VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Stewartia pteropetiolata

Stewartia pteropetiolata

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una especie poco común fuera del círculo de coleccionistas, que forma un gran arbusto o un pequeño árbol. Tiene hojas persistentes de color verde oscuro con una superficie ligeramente barnizada. En primavera, aparecen pequeñas flores simples, blancas y solitarias en las ramas. Reservada para climas templados, ya que es poco rustico, este Stewartia prospera en suelo fresco, no calcáreo, a media sombra.
Flor de
3 cm
Altura en la madurez
6 m
Anchura en la madurez
4 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Stewartia pteropetiolata es un arbusto asiático emparentado con los camelios, conocido principalmente por los coleccionistas, ya que es muy raro en cultivo. Tiene la particularidad de presentar un follaje perenne, de un verde oscuro brillante. Esta vegetación oscura realza sus flores blancas en primavera. El arbusto tiene un porte más bien erecto con una vegetación en estratos escalonados. Poco resistente y exigiendo un suelo ácido, fresco a húmedo, solo se sentirá a gusto en terreno abierto en las zonas más suaves del litoral atlántico.

El Stewartia es un miembro de la pequeña familia de las Teáceas, conocida principalmente por los Camelios, cuyo representante no ornamental más famoso es la Planta de té (C. sinensis). Existen una decena de especies de Stewartia según las clasificaciones, casi todas originarias de Asia, excepto dos que se encuentran de forma natural en América del Norte.
El Stewartia pteropetiolata es originario de Yunnan (provincia del sur de China con un clima mayormente subtropical) así como de Vietnam, es gelificante a partir de -5°C a -6°C aproximadamente. En sus regiones naturales, forma un gran arbusto de 6 m y más de altura hasta un árbol que alcanza los 15 m de alto, con un tronco bastante recto cubierto de una bonita corteza gris agrietada. Produce
flores blancas bastante discretas, que se vuelven amarillas al marchitarse y caer al suelo, mientras que a veces permanecen en la planta y logran evolucionar en frutos rojos. Se encuentra creciendo en bosques de media montaña, a altitudes que van de 1200 a 2600 m. Fue descubierto por el irlandés Augustine Henry, apasionado de botánica y gran proveedor de semillas y muestras de plantas del jardín botánico de Kew Gardens en Londres, e introducido en Europa en 1912.
En las pocas zonas que puedan acogerlo en terreno abierto, formará más bien un arbusto de porte erecto, de crecimiento lento. Con la edad, la planta alcanzará 6 m de alto por 4 m de ancho. Su principal originalidad es tener un follaje perenne, lo que hace que algunos botánicos lo clasifiquen en un género aparte (Hartia sinensis). Por otro lado,
las hojas están sostenidas por peciolos curiosamente alados, de ahí su nombre de especie (pteron = ala en griego). La lámina foliar tiene forma elíptica y mide de 6 a 13 cm de largo por 2,5 a 5 cm de ancho. El peciolo es corto, de 1 a 1,5 cm de largo y provisto de un ala de 3 mm de ancho. Las hojas tienen un color verde oscuro y su superficie es brillante, ligeramente lustrosa, creando un agradable contraste con los jóvenes retoños amarillentos al principio, luego rojo púrpura antes de volverse grises al alcanzar la madurez. La vegetación oscura permite apreciar mejor la floración, que de otro modo sería relativamente discreta. Las flores blancas, que se parecen a las de algunos Camelios (en tamaño más pequeño), miden en efecto solo 3 cm de diámetro. Son solitarias y florecen en abril y mayo. El centro de la corola está ocupado por numerosos estambres cuya base está soldada, formando una especie de tubo. Su extremo de color amarillo oscuro da relieve a la flor simple, posada sobre sépalos ovalados, de un rojo púrpura. Fecundada, la flor da un fruto en cápsula ovoide, de 1,5 a 2 cm de largo y 1 a 1,5 cm de ancho, compuesto por cinco pequeños lóbulos.

En Francia metropolitana, este Stewartia crecerá en clima oceánico muy suave, como el que prevalece en Cornualles inglesa, en otros lugares de Europa, también se encuentra a orillas del lago Mayor, dotado de un microclima particular. En el Mediterráneo, la mayoría de las situaciones probablemente serán demasiado secas para él, excepto quizás en Menton. No obstante, hay que reconocer que la especie no es la más atractiva del género, interesará esencialmente a los apasionados y coleccionistas. Un Eucryphia x intermedia Rostrevor ofrecerá una floración de aspecto similar, pero con flores un poco más grandes y sobre todo más abundantes, así como una mejor rusticidad. El Stewartia pteropetiolata tiene sin embargo a su favor ser más raro, y desprender un cierto encanto romántico, unido a un aire exótico. Podrás integrarlo en un macizo junto al Embothrium coccineum, o Notro de flores rojas de Chile, otra curiosidad con follaje verde más o menos persistente y una floración de un rojo flamboyán excepcional.

 

 

Informar de un error en la descripción del producto

Stewartia pteropetiolata en imágenes...

Stewartia pteropetiolata (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 6 m
Anchura en la madurez 4 m
Porte fastigiado
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Solitaria
Flor de 3 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Stewartia

Especie

pteropetiolata

Familia

Theaceae

Origen

China

Número de producto20708

Stewartia: Otras variedades

2
59,00 € Maceta 4L/5L
4
Desde 39,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Stewartia pteropetiolata es un arbusto de suelo ácido, o eventualmente neutro, no calcáreo. Aprecia los terrenos húmedos y frescos a húmedos, siempre que estén bien drenados, ligeros y más bien fértiles. Elige una exposición preferiblemente de semisombra, no obstante, esta especie tolera mejor el sol que las demás, por lo que puedes cultivarla a pleno sol, siempre que las raíces permanezcan frescas. Si estas condiciones no se cumplen, vegetará y no alcanzará nunca su pleno desarrollo. Colócalo protegido de los vientos fríos y secantes, ya que los ejemplares son sensibles a las heladas, a partir de -5/-6°C.
Esto solo permite su plantación en terreno abierto en las zonas más benignas del litoral atlántico, o en el Mediterráneo, siempre que se disponga de una situación suficientemente fresca y húmeda, lo cual suele ser un desafío. No debes plantar el arbusto demasiado profundo, la parte superior del cepellón debe quedar cubierta con 3 cm. En invierno, cúbrelo con un mantillo de 5 a 7 cm de espesor compuesto de tierra de hoja para macetas y corteza triturada. Durante períodos secos, riega para mantener la frescura del suelo, ya que este arbusto teme la sequía y el calor extremo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, bien drenado, húmedo

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de media sombra

6
55,00 € Maceta 4L/5L
4
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L
6
85,00 € Maceta 3L/4L
3
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

4
41,50 € Maceta 2L/3L
6
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?