VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Hebe odora Nana

Hebe odora Nana
Hebe Verónica

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

2
8,90 € Maceta 1,5L/2L
15
Desde 9,90 € Maceta de 10 cm/11 cm
6
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L
1
10,50 € Maceta 1,5L/2L
22
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto enano que forma un cojín bajo y extendido, compuesto por ramas finas, muy densas y erguidas. Las hojas diminutas, persistentes y de color verde oscuro, están alineadas en cuatro filas espaciadas a 90°. El aspecto visual de la planta es muy geométrico, lo que constituye todo su interés ornamental. En primavera, pequeñas flores blancas brotan en los extremos de las ramas. Con una rusticidad aceptable, esta Hebe Verónica es fácil de cultivar en la mayoría de los suelos bien drenados, al sol o bajo una sombra ligera.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
30 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Hebe odora 'Nana' es una variedad de Hebe Verónica que forma un cojín miniaturizado de un diseño muy estético. Su follaje perenne verde oscuro brillante está perfectamente dispuesto en hileras alineadas sobre las ramas. En primavera, pequeñas inflorescencias blancas se forman en sus extremos. Esta Hebe Verónica disfruta del sol, en la mayoría de suelos frescos, pero bien drenados. Si bien es moderadamente resistente, soporta perfectamente el cultivo en maceta en regiones frías.

Antiguamente clasificada entre las Escrofulariáceas, el género Hebe forma hoy parte de las Plantagináceas, la familia del Llantén, pero también del Russellia con flores rojo coral o del Bacopa, ampliamente utilizado en suspensiones. Las Hebe, o Hebe Verónicas, están hoy separadas del género Veronica, reservado ahora para las Verónicas herbáceas. El centenar de especies de Hebe registradas son en su mayoría originarias de Nueva Zelanda, otras provienen de Tasmania y del sur de Australia. La primera introducción de Hebe Verónica en Europa data de 1775, tras una expedición del famoso capitán Cook. La Hebe odora 'Nana' es una variedad compacta, como indica su nombre, de una especie neozelandesa relativamente resistente, también conocida como Hebe buxifolia, pues su follaje recuerda al del acebo. La planta forma tras 5 a 10 años de plantación un cojín compacto, de aproximadamente 30 cm de altura por 50 cm de extensión, con un porte espontáneamente muy regular en forma de cúpula extendida. Finas y erguidas, las ramas son particularmente densas. Se visten de hojas persistentes minúsculas, de un centímetro de largo, de forma elíptica puntiaguda en el extremo, y ligeramente curvadas en canal a lo largo de la vena central. Son verde oscuro en la cara superior, bordeadas por una fina línea más clara que resalta su forma geométrica, y su superficie está barnizada. La originalidad de esta Hebe Verónica radica en la disposición de las hojas que están perfectamente alineadas en cuatro hileras, cada una espaciada a 90°. Esta disposición impecable confiere un aspecto gráfico muy estético a esta planta. En mayo-junio, espigas florales blancas florecen en los extremos de las ramas. Midiendo de 2 a 3 cm de largo, están compuestas por pequeñas flores de un blanco puro, aunque a veces matizadas de lila pálido, de un diámetro de aproximadamente 1 cm.

La Hebe odora 'Nana' encontrará fácilmente su lugar en el jardín debido a sus dimensiones reducidas. En clima frío, podrá cultivarse en maceta para invernar resguardada. Su arquitectura de geometría perfecta la convierte en un ejemplar ideal para jardines contemporáneos. También quedará perfecta en bordillos de un macizo, o en una rocalla. Plántala junto a otras plantas compactas, que no la opaquen visualmente. El Pinus strobus 'Mary Butler' es un Pino de Weymouth enano que forma una bola de 55 cm de diámetro, con largas agujas flexibles de un verde azulado plateado, que formará una combinación de colores muy elegante con tu pequeña Hebe. Para enriquecer tu escena con colores más vivos, opta por las Lewisias, cuyas hojas suculentas forman rosetas muy gráficas, y sobre todo que se cubren de flores en primavera. La paleta de colores es muy amplia en la gama, y sus dimensiones (unos 3 cm de diámetro) armonizarán perfectamente con el follaje miniaturizado de la Hebe.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 30 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Espiga
Flor de 2 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Hebe

Especie

odora

Cultivar

Nana

Familia

Plantaginaceae

Otros nombres comunes

Hebe Verónica

Sinónimos botánicos

Hebe buxifilia Nana, Veronica odora Nana, Hebe anomala Nana, Veronica anomala Nana, Veronica buxifolia

Origen

Hortícola

Número de producto22587

Hebe - Verónica arbustiva: Otras variedades

6
Desde 4,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

1
10,50 € Maceta 1,5L/2L
Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L
7
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
12
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
22
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
15
Desde 9,90 € Maceta de 10 cm/11 cm
1
12,50 € Maceta 2L/3L
5
Desde 7,50 € Maceta 1,5L/2L

Plantación y cuidados

Fácil de cuidar, la Hebe odora 'Nana' prefiere situaciones soleadas y suelos bien drenados, que no retengan demasiada agua. Una vez establecida, incluso puede tolerar periodos de sequía cortos. Moderadamente resistente, soporta temperaturas de hasta -10°C/-12°C. En las regiones más frías, es preferible protegerla durante el invierno o plantarla en macetas y resguardarla en un invernadero o veranda libre de heladas. Después de la floración, elimina las inflorescencias marchitas con unas tijeras de podar. Esta ligera poda ayudará a mantener un porte compacto.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Pode ligeramente después de la floración, para eliminar las flores marchitas y mantener un porte compacto.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Septiembre hasta Octubre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

8
Desde 59,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

2
37,50 € Maceta 4L/5L
109
19,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

14
Desde 4,30 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
2
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

4
27,50 € Maceta 3L/4L
7
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

23
19,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?