a una especie de «cucurucho de patatas fritas») que envuelve un espádice verde, una espiga cilíndrica que porta multitud de minúsculas flores. La inflorescencia es poco gruesa, blanco verdosa, prácticamente escondida bajo el follaje. La inflorescencia es en cualquier caso poco ornamental y fatiga el tubérculo, se puede suprimir sin más.
El caladio vive entre 2 y 5 años en las mejores condiciones de cultivo: en invernadero o veranda.
Todas las partes de la planta son tóxicas por ingestión y pueden irritar pieles sensibles. La planta no es mortal para perros y gatos, pero seamos prudentes de todos modos con nuestros amigos de cuatro patas.

Los Caladios ofrecen increíbles matices de color. Abajo a la derecha la flor espata.
Las más bellas variedades

Caladium bicolor Candidum
- Altura en la madurez 60 cm

Caladium Aaron
- Altura en la madurez 50 cm

Caladium Carolyn Whorton
- Altura en la madurez 60 cm

Caladium Fannie Munson
- Altura en la madurez 50 cm

Caladium Red Flash
- Altura en la madurez 60 cm

Caladium Rosebud
- Altura en la madurez 55 cm

Caladium White Christmas
- Altura en la madurez 60 cm

Caladium White Queen
- Altura en la madurez 60 cm
Más información Caladiums - Caladio
Plantación del Caladium
¿Dónde plantar?
El suelo o sustrato debe ser rico, ácido y fresco. Los caladiums temen los suelos demasiado pesados y mal drenados, así como los suelos secos.
Los caladiums son plantas tropicales que requieren una temperatura entre 20 y 25°C (15°C siendo el mínimo vital). Estas plantas están reservadas para cultivo en invernadero cálido, en veranda o en nuestros interiores si se asegura suficiente humedad, pero también se pueden intentar en terreno abierto después de las últimas heladas. En este último caso, los caladiums se cultivarán más bien como plantas anuales.
Los caladiums requieren media sombra en terreno abierto o una luz suave en interior. En interior, coloca tu caladium a la luz, pero no detrás de una ventana expuesta al sur, de lo contrario el sol quemará el follaje. En el jardín, planta tu caladium a media sombra bajo los árboles.
Evita colocar tu caladium cerca de una fuente de calor, como un radiador, ya que esta planta necesita una alta humedad ambiental.
Evítale también las corrientes de aire y los ambientes secos que tienden a hacer que el follaje se enrosque, ya sea en interior o en el jardín.

Caladium bicolor (© VanLap Hoàng)
¿Cuándo plantar?
Planta tus tubérculos de Caladium en terreno abierto o en macetas después de las últimas heladas: marzo-abril, según tu clima.
¿Cómo plantar?
En terreno abierto
La plantación en terreno abierto se realizará a media sombra, en un suelo rico en humus y después de las últimas heladas primaverales.
- Afloja el suelo unos centímetros: agrega un poco de compost si lo consideras necesario;
- Planta tus tubérculos de caladium espaciándolos unos treinta centímetros: el tubérculo con yema debe estar hacia arriba, cúbrelo con 3-4 cm de tierra;
- Riega bien para humedecer la tierra alrededor del o los tubérculos.
En macetas
Una maceta de plástico puede ser una solución, ya que este material mantiene bien la humedad. Sin embargo, las macetas de terracota son más duraderas y porosas: evitan así el exceso de agua. En cualquier caso, opta por una maceta con agujeros de drenaje en el fondo.
→ Para los «bulbos» pequeños de caladium: una maceta de 10 cm de diámetro será suficiente.
→ Para «bulbos» más grandes o para el trasplante cada dos años: una maceta de 15 a 20 cm de diámetro será perfecta.
- Coloca bolas de arcilla, grava o simples trozos de cerámica en el fondo de la maceta. Esto facilitará aún más el drenaje;
- Llena con el sustrato adecuado: un sustrato para plantas verdes o de interior es muy adecuado. También puedes probar mezclas como: 1/3 sustrato universal, 1/3 arena de río y 1/3 tierra de brezo;
- Coloca tu tubérculo de caladium en el centro de la maceta y enterrarlo a unos 2 cm de profundidad;
- Completa el resto de la maceta con sustrato y aprieta ligeramente con los dedos;
- Riega bien para humedecer el sustrato y elimina las posibles «bolsas de aire» en el sustrato;
- Usa un platillo para maceta debajo de tu maceta para recoger el exceso de agua de riego. Este platillo también puede llenarse con bolas de arcilla o pequeñas gravas que mantendrán un poco de humedad.
Si es necesario, en caso de una maceta demasiado pequeña, el trasplante se realizará a principios de primavera, es decir, en marzo-abril.
→ Más información sobre el cultivo del Caladium en maceta y Cómo plantar un bulbo de Caladium en nuestras fichas consejo.
Mantener un caladio
En terreno abierto
- Riega de vez en cuando, especialmente en verano, para evitar que la tierra se seque;
- Si deseas conservar tus caladiums de un año para otro: desentierra los tubérculos antes de las primeras heladas, en octubre cuando el follaje se haya secado, luego guárdalos en un poco de turba o arena, en un lugar seco, fresco (15 a 18°C) y oscuro durante el invierno.
En macetas
- De marzo a octubre: mantén el sustrato siempre ligeramente húmedo, sin excesos. Rocía regularmente agua no calcárea (agua de lluvia) a temperatura ambiente sobre el follaje. Puedes aportar abono líquido para plantas verdes aproximadamente cada 15 días;
- Del 15 de junio al 15 de septiembre: puedes sacar tu caladium en maceta al jardín o a la terraza si la temperatura es lo suficientemente alta (al menos 15°C);
- Octubre-noviembre: suspende los riegos. Las hojas de tu caladium se volverán amarillas y luego se secarán. En ese caso podrás retirarlas;
- Noviembre-marzo: coloca tus tubérculos en un lugar seco, oscuro y fresco;
- Marzo-abril: vuelve a regar el sustrato para reactivar la vegetación de tu caladium.
Nota: es posible obtener una floración a finales del verano. Esta es poco estética y agota la planta. Puedes cortar los bohordos floridos si lo deseas.
Recordatorio: Atención, todas las partes de la planta son tóxicas: ¡manipula tu caladium con guantes!
Descubre todo lo que necesitas saber para cuidar tu Caladium en interior a lo largo de las estaciones en nuestra ficha de consejos.

Caladium bicolor plantado en maceta (© Forest and Kim Starr)
Enfermedades y plagas
El caladium en macetas es sensible a las enfermedades comunes de las plantas de interior. No es raro encontrar cochinillas, pulgones o arañas rojas.
→ En caso de infestación de cochinillas, sigue los buenos consejos de Virginie sobre el tema: Cochinillas: los tratamientos naturales.
→ ¿Un ataque de arañas rojas en tus caladiums? No entres en pánico, sigue los consejos de tratamiento de François: Arañas rojas: los tratamientos naturales.
En terreno abierto, los brotes jóvenes de caladium atraen a caracoles y babosas. Por lo tanto, se recomienda precaución a principios de la primavera. También pueden aparecer pulgones en tus plantas en terreno abierto: sin embargo, no hay que preocuparse, los insectos depredadores (mariquitas, larvas de escarabajos sírfidos…) y parasitoides (Aphidius) del jardín se encargarán rápidamente de solucionar el problema.
→ Para saber más, lee nuestro artículo: «Enfermedades y parásitos del Caladium en interior«.
Propagación del caladium
Para multiplicar tu caladium, puedes separar entre marzo y abril los tubérculos pequeños que se han formado alrededor del tubérculo principal.
Podrás entonces plantar estos «bebés caladiums» en macetas para hacerlos crecer un año y, después, o bien mantenerlos en macetas (en este caso, se trasplantarán a una maceta más grande), o bien plantarlos la primavera siguiente en terreno abierto.
¿Cómo combinar los caladiums?
Sueña con viajar en el salón o en tu oficina
En interiores, podrás colocar tu caladio junto a otras plantas tropicales. Lo ideal sería acompañarlo de plantas de interior originarias de la misma zona geográfica, o incluso de la misma familia botánica: Monstera deliciosa, Anthurium digitatum, Dieffenbachia seguine… También puedes combinarlo con una asiática: el Alocasia macrorrizhos u Oreja de elefante. Así, si gritas en casa «¿Oreja de elefante?«, tendrás dos plantas que te respondan.

Caladio a la derecha, en compañía de un Monstera deliciosa y un Anthurium digitatum
Bajo los trópicos, pero en tu terraza
¿Te apetece tomar un café o un té en un ambiente tropical? Unos caladios en macetas aportarán un toque de color gracias a su follaje en una terraza, balcón o en un pequeño patio. Puedes combinarlos con una Dipladenia o Mandevilla. Una bonita Agave attenuata no solo aporta un hermoso follaje en roseta, sino que también florece cada año, a diferencia de otros magueyes. Las cordilinas pueden cultivarse en maceta durante muchos años, como es el caso de la variedad Cordyline ‘Charly Boy’, cuyos tonos rojos combinarán a la perfección con los rojos de algunos caladios (Caladium ‘Red Flash’).

Caladium ‘Red Flash’, Dipladenia y Agave attenuata
Una pequeña jungla en tu jardín
Si consideramos el caladio como una planta anual, podemos cultivarlo perfectamente en el jardín en terreno abierto. En este caso, deberá ubicarse en un sotobosque fresco, protegido de los rayos del sol y de las corrientes de aire. Podemos acompañarlo de otras plantas subtropicales como un Helecho arborescente (Dicksonia antartica), un Schefflera delavayi, primo de nuestros scheffleras de interior y un clásico, pero siempre efectivo Fatsia japonica. Poco resistente, pero tan espectacular, el Bananero de Etiopía aporta en una temporada una presencia notable. Sin embargo, deberás mantenerlo en maceta para resguardarlo del frío antes del invierno. Para recordar el follaje en «oreja de elefante» de los caladios, podemos optar por colocasias, como el Colocasisa esculenta ‘Black Magic’. Los helechos de todo tipo siempre serán bienvenidos en las zonas de sotobosque de un jardín, pero ¿por qué no probar con un helecho más exótico (y un poco friolero!) como un Blechnum brasiliense ‘Volcano’, un Helecho Gigante Brasileño con frondas jóvenes rojo-púrpura.

Caladium bicolor, Fatsia japonica, Dicksonia antartica, Colocasia esculenta ‘Black Magic, Schefflera taiwaniansa y Bananero de Etiopía
→ Descubre otras hermosas combinaciones con el Caladio en nuestra ficha consejo!
¿Lo sabías?
- El género Caladium debe su nombre a la palabra amerindia «kélady«, el nombre de esta planta en dialecto local;
- Los caladiums se cultivan en Europa desde finales del siglo XVIII.
También te puede interesar
→ Descubre una hermosa selección de Caladium en nuestro vivero en línea.
→ Para saber todo sobre el cultivo del Caladium en macetas, lee «Cultivar un Caladium en maceta»
→ ¿Tienes alguna duda o inquietud sobre la plantación de los Caladiums? La ficha consejo «Plantar un bulbo de caladio» te proporcionará toda la información que necesitas.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios