VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Cercidiphyllum japonicum Râ - Katsura

Cercidiphyllum japonicum Râ ('Jww3'PBR)
Katsura

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

36
32,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

4
49,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad que se mantiene compacta y arbustiva, con colores llamativos que iluminan un lugar de media sombra, donde se siente especialmente cómoda. Presenta hojas más pequeñas en forma de corazón, anaranjadas en primavera, luego verde-amarillas, antes de volverse amarillas y naranjas en otoño. Sus hojas desprenden, al arrugarlas o pisarlas, un aroma característico y agradable, que recuerda al caramelo o al azúcar moreno. Este pequeño árbol resistente requiere un suelo que permanece fresco, pero drenado, preferiblemente ácido para una coloración más intensa. Ideal para un jardín pequeño.  
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Cercidiphyllum japonicum 'Râ' (Jww3 PBR) es un pequeño concentrado de Katsura. Porte compacto, arbustivo, hojas más pequeñas y puntiagudas, pero con la misma exuberancia de colores. Las hojas adquieren tonos anaranjados rojizos en primavera, pasan gradualmente al verde-amarillo en verano y toman vibrantes tonos dorados y anaranjados en otoño. Al igual que el Katsura clásico, su follaje desprende un aroma ligero y dulce cuando se pisan las hojas caídas en el suelo.

El Cercidiphyllum japonicum es la única especie que compone la familia de las Cercidiphyllaceae, dedicada por completo a él. Árbol caducifolio de crecimiento bastante rápido, originario de China y Japón, se ha vuelto raro en su área de origen, pero muy cultivado en Occidente en parques y jardines. Si se deja libre, tiende a crecer con varios troncos, cada uno formando una horquilla estrecha, con ramas cortas que se extienden horizontalmente en cascada. Su porte general es más bien esbelto, cónico, pero bastante ancho. Si este árbol puede alcanzar 30, incluso 45 m en su área de origen, convirtiéndose en uno de los más grandes del bosque, rara vez supera los 12 a 15 m de altura en nuestros climas, con una envergadura de 6 a 8 m.

El Cercidiphyllum japonicum 'Râ' es una selección hortícola de crecimiento lento y pequeño desarrollo que alcanzará aproximadamente 4 m de altura por 3 m de envergadura a los 10 años y no superará los 6 m de altura en su madurez. Su porte es redondeado y denso. Sus hojas acorazonadas recuerdan un poco a las del Árbol del amor, el Cercis siliquastrum, un parecido que probablemente dio origen a su nombre de especie Cercidiphyllum, literalmente "hojas de Cercis". Tienen los bordes ligeramente dentados. Se acepta comúnmente que un suelo ligeramente ácido favorece la intensidad de los colores. Es en otoño cuando las hojas emiten su característico aroma a caramelo, más o menos pronunciado. La floración primaveral, de un rosa-rojo algo apagado, tiene poco interés, ya que las flores masculinas y femeninas se encuentran en árboles distintos. El tronco está cubierto por una corteza gris-marrón bastante regular que pronto presenta algunas arrugas superficiales. Con el tiempo, se exfolia ligeramente.

Te recomendamos plantar el Katsura 'Râ' aislado, en un bonito césped para dejarlo desarrollarse a sus anchas. Se encuentra muy cómodo a media sombra, iluminando el espacio con sus colores cambiantes durante 3 estaciones. También puedes rodearlo de pequeños arbustos bajos o viváceas que evolucionen con las estaciones; por ejemplo, una Clematis heracleifolia arbustiva, un Lespedeza thunbergii, un physocarpo púrpura Midnight, o algunas alquemilas.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 3 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Marzo hasta Abril
Flor de 1 cm
Fragancia Perfumado

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Descripción follaje El aroma de las hojas es perceptible en otoño, con Tiempo suave. Se acentúa más al pisar las hojas caídas en el suelo.

Botánica

Género

Cercidiphyllum

Especie

japonicum

Cultivar

Râ ('Jww3'PBR)

Familia

Cercidiphyllaceae

Otros nombres comunes

Katsura

Origen

Hortícola

Número de producto22006

Cercidiphyllum - Árbol de caramelo: Otras variedades

4
49,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

36
32,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Cercidiphyllum japonicum Râ es de cultivo bastante fácil en la mayoría de nuestros climas, en suelo profundo, excepto a orillas del mar o en zonas mediterráneas. Este árbol se planta en primavera, otoño o invierno. Asegúrate de elegir bien su ubicación, ya que no le gusta que lo trasplanten. Se planta en un suelo fresco, húmedo, fértil, preferiblemente ácido para obtener bonitas coloraciones del follaje, pero también se desarrollará bien en suelo neutro o un poco alcalino. Plántalo idealmente a media sombra. El follaje joven es sensible a las heladas tardías y teme los vientos secantes, pero el árbol caramelo no requiere ningún cuidado especial una vez bien establecido.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, húmedo, profundo

Cuidado

Consejos de poda Una Poda ligera de mantenimiento puede realizarse a finales del invierno para eliminar la madera muerta y enferma.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Árboles para jardines pequeños

5
75,00 € Maceta 7,5L/10L
2
27,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

3
59,00 € Maceta 4L/5L
5
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
15
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
75,00 € Maceta 12L/15L

¿No has encontrado lo que buscas?